Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Los mecanismos para la defensa de la justicia en el mundo – Civismo Tercero de Secundaria

Los mecanismos para la defensa de la justicia en el mundo

Aprendizaje esperado: Analiza el uso de mecanismos y procedimientos para defender la justicia y el apego a la legalidad en diversos contextos.

Énfasis: Promover el uso de mecanismos para la defensa de la justicia y el apego a la legalidad.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la importancia de la aplicación de la justicia en distintos ámbitos.

Lo que aprenderás deberá servir para mejorar tu calidad de vida, la de tu familia y la de la sociedad en general.

En esta sesión conocerás los mecanismos para la defensa de la justicia y el apego a la legalidad en México y en el mundo.

Para iniciar, prepara tus materiales con los que puedas tomar notas de lo que te parezca relevante y puedas recuperarlo en otro momento para su aplicación, para recomendar a alguna persona su consulta o para comentar con tus familiares, tus compañeras, compañeros o docente.

¿Qué hacemos?

Revisa las formas en que la sociedad ha dado la oportunidad de ..

aprende en casa, Secundaria

Relaciones para optimizar II – Matemáticas Tercero de Secundaria

Relaciones para optimizar II

Aprendizaje esperado: Resuelve y plantea problemas que involucran ecuaciones lineales, sistemas de ecuaciones y ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: Utilizar gráficas de relaciones para modelar diversas situaciones o fenómenos.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarán son tu cuaderno, una hoja de color o cartón, lápiz y goma.

Anota en tu cuaderno cualquier idea o inquietud que surja al resolver las situaciones que se estudian.

¿Qué hacemos?

Un paralelepípedo es un prisma de seis caras, en el cual todas sus caras son paralelogramos paralelos e iguales dos a dos.

Y un paralelepípedo rectangular es un prisma con sus seis caras rectangulares.

¿Puedes identificar las situaciones o el lugar en el que se observan estas figuras?

Un paralelepípedo rectangular está presente en algunos edificios, o en los contenedores de los tráileres, y hasta en un baúl o en una caja fuerte.

Piensa en una caja de cartón. ¿De qué forma es esta caja? Seguramen..

aprende en casa, Secundaria

En resumidas cuentas… de teatro informo – Lenguaje Tercero de Secundaria

En resumidas cuentas… de teatro informo

Aprendizaje esperado: Reconoce algunos de los valores de la época en que fue escrita la obra leída.

Énfasis: Sistematizar información sobre obras teatrales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre: En resumidas cuentas, de teatro informo. Con esto se refiere a: Sistematizar información sobre obras de teatro.

Es interesante conocer cómo hacen los actores para emocionar con su actuación.

¿Has leído algo sobre Hamlet, la obra de William Shakespeare?

Trata sobre un adolescente malhumorado y sabelotodo con tendencias suicidas, aficionado a vestirse de negro y con el hábito de dar cansados discursos acerca de… lo averiguarás en el transcurso de la sesión.

Se te sugiere que, en la medida de lo posible, tomes notas, registra todas aquellas dudas, inquietudes o dificultades que vayan surgiendo durante el desarrollo. Para resolverlas consulta tu libro de texto, solicita el apoyo de tu maestra o maestro y reflexiona en torno a las preguntas e infor..

aprende en casa, Secundaria

Los valores en el teatro – Lenguaje Tercero de Secundaria

Los valores en el teatro

Aprendizaje esperado: Reconoce algunos de los valores de la época en que fue escrita la obra leída.

Énfasis: Discutir sobre valores reflejados en obras.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre los valores en el teatro. Con esto se refiere a la importancia que tiene para la sociedad la identificación de los valores, pues las decisiones que se toman son un fiel reflejo de ellos, de las creencias de cada época y de cada individuo.

No pierdas de vista que los valores humanos son un conjunto de principios universales que ayudan a estructurar una forma de pensar. Junto con las leyes, los valores te guían para que puedas actuar éticamente en el entorno cotidiano y que seas capaz de convivir en armonía con los demás.

Los materiales que necesitarás para esta sesión son tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. También ten a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas te servirá para fortalecer tu conocimiento, así que se te re..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución?

Aprendizaje esperado: Sistematiza la información de su proyecto a partir de gráficas, experimentos y modelos con el fin de elaborar conclusiones y reflexionar sobre la necesidad de contar con recursos energéticos aprovechables.

Énfasis: Sistematizar la información de su proyecto a partir de gráficas, experimentos y modelos con el fin de elaborar conclusiones y reflexionar sobre la necesidad de contar con recursos energéticos aprovechables.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase célebre de René Gerónimo Favaloro, inventor, educador y cardiocirujano argentino.

“Si no tomamos conciencia del desastre ecológico que el hombre ha desatado en nuestro planeta, las consecuencias serán terribles. Todos debemos comprometernos a luchar sin descanso por la rehabilitación del aire, el agua y el suelo.”

Comenta la frase con tus familiares y escribe tus reflexiones en tu cuaderno.

