Secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es el sistema de clasificación de los elementos químicos? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuál es el sistema de clasificación de los elementos químicos?

Aprendizaje esperado: identifica la información de la tabla periódica, analiza sus regularidades y su importancia en la organización de los elementos químicos.

Énfasis: reconocer la información de la tabla periódica, así como la importancia en la organización de los elementos químicos.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que utilizarás son tu libro de texto de Ciencias con énfasis en Química., tu cuaderno, tu Tabla periódica de los elementos químicos, bolígrafo, lápiz y colores.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video del minuto 05:35 a 11:00.

SEC_3_QUIMICA_PlinioSosa_B

https://youtu.be/kf098eA2E0k

Recordarás los nombres, símbolos y números atómicos de los elementos de la tabla periódica haciendo uso de actividades lúdicas.

Se puede aprender de diversas formas, una de ellas es jugando. Revisarás dos sugerencias de cómo repasar los elementos químicos de la tabla periódica.

Para empezar, utilizarás una tómbo..

aprende en casa, Secundaria

Operaciones y relaciones – Matemáticas Tercero de Secundaria

Operaciones y relaciones

Aprendizaje esperado: concibe las matemáticas como una construcción social en la que se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.

Énfasis: vincular conceptos fundamentales.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que utilizarás son tu cuaderno de apuntes, bolígrafo, lápiz, goma y colores.

En el momento que consideres necesario, consulta tu libro de texto.

Las Matemáticas son amplias y diversas, con operaciones básicas que ya conoces y emplean desde su educación primaria. Asimismo, cada operación tiene un amplio significado y versatilidad en su aplicación.

Durante la sesión se analizarán características, propiedades y usos de las operaciones básicas conocidas.

¿Qué hacemos?

Comienza con la operación que tal vez, fue la primera que empleaste. Pero ¿Cuál es esa operación?

Desde antes de comenzar tu educación formal, has empleado las operaciones de adición y sustracción, es decir, la suma y la resta.

Estas dos operaciones ya las conoces ..

aprende en casa, Secundaria

Edito y publico mi artículo de opinión – Lenguaje Tercero de Secundaria

Edito y publico mi artículo de opinión

Aprendizaje esperado: jerarquiza las acciones de la autobiografía en un orden cronológico y coherente.

Énfasis: editar y publicar artículos de opinión.

¿Qué vamos a aprender?

Toma nota de todas las dudas que surjan.

Recuerda que la gente positiva transforma los sueños en objetivos.

Los materiales que necesitarás para esta sesión son tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas.

También es conveniente tener a la mano tu libro de texto y un artículo de opinión que hayas redactado.

Ten presente que todo lo que aprendas es para consolidar tu conocimiento, así que, las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Claridad y concisión son palabras que definen un buen artículo de opinión.

Pero ¿qué es un artículo de opinión?, ¿quién lee artículos de opinión?

Un artículo de opinión es un texto en el que el escritor, llamado arti..

aprende en casa, Secundaria

La inclusión, un reto en el panorama mundial y nacional – Civismo Tercero de Secundaria

La inclusión, un reto en el panorama mundial y nacional

Aprendizaje esperado: valora la dignidad y los derechos humanos como criterios éticos para ejercer la libertad y autorregularse tanto en el plano personal como social.

Énfasis: comprender la importancia de crear las condiciones adecuadas (estructural, material e ideológica) para el desarrollo pleno de las personas.

¿Qué vamos a aprender?

La inclusión es un tema de gran importancia, sin embargo, aún es poco conocido por varias personas, y aún más: a pesar de los avances en la ley y en las instituciones, la inclusión no está presente en muchos espacios de la sociedad.

¿Qué es? ¿Por qué es importante? ¿Cómo beneficia como sociedad? ¿Será que conociéndola podamos ayudar?

Este tema es necesario retomarlo: necesitas promoverlo, hablar con las personas que conoces, buscar la manera de que la inclusión se favorezca en todos los espacios de la sociedad. Más que un concepto, la inclusión es una forma de vida, una herramienta para darl..

aprende en casa, Secundaria

Comparación – Matemáticas Tercero de Secundaria

Comparación

Aprendizaje esperado: concibe las matemáticas como una construcción social en la que se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.

Énfasis: vincular conceptos fundamentales.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz y goma.

¿Qué hacemos?

Una de las propiedades de los números reales es que cada uno es mayor, igual o menor que otro número.

Esta tricotomía se usa para estudiar y entender algunos problemas, teniendo en mente que siempre es solo una de las tres posibilidades.

La humanidad ha usado esta propiedad para su desarrollo y por específico, cuando se tuvo la necesidad de contar. Por ejemplo, para cuantificar la cantidad de animales existentes, con el desarrollo de la ganadería, o para los productos de intercambio en los trueques.

Así también, se hacían relaciones uno a uno con pequeñas cuentas, guijarros, nudos en una cuerda e incluso el contar con los dedos.

