Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Ecuaciones lineales II – Matemáticas Primero de Secundaria

Ecuaciones lineales II

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales.

Énfasis: Resolver ecuaciones lineales de la forma ax + b = c, con coeficientes fraccionarios y decimales.

¿Qué vamos a aprender?

Continurás estudiando el aprendizaje esperado: “Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales”.

Te sugiero que tomes nota de cada una de las actividades que se desarrollarán. Pon mucha atención, ya que comenzarás con otra aventura llena de conocimientos.

En esta sesión ampliarás nuestros conocimientos sobre el planteamiento y resolución de ecuaciones lineales, pero ahora lo harás con ecuaciones del tipo ax + b = cx + d, donde “a”, “b”, “c” y “d” son las constantes y “x”, la incógnita.

Para lograr un mejor desempeño en sus actividades, te recomiendo tener siempre cerca de ti:

Su cuaderno, o bien hojas reutilizables
Lápiz
Goma
Su libro de texto de la asignatura de Matemáticas I..

aprende en casa, Secundaria

Modelos científicos escolares: representaciones de los fenómenos de nuestro entorno – Biología Primero de Secundaria

Modelos científicos escolares: representaciones de los fenómenos de nuestro entorno

Aprendizaje esperado: Identifica a la célula como la unidad estructural de los seres vivos.

Énfasis: Comunicar y evaluar el proyecto: Un modelo de célula.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión se titula, “Modelos científicos escolares: representaciones de los fenómenos de nuestro entorno”, en donde concluiremos los aprendizajes esperados:

“Identifica a la célula como la unidad estructural de los seres vivos”, “identifica las funciones de la célula y sus estructuras básicas (pared celular, membrana, citoplasma y núcleo) y “describe la importancia, funciones y ubicación de los cromosomas, genes y ADN”.

Ten a la mano tu cuaderno y libro de texto

¿Qué hacemos?

Si se considera que la ciencia es una actividad humana y que, en ella, puede participar cualquier persona en la construcción del conocimiento científico que la conforma, con el objetivo de buscar explicaciones coherentes a los fenómenos naturale..

aprende en casa, Secundaria

Ecuaciones lineales I – Matemáticas Primero de Secundaria

Ecuaciones lineales I

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales.

Énfasis: Resolver ecuaciones lineales de la forma ax+b=c, con coeficientes fraccionarios y decimales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión analizarás situaciones que se modelan a través de una ecuación lineal con una incógnita.

¿Qué hacemos?

En la primaria resolviste planteamientos en los que era necesario encontrar un valor faltante; esta experiencia de conocimiento es importante para comprender las expresiones algebraicas y, de manera particular, las ecuaciones.

Por ejemplo, las siguientes son situaciones en las que es necesario modelar por medio de una expresión algebraica.

Lee este ejemplo:

Se tienen 8 objetos y se adicionan otros tantos, de tal forma que ahora hay 15 en total. ¿Cuántos objetos son los que se adicionaron? O bien otro planteamiento es 8 más un número “n” es igual a 15, ¿qué número es “n”? Ambas situaciones se pueden represent..

aprende en casa, Secundaria

Entra y argumenta… – Lenguaje Primero de Secundaria

Entra y argumenta…

Aprendizaje esperado: Escribe una monografía.

Énfasis: Presentar y argumentar temas de monografías.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás los pasos que debes seguir para escribir una monografía.

¿Qué hacemos?

Para iniciar recuerda que significa la palabra “Monografía”, la palabra viene del griego “monos”, que significa “uno solo o único” y “grafía”, que significa “escribir”. Por lo tanto, aunque alguien pudiera pensar que “monografía” significa “chango que sabe escribir”, en realidad significa “escrito que trata sobre un tema único y específico”. La idea de la monografía precisamente es difundir información acerca de un tema o asunto con base en una investigación amplia y guiada por una serie de pasos.

¿Te imaginas si la o el autor de una monografía empieza a mencionar miles de datos sin presentar antes el tema sobre el que tratará su escrito?

Los lectores no le entenderían. ¿Entonces es recomendable que las monografías comiencen con la presentación del tema que..

aprende en casa, Secundaria

Mi sueño un mundo de paz – Civismo Primero de Secundaria

Mi sueño un mundo de paz

Aprendizaje esperado: Reconoce la cultura de paz como un conjunto de valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida y el rechazo a todo tipo de violencia.

Énfasis: Analiza estilos de vida que promueven el rechazo a todo tipo de violencia.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás estilos de vida que promuevan el rechazo a todo tipo de violencia. Para ello, trabajarás a lo largo de la sesión para realizar un manifiesto, un documento personal en el que expongas tus ideas y planes para promover y lograr un mundo de paz.

¿Qué hacemos?

Para iniciar observa la siguiente imagen en la cual hay gente enojada, discutiendo y peleando.

¿Te gusta este tipo de situaciones? ¿Alguna vez has soñado cómo te gustaría que fuera tu mundo?

Tal vez, puedes contestar que sí y decir que quieres que sea un mundo más verde, con más agua, con personas más sanas, pero de seguro, también responderías que fuera sin violencia.

Vivir en un entorno sin violencia, justo e igualitario ha ..

aprende en casa, Secundaria

Segunda Guerra Mundial: derrota de los fascismos y el fin de la guerra – Historia Primero de Secundaria

Segunda Guerra Mundial: derrota de los fascismos y el fin de la guerra

Aprendizaje esperado: Analiza el fascismo y su papel de impulsor de la Segunda Guerra Mundial.