El propósito de la sesión es que..

aprende en casa, Secundaria

La justicia y la legalidad en México y el mundo – Civismo Tercero de Secundaria

La justicia y la legalidad en México y el mundo

Aprendizaje esperado: Analiza el uso de mecanismos y procedimientos para defender la justicia y el apego a la legalidad en diversos contextos.

Énfasis: Conocer los retos de la justicia y el apego a la legalidad en México y el mundo.

¿Qué vamos a aprender?

En esta situación adversa de aislamiento social que estas viviendo derivada de la pandemia, debes asumir un ejercicio responsable de la libertad para organizar y participar activamente en el aprendizaje a distancia, lo que redundará en el desarrollo de habilidades que puedes ver como una oportunidad para mejorar como ser humano, confiando en la fortaleza y capacidad de adaptación, asumiendo la responsabilidad de procurar el bienestar propio, no sólo al llevar a cabo medidas higiénicas, sino de salud mental y desarrollo personal.

En esta sesión analizarás el uso de mecanismos y procedimientos para defender la justicia y el apego a la legalidad en diversos contextos.

Debes afrontar l..

aprende en casa, Secundaria

Relaciones para optimizar I – Matemáticas Tercero de Secundaria

Relaciones para optimizar I

Aprendizaje esperado: Resuelve y plantea problemas que involucran ecuaciones lineales, sistemas de ecuaciones y ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: Utilizar gráficas de relaciones para modelar diversas situaciones o fenómenos.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás es tu cuaderno, lápiz y goma.

¿Qué hacemos?

Revisa la siguiente situación.

Antonio tiene un terreno con 100 metros de largo y 50 metros de ancho, y quiere poner una cerca.

Quiere saber las dimensiones de la cerca rectangular, es decir, la longitud de los lados para cubrir la máxima área posible de terreno, es decir, para optimizar el área.

Quiere sembrar maíz y desea proteger, en especial, esta parte del terreno. Él cuenta con 200 metros de malla.

Con la malla va a cercar parte del terreno para proteger el maíz que va a sembrar.

El terreno donde colocará la cerca tiene un área total disponible de 5000 metros cuadrados.

Si se bardeara todo el terreno, necesitaría 300 m..

aprende en casa, Secundaria

El inicio del movimiento armado de 1910 – Historia Tercero de Secundaria

El inicio del movimiento armado de 1910

Aprendizaje esperado: Explica el proceso de la Revolución mexicana y la importancia de la Constitución de 1917.

Énfasis: Explicar las causas del inicio del movimiento armado y el triunfo de Francisco I. Madero.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás un tema fundamental en la historia del país: el inicio del movimiento armado de 1910 o Revolución mexicana, que marcó el fin del Porfiriato.

A lo largo de la sesión elaborarás una línea de tiempo con los principales hechos y procesos históricos que conocerás. Se te recomienda que tengas cerca tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas, así como lápiz o bolígrafo y colores para que puedas elaborar tu propia línea al final de esta sesión.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente texto, se trata de la famosa entrevista realizada por el periodista James Creelman al entonces presidente de México Porfirio Díaz, publicada el 3 de marzo de 1908 en la revista Pearson´s Magazine, realizada en el Castillo de Chapulte..

aprende en casa, Secundaria

Coplando ando, una historia entre nosotros – Artes Tercero de Secundaria

Coplando ando, una historia entre nosotros

Aprendizaje esperado: Ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso, disfrute, valoración y preservación del patrimonio cultural.

Énfasis: Conocer el patrimonio cultural de nuestro país y del mundo para seleccionar elementos por su sentido estético.

¿Qué vamos a aprender?

Lee los siguientes versos de maestros de secundaria:

Los saludamos contentos

mis queridos estudiantes

los miro muy elegantes

ante la pantalla atentos

Y dentro de unos momentos

abrimos la cerradura

de un tema de gran altura

Yo feliz y satisfecho

Hoy toca hablar del derecho

Del acceso a la cultura

¿Cómo están? mi nombre es Alma

Hoy el contenido es Artes

Tercer grado secundaria

Asuntos muy importantes

En verso voy presentando

El programa de hoy, ¡precioso!

Se llama “Coplando ando,

una historia entre nosotros”.

Casi olvido presentarme

Mi nombre es Víctor Gabriel

¡Ay! se me enchina la piel

(y tienen que disculparme)

Esper..

aprende en casa, Secundaria

Sistema de ecuaciones: diversos métodos – Matemáticas Tercero de Secundaria

Sistema de ecuaciones: diversos métodos

Aprendizaje esperado: Resuelve y plantea problemas que involucran ecuaciones lineales, sistemas de ecuaciones y ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: Aplicar varios procedimientos para resolver problemas que involucren sistemas de ecuaciones lineales.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma.

Anota lo que consideres importante durante la sesión y no pierdas detalle de la información. Esto te permite llevar un orden en las actividades y retomar los temas con mayor claridad.

Hasta el momento te has planteado y resuelto problemas que implican sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas. Has utilizado los métodos de sustitución, igualación, reducción y método gráfico.

Por lo tanto, se deben activar los conocimientos previos sobre los sistemas de ecuaciones y así fortalecer lo que se está por conocer.

¿Qué hacemos?

Un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas es: dos ecuacion..

Scroll al inicio