Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Descartes: la síntesis de la geometría griega y el álgebra árabe – Matemáticas Tercero de Secundaria

Descartes: la síntesis de la geometría griega y el álgebra árabe

Aprendizaje esperado: Concibe las matemáticas como una construcción social en la que se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.

Énfasis: Reconocer las aportaciones de Descartes a las matemáticas.

¿Qué vamos a aprender?

Prepara tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma.

Anota lo que consideres importante y no pierdas detalle de la información.

¿Qué hacemos?

Cuando se habla de geometría y álgebra en las matemáticas, es indispensable referir a un gran filósofo, físico y matemático francés del siglo XVII.

Él fue el primero en demostrar las relaciones entre las líneas rectas y las curvas con las ecuaciones matemáticas que hoy se conocen.

De este modo, él concibió la geometría analítica que es la rama de la geometría que representa curvas y figuras geométricas mediante expresiones algebraicas en un sistema de coordenadas.

Los descubrimientos del académico del “Cogito ergo sum” (“Pienso, luego existo”)..

aprende en casa, Secundaria

¿Por qué promover la cultura de paz? – Civismo Tercero de Secundaria

¿Por qué promover la cultura de paz?

Aprendizaje esperado: Promueve la cultura de paz en sus relaciones con los demás y en su manera de influir en el contexto social y político.

Énfasis: Comprender la importancia de promover la cultura de paz.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre el tema “¿Por qué promover la cultura de paz?”. Lo que aprenderás deberá servir para mejorar tu calidad de vida así como la de tu familia.

En el ámbito social y político se hacen declaraciones o se emiten opiniones y expresiones de odio que atentan contra la integridad de personas. Hay grupos que además alientan y justifican la violencia en contra de personas o grupos específicos, como las mujeres, los migrantes y los indígenas.

¿Cuántas películas has visto últimamente que no contengan violencia? ¿Cuántas están en el cine o alguna plataforma, que en realidad no haya balazos o agresiones? La verdad es que se vive en un mundo donde la paz como valor da mucho de qué hablar.

Como ya has visto en otra..

aprende en casa, Secundaria

¿Quiénes son los científicos mexicanos destacados? – Química Tercero de Secundaria

¿Quiénes son los científicos mexicanos destacados?

Aprendizaje esperado: Argumenta y comunica las implicaciones sociales que tienen los resultados de la investigación científica.

Énfasis: Argumentar y comunicar las implicaciones sociales que tienen los resultados de la investigación científica en el ámbito local y nacional.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase del doctor Ruy Pérez Tamayo.

“La verdad es que yo he definido la ciencia como una actividad humana creativa. Se requiere el mismo tipo de inspiración, de imaginación y de aventura del pensamiento que las otras profesiones creativas, como son las artísticas: pintura, música, escultura o literatura”.

En esta sesión reflexionarás sobre la naturaleza de la ciencia como una actividad creativa y accesible que posibilita la comprensión de los procesos naturales.

Además, conocerás el desarrollo de la ciencia en el país, que ha sido poco difundida históricamente.

Al final, revisarás la vida y aportaciones de algunos cien..

aprende en casa, Secundaria

La fiabilidad de los sistemas tecnológicos – Tecnología Tercero de Secundaria

La fiabilidad de los sistemas tecnológicos

Aprendizaje esperado: Utiliza los criterios de factibilidad, fiabilidad, eficiencia y eficacia en sus propuestas de solución a problemas técnicos.

Énfasis: Identificar los aspectos a considerar para evaluar la fiabilidad como parte de la valoración interna de un sistema tecnológico.

¿Qué vamos a aprender?

Realiza los apuntes correspondientes del tema, así como las dudas que te surjan, y coméntalas con tu maestra o maestro cuando tengas oportunidad de hacerlo.

Los materiales que utilizarás en la sesión será una pluma y cuaderno de apuntes, ya que es necesario que cuentes con el seguimiento de tus dudas y reflexiones.

Iniciarás explorando tus conocimientos sobre el tema, pon mucha atención a la siguiente actividad; invita a tu familia a participar.

Si lo consideras, toma nota, algunos conceptos los tratarás durante la sesión.

Entra en la siguiente página electrónica y si te es posible realiza la actividad.

https://forms.office.com/Page..

aprende en casa, Secundaria

Pitágoras: las proporciones y el universo – Matemáticas Tercero de Secundaria

Pitágoras: las proporciones y el universo

Aprendizaje esperado: Concibe las matemáticas como una construcción social en la que se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.

Énfasis: Reconocer las aportaciones de Pitágoras a las matemáticas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión conocerás al filósofo y matemático de la antigua Grecia.

A esta persona se le considera como el primer matemático puro; a la fecha se conservan algunos de sus teoremas y postulados, particularmente en geometría y aritmética, dos ramas de las matemáticas.

Se trata de Pitágoras de Samos. Y en esta sesión conocerás acerca de su vida y obra.

Lee la siguiente frase célebre de Pitágoras: “Aprende lo necesario para que tu vida sea más feliz: lo mejor en todo es la justa medida. Así es que reflexiona tomando como guía la recta razón”.

