Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Cálculo de la cantidad base en problemas de porcentaje – Matemáticas Primero de Secundaria

Cálculo de la cantidad base en problemas de porcentaje

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de cálculo de porcentajes, de tanto por ciento y de la cantidad base.

Énfasis: Resolver problemas de cálculo de la cantidad base.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiarás el aprendizaje esperado: “resuelve problemas de cálculo de porcentajes, de tanto por ciento y de la cantidad base”.

Resolverás problemas de cálculo de porcentajes: calcularás la cantidad base al conocer una parte de ella y el porcentaje que representa, así como porcentajes mayores al 100 por ciento.

Los materiales que vas a utilizar en esta sesión son:

● Cuaderno o papel para tomar notas.

● Lápiz, goma y sacapuntas.

¿Qué hacemos?

Lee la siguiente situación.

“Hace algunos meses recibí el mensaje de una alumna preguntándome una duda que surgió en su familia sobre algunos cálculos matemáticos. La situación era que comenzarían un negocio familiar en el que pondrían a la venta vestidos típicos artesanales.

Ella estaba..

aprende en casa, Secundaria

La diversidad cultural en México – Geografía Primero de Secundaria

La diversidad cultural en México

Aprendizaje esperado: Asume una actitud de respeto y empatía hacia la diversidad cultural local, nacional y mundial para contribuir a la convivencia intercultural.

Énfasis: Identificar la distribución de la diversidad cultural en México

¿Qué vamos a aprender?

El origen y la historia de los pueblos que habitan en el mundo da lugar a que exista una gran variedad de formas de ver y entender la vida, así como de comunicarse; a esto se le conoce como: diversidad cultural y está presente en todos los rincones del planeta Tierra.

¿Sabías que México es uno de los países con mayor diversidad cultural en el mundo?

Por ello, en esta sesión tenemos como propósito: Identificar la distribución de la diversidad cultural en México.

Seguro aprenderás mucho de otras personas que viven en nuestro país y que, a pesar de las diferencias, se nos identifica como un todo, esto es, como mexicanas y mexicanos.

Te encontrarás frente a una mezcla de costumbres, idiomas y ..

aprende en casa, Secundaria

ADN el código secreto de los seres – Biología Primero de Secundaria

ADN el código secreto de los seres

Aprendizaje esperado: Describe la importancia, funciones y ubicación de los cromosomas, genes y ADN

Énfasis: Describir la ubicación y función del ADN

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión anterior, identificaste la ubicación e importancia de los cromosomas; en esta ocasión, se abordará del código de los seres vivos: el ADN.

Para ello estudiarás el Aprendizaje esperado: Describe la importancia, funciones y ubicación de los cromosomas, genes y ADN.

A través del propósito: Describir la ubicación y función del ADN, así mismo te invito a revisar el tema en tu libro de texto y preparar libreta y bolígrafo o lápiz.

Te sugiero realizar anotaciones, escribir dudas y desarrollar las actividades de este día, de igual manera, pon atención al concepto que se mencionará para incluirlo en el “Abecedario biológico”.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente fragmento:

“Un inglés alto, flaco y desgarbado irrumpe en el bar Eagle Pub en Cambridge, Inglaterra, para dar una..

aprende en casa, Secundaria

Uso de los esquemas en la monografía – Lenguaje Primero de Secundaria

Uso de los esquemas en la monografía

Aprendizaje esperado: Escribe una monografía.

Énfasis: Usar y revisar esquemas para registrar temas y subtemas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión podrás realizar, revisar y usar esquemas que te faciliten la elaboración de tu monografía, además de que con éstos podrás elegir mejor tus temas y subtemas; no obstante, recordaremos algunas sesiones anteriores donde se ha abordado el uso de los recursos gráficos y el propósito de su monografía.

Si bien al hacer uso de estos recursos y con la identificación de los temas y subtemas podrás emplear esquemas que además de facilitarte la elaboración de tu trabajo simplificará la información de todas las fuentes de investigación respecto a la elección de tu tema.

Este tema te permitirá ampliar tu vocabulario y conocimiento pues, como recordarás, los esquemas muestran el contenido de un tema en específico, jerárquicamente, utilizando palabras clave que permiten recordarlos más fácilmente. Además, te per..

aprende en casa, Secundaria

La Guerra Civil Española – Historia Primero de Secundaria

La Guerra Civil Española

Aprendizaje esperado: Analiza el fascismo y su papel impulsor de la Segunda Guerra Mundial.

Énfasis: Explicar la expansión de los fascismos y las causas y consecuencias de la Guerra Civil española.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la expansión de los fascismos y las causas y consecuencias de la Guerra Civil española.

¿Qué hacemos?

Para iniciar leerás un reportaje del Premio Nobel, Ernest Hemingway, quien fue corresponsal durante la Guerra Civil española:

“En el curso de los últimos quince meses he visto los crímenes que se cometen en España por los intervencionistas fascistas.

El hombre que observa y describe una guerra semejante no teme por su vida si cree en la necesidad de lo que está haciendo. Sólo se preocupa de decir la verdad.

