Primaria

aprende en casa, Primaria

La encuesta – Lenguaje Quinto de Primaria

La encuesta

Aprendizaje esperado: conoce la función y la estructura de la encuesta.

Énfasis: identifica, a partir de la revisión de cuestionarios, la función y características de las encuestas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprendizaje esperado: conoce la función y la estructura de la encuesta.

Énfasis: identifica, a partir de la revisión de cuestionarios, la función y características de las encuestas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás a partir de la revisión de cuestionarios, la función y características de las encuestas.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy profundizaremos en lo que sabemos sobre la encuesta; para ello, revisaremos una encuesta aplicada a niños sobre la discriminación.

La discriminación, como has visto en tus clases de Formación Cívica y Ética, es un problema muy común que causa grandes daños a la sociedad y afecta la convivencia.

Justamente por eso elegí trabajar con ese cuestionario, esta asignatura nos da la posibilidad, además de conocer diferentes tip..

aprende en casa, Primaria

¿Qué número sigue? – Matemáticas Quinto de Primaria

¿Qué número sigue?

Aprendizaje esperado: identifica la regularidad en sucesiones con números (incluyendo números fraccionarios) que tengan progresión aritmética, para encontrar términos faltantes o continuar la sucesión.

Énfasis: determina la regularidad de una sucesión con progresión aritmética y la aplica para encontrar términos faltantes o continuar la sucesión.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la regularidad en sucesiones con números, incluyendo números fraccionarios que tengan progresión aritmética, para encontrar términos faltantes o continuar la sucesión.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy seguirás trabajando con sucesiones de números, practicaremos y abundaremos en las sucesiones y buscaremos valores faltantes.

En matemáticas siempre encontrarás que mientras más apliques el conocimiento en la resolución de problemas, cada vez encontrarás mayor facilidad para identificar los caminos.

Las sucesiones numéricas pueden representar diversas situaciones hasta de nues..

aprende en casa, Primaria

El borrador de nuestra obra de teatro – Lenguaje Quinto de Primaria

El borrador de nuestra obra de teatro

Aprendizaje esperado: conoce la estructura de una obra de teatro

Énfasis: elabora el borrador de la obra de teatro considerando los elementos del texto narrativo y las características de la obra teatral.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elaborar un borrador de una obra de teatro considerando los elementos del texto narrativo y las características de la obra teatral.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vamos a escribir una obra de teatro con personajes de textos narrativos. 

 

Escribir un texto en el que expresemos nuestras ideas y sentimientos y que pueda impactar a una audiencia es un proceso complejo y desafiante; cada vez que escribimos un nuevo texto avanzamos en tu aprendizaje. 

 

Ver cómo otros y otras enfrentan la misma tarea que estamos haciendo, especialmente en la escritura, nos ayuda a reflexionar sobre nuestros avances y nuestros propios problemas. 

 

Una alumna de quinto grado de la Ciudad de México, ..

aprende en casa, Primaria

Calidad de vida – Geografía Quinto de Primaria

Calidad de vida

Aprendizaje esperado: compara la calidad de vida de los continentes a partir de los ingresos, empleo, salud y ambiente de la población.

Énfasis: distingue factores de la calidad de vida en los continentes.

¿Qué vamos a aprender?

Distinguirás los factores de la calidad de vida en los continentes.

¿Qué hacemos?

El día de hoy recordaremos un tema muy importante: Los factores que afectan la calidad de vida de la población en los distintos continentes.

Recuerda que, en aquella sesión, vimos algunas fotografías acerca de la India, tienen zonas de población vulnerable, consecuencia de los bajos ingresos, problemas de desempleo y salud, además de que se tiene un grave problema de contaminación de sus ríos, te comenté que ha mejorado su educación y ese aspecto me parece muy bueno.

Vamos a recordar el concepto de calidad de vida y posteriormente, abordamos cada uno de los factores que lo acompañan.

La calidad de vida es el conjunto de condiciones que se requieren para qu..

aprende en casa, Primaria

La participación social para atender necesidades – Civismo Quinto de Primaria

La participación social para atender necesidades

Aprendizaje esperado: participa de forma organizada, a través de mecanismos democráticos, de manera presencial o virtual, en la atención de necesidades sociales o medio ambientales del contexto escolar y comunitario.

Énfasis: propone acciones que involucren la participación social que contribuya a la atención de algunas de las necesidades sociales o ambientales identificadas.

¿Qué vamos a aprender?

Propondrás acciones que involucren la participación social que contribuya a la atención de algunas de las necesidades sociales o ambientales identificadas.

¿Qué hacemos?

¿Te acuerdas de las propuestas que mencionamos la clase pasada para prevenir el abandono de perros y gatos?

Respuesta: Sí, ¿Qué creen? Nos propusimos investigar un poco más del tema y nos encontramos con una gran cantidad de organizaciones de rescate animal.