Énfasis: Explica la derrota de los fascismos y el fin de la Segunda Guerra Mundial.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás los procesos que derivaron en la caída del eje fascista, marcando el final de la Segunda Guerra Mundial. Conocerás cómo se desarrolló la contraofensiva aliada en la Segunda Gran Guerra y reconocerás lo que significó para el mundo la derrota de los fascismos.

¿Qué hacemos?

Para iniciar observar un ejemplo de la propaganda aplicada en la Segunda Guerra Mundial.

¿Qué mensaje transmite la imagen?

La respuesta es, una mujer que realiza trabajos que antes se consideraban de hombres.

En este periodo los temas más comunes que se presentaban en los carteles intentaban mantener un espíritu nacionalista en la población. La propaganda bélica intentó llegar a todas las edades y a ambos sexos, ya que la figura..

aprende en casa, Secundaria

Recordar es volver a vivir, y si es con arte, mucho mejor – Artes Primero de Secundaria

Recordar es volver a vivir, y si es con arte, mucho mejor

Aprendizaje esperado: Representa una situación vinculada a su contexto mediante distintas formas expresivas.

Énfasis: Representar su espacio y las distintas maneras de habitarlo a partir de las situaciones vividas en diferentes momentos y contextos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión que lleva como título: “Recordar es volver a vivir, y si es con arte, mucho mejor”.

Generalmente relacionas los espacios en los que te desenvuelves con las actividades que se llevan en ellos.

Esto no siempre es así, de hecho, dependiendo de los momentos y sucesos a tu alrededor las formas de habitar cada espacio se transforman.

No es lo mismo estar dentro de casa una tarde lluviosa, o una pandemia que obliga a quedarnos en casa, que una celebración de cumpleaños.

Este tipo de experiencias es lo que vas a utilizar el día de hoy para crear el VITRAL DEL ESPACIO QUE SE HABITA, pero antes de que comiences a querer juntar cristales o a romper ..

aprende en casa, Secundaria

El enigma de la herencia biológica – Biología Primero de Secundaria

El enigma de la herencia biológica

Aprendizaje esperado: Describe la importancia, funciones y ubicación de los cromosomas, genes y ADN.

Énfasis: Reconocer la importancia del núcleo, cromosomas y genes en la herencia biológica.

¿Qué vamos a aprender?

La sesión se titula, “El enigma de la herencia biológica”, recapitularás los contenidos estudiados en las sesiones anteriores concernientes al aprendizaje esperado: Describe la importancia, funciones y ubicación de los cromosomas, genes y ADN.

El propósito: Reconocer la importancia del núcleo, cromosomas y genes en la herencia biológica.

Es importante que tengas listo tu cuaderno, libro de texto y estuche completo, como lo haces en el salón de clase, Te sugiero realizar anotaciones, escribir dudas y desarrollar las actividades.

¿Qué hacemos?

En el transcurso de las sesiones has aprendido que la célula es la unidad fundamental de la vida, ya que todos los seres vivos además de estar formados por células, funcionan a partir de ellas. ..

aprende en casa, Secundaria

Hablemos a través de códigos – Tecnología Primero de Secundaria

Hablemos a través de códigos

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de la comunicación en los procesos técnicos.

Énfasis: Analizar el uso del lenguaje y código técnicos en la comunicación técnica.

¿Qué vamos a aprender?

¿Qué verás en esta sesión?

Analizarás el concepto de lenguaje técnico.
Ejemplificarás el concepto de código técnico.
Además de explicar el uso del lenguaje técnico y código técnico.

¿Qué vas a necesitar?:

1. Cuaderno

2. Lápiz o bolígrafo

Comienza a tomar apuntes y registra, a lo largo de la sesión, todas sus dudas y hallazgos. Luego habrá oportunidad de compartir con tus familiares, amigos, compañeros y con tu profesora o profesor de Tecnología.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video:

TR-06
https://youtu.be/_tvLOPehKe8

Se sabe que, gracias a esta información, que el lenguaje incluye todas las formas que tienes para comunicarte, esto puede ser mediante signos orales o escritos, así como gestos y sonidos.

Recuerda que, en cada énfasis de campo..

aprende en casa, Secundaria

El patrimonio cultural en el mundo – Geografía Primero de Secundaria

El patrimonio cultural en el mundo

Aprendizaje esperado: Asume una actitud de respeto y empatía hacia la diversidad cultural local, nacional y mundial para contribuir a la convivencia intercultural

Énfasis: Distinguir la relevancia del patrimonio cultural a nivel mundial, así como su clasificación y ejemplos más representativos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión estarás empleando el término de patrimonio cultural, el cual tiene una estrecha relación con esa gran diversidad cultural que hay en todo el planeta.

Por ello en esta sesión se tiene como propósito: “Distinguir la relevancia y clasificación del patrimonio cultural a nivel mundial”.

Durante la sesión, visitarás virtualmente muchos lugares que desconocíamos y aprenderás más sobre otras culturas.

Tendrás un acercamiento con otras costumbres, idiomas y tradiciones, que en conjunto muestran la diversidad cultural, producto de la riqueza de todos los pueblos del mundo; riqueza que debes seguir cuidando y manteniendo, por ..

Scroll al inicio