Durante varios meses vives en Madrid bajo los bombardeos. En el hotel donde te hospedas, 53 veces han hecho blanco los proyectiles de artillería. Desde tu ventana ves muchos crímenes, porque al otro lado de la calle hay un..

aprende en casa, Secundaria

Por una convivencia pacífica – Civismo Primero de Secundaria

Por una convivencia pacífica

Aprendizaje esperado: Reconoce la cultura de paz como un conjunto de valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida, y el rechazo a todo tipo de violencia.

Énfasis: Ejemplificar comportamientos que contribuyan a la convivencia pacífica y al rechazo de todo tipo de violencia.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, revisarás ejemplificaciones de comportamientos y actitudes que contribuyen a la convivencia pacífica y al rechazo a todo tipo de violencia. Para ello, se recordarán aprendizajes relacionados con la resolución de conflictos, el diálogo, la mediación y la cultura de paz.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, reconoce a los personajes que verás a continuación, en la siguiente imagen. Ambos fueron muy famosos en su momento, y lo siguen siendo por sus contribuciones a la humanidad.

En algún momento de su vida, externaron las siguientes opiniones. Escucha con atención para analizar qué tienen en común dichas opiniones y sus creadores.

FCYE1_B2_SEM24..

aprende en casa, Secundaria

Construyendo con sentido – Lenguaje Primero de Secundaria

Construyendo con sentido

Aprendizaje esperado: Escribe una monografía.

Énfasis: Construir planteamientos y preguntas iniciales.

¿Qué vamos a aprender?

El trabajo que desarrollarás en esta sesión te permitirá disponer de los conocimientos necesarios para que puedas apoyarte y cumplir con el propósito principal que es construir planteamientos y preguntas iniciales para elaborar una monografía, conservar la esencia de tu tema y, a su vez, por medio de esos planteamientos y preguntas contar con elementos primordiales que te permitirán escribir monografías.

Toma en cuenta que, al momento de realizar tus planteamientos y preguntas iniciales es relevante que consideres la información concreta que tienen los temas de divulgación científica y, que necesitas conocer para que puedas elegir lo más pertinente y viable, que te ayude a consolidar tus textos con términos y conceptos claros.

¿Qué hacemos?

Como has podido notar, en esta ocasión tendrás la oportunidad de apropiarte de diversas est..

aprende en casa, Secundaria

Cálculo de porcentajes – Matemáticas Primero de Secundaria

Cálculo de porcentajes

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de cálculo de porcentajes, de tanto por ciento y de la cantidad base.

Énfasis: Resolver problemas de cálculo de porcentajes.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas de cálculo de porcentajes. en donde, vas a calcular la cantidad final, después de aplicar cierto porcentaje de descuento; y también determinarás el porcentaje que representa una cantidad de otra.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, es importante que recuerdes, que el significado del porcentaje está asociado a una cantidad dada como una parte de 100, que significa “de cada cien”. También se le llama tanto por ciento, donde “por ciento” significa -de cada cien unidades- es decir, es una cantidad que corresponde proporcionalmente a una parte de cien.

Quizás hayas observado que, en muchos comercios como tiendas de ropa, de calzado e incluso en los mercados, ofrecen ofertas a sus productos que van desde el 10 por ciento hasta el 70 por ciento de descuento, sobre ..

aprende en casa, Secundaria

Esas huellas que acarician el corazón – Artes Primero de Secundaria

Esas huellas que acarician el corazón

Aprendizaje esperado: Representa una situación vinculada a su contexto mediante distintas formas expresivas.

Énfasis: Recrear memorias de la infancia a partir de la percepción visual y la cinestesia.

¿Qué vamos a aprender?

Vas a buscar esas huellas que se graban en nuestra memoria, porque recuerdan momentos o personas que han acariciado al corazón de todos. Para comenzar, esto es lo que vas a necesitar.

Primero, te colocarás en un lugar donde tengas suficiente espacio para moverte con libertad. Si no tuvieras esta posibilidad, puedes ir “haciendo” los movimientos en tu imaginación, buscando reproducir la sensación de hacerlos en tu mente. O también puedes traducirlos a movimientos con sus manos o danzando en tu lugar.

Ahora ve por colores, crayones, pinturas, tinturas y cualquier papel grande que tengas como bond, kraft o cartulinas.

Si no cuentas con pinturas o plumones, no te preocupes, puedes utilizar tinturas de las cáscaras de frutas y ..

aprende en casa, Secundaria

El impacto de la creación de objetos técnicos en la naturaleza y la sociedad – Tecnología Primero de Secundaria

El impacto de la creación de objetos técnicos en la naturaleza y la sociedad

Aprendizaje esperado: Emplea herramientas y máquinas para transformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos.

Énfasis: Reconocer que los materiales y energía utilizados en la creación de un objeto técnico tienen un impacto en la naturaleza y la sociedad.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, partiendo del objeto técnico de la sesión anterior:

Señalarás la eficiencia y eficacia de los materiales y energía utilizados.
Reflexionarás sobre el impacto en la naturaleza y la sociedad en la operación del sistema técnico para crear ese objeto.
Identificarás otras herramientas y máquinas que permiten usar y transformar los materiales y energía de manera más eficiente, en la creación del perchero.

¿Qué vas a necesitar?:

Cuaderno
Lápiz o bolígrafo

Comienza a tomar apuntes, registra todas tus dudas y hallazgos a lo largo de la sesión. Luego habrá opor..

Scroll al inicio