Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Lectura y análisis de gráficas circulares. – Matemáticas Primero de Secundaria

Lectura y análisis de gráficas circulares.

Aprendizaje esperado: Recolecta, registra y lee datos en gráficas circulares.

Énfasis: Leer e interpretar información presentada en gráficas circulares. Completar tablas a partir de la información de la gráfica.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión recordarás como leer e interpretar gráficas circulares, así como la creación de un diagrama circular.

¿Qué hacemos?

Como en cada lección, se propondrá un reto. En este caso, es un acertijo surgido del diálogo entre dos tipos de aves en particular, como se indica a continuación.

En un árbol, se encontraba un gavilán. De repente ve pasar a un grupo de palomas volando y les grita: “Adiós mis cien palomas”. Una paloma regresa y le responde al gavilán: “No somos cien”, pero nosotras, más el doble de nosotras, más el triple del doble de nosotras, más usted señor gavilán, seríamos cien. El reto alumnas y alumnos de aprende en casa, será calcular.

¿Cuántas palomas pasaron volando?

Al final de esta..

aprende en casa, Secundaria

Las actividades terciarias en el mundo – Geografía Primero de Secundaria

Las actividades terciarias en el mundo

Aprendizaje esperado: Examina la función del comercio y las redes de comunicaciones y transportes en la interdependencia económica entre países.

Énfasis: Identificar la distribución de las actividades terciarias en el mundo, así como la relevancia económica de cada una de ellas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará de un tema muy interesante: “Las actividades económicas terciarias en el mundo”.

El propósito de esta sesión es: Identificar la distribución de las actividades terciarias en el mundo, así como la relevancia económica de cada una de ellas.

Para el desarrollo de esta sesión vas a necesitar:

Cuaderno de notas.
Libro de texto de Geografía.
Bolígrafos.
Colores.
Imágenes, recortes incluso puede ser material reutilizable, para aprovechar algunos ejemplos de ilustraciones.
Mapa o planisferio.

¿Qué hacemos?

Te has preguntado ¿Cuál es la importancia de las actividades económicas terciarias en la vida cotidiana?

Segura..

aprende en casa, Secundaria

La Unión Europea en el presente – Historia Primero de Secundaria

La Unión Europea en el presente

Aprendizaje esperado: Conoce el proceso histórico que condujo a la unión de los países de Europa. Asimismo, reflexiona acerca de la situación de la Unión Europea en la actualidad.

Énfasis: Conocer las características de la Unión Europea en la actualidad.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se concluirá con el tema de la Unión Europea, analizarás sus alcances, a partir de la crisis y problemáticas a las que se enfrenta en este siglo.

Esta revisión te ayudará a comprender la trascendencia política, económica y social de la conformación de una organización supranacional, cuyos objetivos principales consisten en conservar la paz mundial y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos mediante la implementación de una serie de políticas públicas acordadas, previamente, por todos los países miembros.

Ten a la mano tu libro de texto, cuaderno u hojas, lápiz o bolígrafo y colores para registrar las ideas principales, así como dudas y reflexiones.

¿Qué ha..

aprende en casa, Secundaria

¡Escribamos una carta! – Lenguaje Primero de Secundaria

¡Escribamos una carta!

Aprendizaje Esperado: Escribe cartas formales.

Énfasis: Conformar cartas formales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conformarás cartas formales, es decir como puedes escribir una carta formal y que decisiones tomar para que sea adecuada dependiendo del fin con el fin con la que la escribes. Aprenderás como conformar de la mejor manera una carta de este tipo.

Las cartas tienen un fin mayormente comunicativo e implican cuando menos a dos personas: una, que es quien la escribe (el remitente) y otra, quien la recibe (el destinatario).

Ten a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. Así como tu libro de texto.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar, se te invita a reflexionar sobre las siguientes preguntas.

¿Alguna vez tu o alguien de tu familia ha tenido que redactar una carta para solicitar un trámite, hacer una petición o una aclaración?
¿Qué pasos seguiste o siguieron para escribirla?
¿Qué fue lo que se les complicó?

Por ejemp..

aprende en casa, Secundaria

Problemas de volumen y capacidad – Matemáticas Primero de Secundaria

Problemas de volumen y capacidad

Aprendizaje Esperado: Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas.

Énfasis: Resolver problemas que impliquen relacionar las unidades de volumen con las unidades de capacidad.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, resolverás problemas que impliquen relacionar las unidades de volumen con las unidades de capacidad.

Para esta sesión necesitarás tu cuaderno o papel para tomar notas, así como tu lápiz o pluma, goma, sacapuntas, calculadora y tu libro de texto.

Si tienes alguna discapacidad visual prepara tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Como sabes, es importante cuidar la salud, y entre esos cuidados se encuentra el consumo de por lo menos 2 litros de agua diarios.