La sesión tiene como propósito hablar de la vida y obra de Pitágoras, y conocer las matemáticas como una construcción social en donde se formulan y argumentan hec..

aprende en casa, Secundaria

Las afectaciones sociales de la desigualdad de género – Civismo Tercero de Secundaria

Las afectaciones sociales de la desigualdad de género

Aprendizaje esperado: Promueve la igualdad de género en sus relaciones cotidianas y la integra como criterio para valorar otros espacios.

Énfasis: Promover la igualdad de género en distintos espacios de la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que participes en las actividades que se proponen a lo largo de la sesión, ya que están planteadas para ser de utilidad en tu aprendizaje.

Se te sugiere tener a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo y tu libro de texto de Formación Cívica y Ética.

Anota las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

En esta sesión reflexionarás cómo afectan los estereotipos y la desigualdad de género en los ámbitos laboral, escolar y familiar. Además de analizar el papel de las mujeres en la política, pues cada vez tienen más participación en cada uno de los ámbitos de la vida social a nivel mundial.

¿Qué hacemos?

Desde hace muchos años, hombres y mujeres ..

aprende en casa, Secundaria

Recursos para ideas coherentes – Lenguaje Tercero de Secundaria

Recursos para ideas coherentes

Aprendizaje esperado: Elabora informes de experimentos científicos utilizando adecuadamente el vocabulario técnico, los tiempos verbales y la concordancia sintáctica.

Énfasis: Usar recursos para desarrollar ideas coherentes en párrafos.

¿Qué vamos a aprender?

Recuerda tener a la mano tu cuaderno, un bolígrafo o lápiz y tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas en esta sesión tiene la finalidad de ampliar tu conocimiento; por ello es importante que tomes nota de todo aquello que te parezca importante, así como tus dudas e inquietudes.

Muchas de éstas podrás resolverlas mediante la consulta de tu libro de texto y preguntándole a tu maestra o maestro.

En esta sesión trabajarás con la parte escrita del informe de un experimento científico, específicamente con los recursos que te ayudan a darle coherencia a tus ideas en un párrafo.

¿Qué hacemos?

Cuando redactas cualquier tipo de texto, debes cuidar que todo aquello que escribes tenga lógica..

aprende en casa, Secundaria

La conquista espiritual III – Historia Segundo de Secundaria

La conquista espiritual III

Aprendizaje esperado: Conoce algunos hechos y acontecimientos que formaron parte del proceso de evangelización de los indígenas en la Nueva España en el siglo XVI.

Énfasis: Identificar la importancia social y cultural de la Iglesia. Conocer el uso de la imprenta en la evangelización y el papel de los jesuitas en la educación y la economía.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el estudio del Virreinato y la conquista espiritual. En esta sesión, profundizarás en el uso de la imprenta durante la evangelización y el papel de los jesuitas en la educación y la economía. Asimismo, identificarás la importancia social y cultural de la Iglesia.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, lee el siguiente fragmento de un artículo de la revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia en su No. 99.

Iconografía arquitectónica: la primera imprenta en América

(siglo XVI)

“Entre las diversas consecuencias de la llegada de los españoles al ..

aprende en casa, Secundaria

La intuición matemática de Ramanujan – Matemáticas Segundo de Secundaria

La intuición matemática de Ramanujan

Aprendizaje esperado: Concibe las matemáticas como una construcción social en la que se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.

Énfasis: Reconocer las aportaciones de Ramanujan a las matemáticas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, conocerás algunos aspectos de la vida y obra de un extraordinario matemático, Srinivasa Ramanujan.

¿Qué hacemos?

Analiza la siguiente información para conocer sobre este gran personaje.

Srinivasa Ramanujan fue un matemático indio que vivió de 1887 a 1920, tuvo una vida corta, pero en la que pudo realizar grandes contribuciones a las matemáticas.

Srinivasa Aiyangar Ramanujan, nació en Erode, cerca de Madrás, una ciudad de la India, en 1887 un 22 de diciembre. Como la mayoría de los estudiantes indios de su época, anotaba sus explicaciones principalmente en una pizarra. El papel era caro y no tenía los recursos para comprarlo. Por lo tanto, escribir todas sus explicaciones en papel era casi im..

aprende en casa, Secundaria

La vía Láctea – Física Segundo de Secundaria

La vía Láctea

Aprendizaje esperado: Describe algunos avances en las características y la composición del universo (estrellas, galaxias y otros sistemas).

Énfasis: Conocer las características de la Vía Láctea, así como la ubicación de nuestro sistema solar.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, abordarás un tema muy apasionante relacionado con uno de los componentes del universo: la Vía Láctea; por lo que harás una revisión general de sus principales características que se conocen en la actualidad. Es un tema de gran interés, ya que es la galaxia en la que se encuentra el sistema solar.

¿Qué hacemos?

En la Vía Láctea se ha descubierto que hay diversos tipos de estrellas, supernovas, nebulosas, energía y materia oscura, pero muchas de sus características siguen siendo misteriosas hasta para los científicos.

Para conocer mejor esta galaxia, revisarás algunos aspectos que la caracterizan, entre ellos:

¿De dónde proviene el nombre de “Vía Láctea”?
¿Qué forma tiene la Vía Láctea?..

Scroll al inicio