Estoy muy entusiasmado de saber que sí se está haciendo algo para prevenir este gran problema del abandono de an..

aprende en casa, Primaria

La importancia del ahorro – Matemáticas Quinto de Primaria

La importancia del ahorro

Aprendizaje esperado: analiza procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante (suma término a término, cálculo de un valor intermedio, aplicación del factor constante).

Énfasis: usa reglas sucesivas de correspondencia del tipo “por cada n, m”, al resolver problemas de proporcionalidad en los que no se da el valor unitario.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante (suma término a término, cálculo de un valor intermedio, aplicación del factor constante).

¿Qué hacemos?

Conoceremos la importancia de un tema fundamental para cualquier persona, de cualquier edad, de cualquier lugar del planeta y que es muy útil para una construcción de nuestro futuro, ¿Qué te imaginas que es? ¿Ya adivinaste a qué tema me refiero?

AHORRAR. Estudiaremos un tema que se relaciona con el ahorro. Es interesante aprenderlo, conocerlo y desglosarlo, pues creo que a todas las..

aprende en casa, Primaria

Un poco de historia para aprender más del sistema solar – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Un poco de historia para aprender más del sistema solar

Aprendizaje esperado: describe las características de los componentes del Sistema Solar.

Énfasis: analiza e identifica dos aportaciones en el conocimiento del sistema solar: modelos geocéntrico y heliocéntrico.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás e identificarás dos aportaciones en el conocimiento del sistema solar: modelos geocéntrico y heliocéntrico.

¿Qué hacemos?

Contamos con la participación de alumnas y alumnas que nos ayudarán a responder algunas preguntas, pon mucha atención a los videos.

I. ¿Cuáles son los componentes del sistema solar?

Esta pregunta la va a responder Matías, pon atención a su respuesta.

Matías

https://youtu.be/sq1p8wDwBso

II. ¿Qué es el movimiento de rotación de los planetas?

Es el turno de Adrián, observa la respuesta que nos va a dar.

Adrián.

https://youtu.be/AfXkE-pfe7s

III. ¿Qué es el movimiento de traslación de los planetas?

Escuchamos a Maya que nos va a dar la resp..

aprende en casa, Primaria

La obra de teatro – Lenguaje Quinto de Primaria

La obra de teatro

Aprendizaje esperado: conoce la estructura de una obra de teatro.

Énfasis: recuerda la estructura, las características del contenido y la función de las obras teatrales para llevar a cabo la adaptación.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la estructura de una obra de teatro.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy reflexionaremos sobre las características de la obra de teatro, necesitamos recordarlas para poder llevar a cabo nuestra adaptación.

Te tengo una sorpresa, seguro te va a gustar, cuando estaba seleccionando el texto que leeríamos para identificar las características de la obra de teatro, hablé con Ton y me contó que estaba leyendo la adaptación que su hermano hizo de “El principito”, entonces, decidimos leer un fragmento de su trabajo, ¿Qué te parece?

Vas a necesitar tu libro de texto de Español, diccionario, cuaderno y lápiz o pluma para tomar nota.

Te invito a leer el fragmento de la adaptación de “El principito”.

SEGUNDO ACTO

ESCENA 1

Personajes:

Prin..

aprende en casa, Primaria

¡Teatritos… a la calle! – Artes Quinto de Primaria

¡Teatritos… a la calle!

Aprendizaje esperado: ubica diferentes sitios en donde se presentan artes escénicas (teatro, títeres, danza, artes circenses, acrobacia, clown, magia, malabares y pantomima) para niños en México y otras partes del mundo.

Énfasis: reconoce la contribución cultural del teatro callejero e identifica sus principales formas de manifestación, así como los diversos sitios donde suelen concurrir

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la contribución cultural del teatro callejero e identificarás sus principales formas de manifestación, así como los diversos sitios donde suelen concurrir.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy conocerás acerca del teatro callejero, para que sea “Teatro de Calle”, debe ser una dramatización, representación o espectáculo de gran duración o sumamente breve, pero que se haga en la vía pública: calles, mercados, parques, en el transporte público, recintos al aire libre, etc., a todos estos lugares se les llama “escenarios urbanos”.

Muchos de..

aprende en casa, Primaria

Acciones para prevenir y mitigar un desastre – Geografía Quinto de Primaria

Acciones para prevenir y mitigar un desastre

Aprendizaje esperado: reconoce desastres ocurridos recientemente en los continentes y acciones a seguir antes, durante y después de un desastre.

Énfasis: reconoce acciones a seguir antes, durante y después de un desastre y la importancia de la organización ciudadana.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás acciones a seguir antes, durante y después de un desastre y la importancia de la organización ciudadana.

¿Qué hacemos?

El conocimiento geográfico en conjunto con la tecnología y otras ciencias auxiliares, han sido indispensables en la labor de prevención de desastres, se han hecho grandes aportes, por ejemplo, aquí en México, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales o el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano.

Recuerda que, a los sismos, al igual que a otros fenómenos naturales como huracanes, tornados o tormentas, entre otros, no hay que tenerles miedo, más bien, hay que tener precaución. Porque los fenómenos naturales no se p..

Scroll al inicio