Al respecto, ¿tú consumes esos 2 litros de agua diariamente?

Uno de tus compañeros llamado Javier, respondió que él intenta tomar toda el agua que puede, para eso siempre porta su envase personal de..

aprende en casa, Secundaria

En cuestión de sexualidad…. Todo tiene su tiempo – Biología Primero de Secundaria

En cuestión de sexualidad…. Todo tiene su tiempo

Aprendizaje esperado: Argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.

Énfasis: Integrar los conocimientos inherentes a la reproducción y sexualidad humana desde una perspectiva holística.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se concluirá con el aprendizaje esperado: Argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.

Así que en este cierre te enfocarás en Integrar los conocimientos inherentes a la reproducción y sexualidad humana desde una..

aprende en casa, Secundaria

El desarrollo de nuestro proceso técnico – Tecnología Primero de Secundaria

El desarrollo de nuestro proceso técnico

Aprendizaje esperado: Ejecuta el proyecto de producción artesanal para la satisfacción de necesidades o intereses.

Énfasis: Aplicar las técnicas que son parte del proceso técnico artesanal como parte del proyecto tecnológico

¿Qué vamos a aprender?

Recuerda tener preparado:

1. Cuaderno

2. Lápiz o bolígrafo

Ten a la mano tu proyecto tecnológico, toma apuntes, registra a lo largo de la sesión todas tus dudas y hallazgos. Luego habrá oportunidad de compartir con tu profesora o profesor de tecnología.

En esta sesión, realizarás el paso 3 trazado y el paso 4 corte de las piezas para tu producto técnico artesanal, de acuerdo a la planeación desarrollada.

¿Qué hacemos?

Recuerda que el problema es:

Alimentar a los perros en situación de abandono para que no dispersen la basura en los espacios públicos.

A través de:

Un dispensador de alimentos condicionado para perros en situación de abandono.

El proyecto tecnológico se nombró “Pisa y co..

aprende en casa, Secundaria

Hacia la Unión Europea – Historia Primero de Secundaria

Hacia la Unión Europea

Aprendizaje esperado: Conoce el proceso histórico que condujo a la unión de los países de Europa. Asimismo, reflexiona acerca de la situación de la Unión Europea en la actualidad.

Énfasis: Analizar el proyecto de la Unión Europea como una forma de actuación política para proyectar una nueva sociedad y dar un nuevo rumbo a la historia.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, continuarás estudiando el proceso histórico que condujo a la unión de los países europeos.

Para ello, analizarás el proyecto de la Unión Europea como una forma de actuación política para proyectar una nueva sociedad y dar un nuevo rumbo a la historia.

Te recuerdo que es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión; también te invito a tener cerca tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas y de colores, pegamento, así como su lápiz o bolígrafo y colores para registrar las ideas principales, las dudas y reflexiones, para que posteriormente puedas comparti..

aprende en casa, Secundaria

Las actividades secundarias en México – Geografía Primero de Secundaria

Las actividades secundarias en México

Aprendizaje esperado: Analiza la relevancia económica de la minería, la producción de energía y la industria en el mundo.

Énfasis: Reconocer la distribución de las actividades secundarias en México, así como la relevancia económica de cada una de ellas.

´

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará sobre las actividades secundarias en México.

Como recordarás, los sectores económicos se dividen en tres: primario, secundario y terciario. En esta ocasión se hará énfasis en el sector secundario, que como viste en la primaria incluye a las actividades encargadas de los procesos de transformación de la materia prima para obtener un producto.

El propósito de esta sesión es reconocer la distribución de las actividades secundarias en México, así como la relevancia económica de cada una de ellas.

Durante la sesión tendrás la oportunidad de compartir información y de desarrollar algunas actividades de análisis del tema, para que sigas aprendien..

aprende en casa, Secundaria

Las actividades terciarias en el mundo – Geografía Primero de Secundaria

Las actividades terciarias en el mundo

Aprendizaje esperado: Examina la función del comercio y las redes de comunicaciones y transportes en la interdependencia económica entre países.

Énfasis: Identificar la distribución de las actividades terciarias en el mundo, así como la relevancia económica de cada una de ellas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará de un tema muy interesante: “Las actividades económicas terciarias en el mundo”.

El propósito de esta sesión es: Identificar la distribución de las actividades terciarias en el mundo, así como la relevancia económica de cada una de ellas.

Para el desarrollo de esta sesión vas a necesitar:

Cuaderno de notas.
Libro de texto de Geografía.
Bolígrafos.
Colores.
Imágenes, recortes incluso puede ser material reutilizable, para aprovechar algunos ejemplos de ilustraciones.
Mapa o planisferio.

¿Qué hacemos?

Te has preguntado ¿Cuál es la importancia de las actividades económicas terciarias en la vida cotidiana?

Segura..

Scroll al inicio