Al hacer uso de este conteo, el de los guijarros, se podía verificar..

aprende en casa, Secundaria

¿En dónde pongo tilde y coma? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿En dónde pongo tilde y coma?

Aprendizaje esperado: jerarquiza las acciones de la autobiografía en un orden cronológico y coherente.

Énfasis: revisar ortografía y puntuación en artículos de opinión

¿Qué vamos a aprender?

Para esta sesión necesitarás tu cuaderno, bolígrafo o lápiz, colores y tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas en esta sesión tiene la finalidad de ampliar tu conocimiento; por ello, es muy importante que tomes nota de todo aquello que te parezca importante, así como de tus dudas e inquietudes. Muchas de éstas las podrás resolver mediante la consulta de tu libro de texto y preguntándole a tu maestra o maestro.

Revisarás la ortografía y la puntuación en artículos de opinión, y practicarás el uso de los signos de puntuación.

¿Qué hacemos?

Los signos de puntuación y la ortografía son parte muy importante de la escritura y la lectura, pero ¿qué tienen que ver con los artículos de opinión?

Si bien el conocimiento y el buen uso, tanto de la ortografía c..

aprende en casa, Secundaria

Desafíos económicos, sociales y culturales – Historia Tercero de Secundaria

Desafíos económicos, sociales y culturales

Aprendizaje esperado: reconoce los retos que enfrenta México en los ámbitos político, económico, social y cultural, y participa en acciones para contribuir a su solución.

Énfasis: reflexionar sobre la necesidad de garantizar la cobertura en salud pública, la calidad en la educación y el desarrollo científico y tecnológico.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás los desafíos económicos, sociales y culturales del México actual.

Es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión; también ten a la mano tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas y de colores, pegamento, lápiz o bolígrafo y colores para registrar las ideas principales, así como dudas y reflexiones, para que posteriormente puedas compartir los avances con tu familia.

¿Qué hacemos?

Relacionado con el tema, en la sección “Leer para conocer”, leerás un fragmento del informe que el Colegio de México publicó en este 2021 con el título Hacia un Estado de..

aprende en casa, Secundaria

¿Por qué defendemos la justicia, las leyes y los derechos humanos? – Civismo Tercero de Secundaria

¿Por qué defendemos la justicia, las leyes y los derechos humanos?

Aprendizaje esperado: comprende que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales garantizan los derechos humanos, así como una convivencia basada en valores democráticos.

Énfasis: valora la importancia de la justicia y las leyes en la organización social y política de un país.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tu cuaderno para anotar los puntos importantes.

¿Te ha pasado que, en ocasiones, ante alguna situación, sientes que no se ha actuado con justicia? ¿Has sentido esa impotencia ante una decisión de autoridad? ¿Consideras que en casa se actúa con justicia? ¿En tu comunidad? ¿En tu municipio? ¿En tu estado? ¿En el país? ¿Consideras que en el mundo hay injusticias?

Así como respondiste que no en algunas preguntas, muchos otros de tus compañeros y compañeras pensaron lo mismo, y tal vez hay otras personas que pensaron distinto, porque la percepción que se tiene de la ..

aprende en casa, Secundaria

¡Presentemos los resultados de nuestro proyecto de innovación! – Tecnología Tercero de Secundaria

¡Presentemos los resultados de nuestro proyecto de innovación!

Aprendizaje esperado: evalúa el proyecto de innovación para proponer mejoras.

Énfasis: relacionar los aprendizajes adquiridos con los resultados del proyecto de innovación.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que tengas a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

También revisa tus notas, sobre todo de las tres sesiones anteriores porque retomarás los resultados de las evaluaciones que hiciste.

En la sesión anterior hiciste la evaluación interna del prototipo del captador pluvial y repasaste conceptos importantes del ciclo escolar.

Evaluaste la factibilidad, fiabilidad, eficacia y eficiencia del prototipo. Y ahora darás a conocer los resultados de tu proyecto tecnológico.

¿Qué hacemos?

Para lograrlo, te propongo que tomes como guía las siguientes peguntas:

¿Cuál es la necesidad insatisfecha identificada y que busca satisfacer..

aprende en casa, Secundaria

¡Hagamos la evaluación interna de nuestro producto o servicio! – Tecnología Tercero de Secundaria

¡Hagamos la evaluación interna de nuestro producto o servicio!

Aprendizaje esperado: evalúa el proyecto de innovación para proponer mejoras.

Énfasis: integrar los aprendizajes para evaluar internamente el producto o servicio generado en el proyecto de innovación.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que tengas a la mano cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

También asegúrate de tener disponibles los bocetos y el prototipo del captador pluvial.

Como has visto en sesiones anteriores, es necesario evaluar de manera sistémica los productos y servicios que generas como parte de tu proyecto tecnológico.

Entonces debes hacer la evaluación externa e interna del prototipo de captador pluvial que has realizado, mejor conocido como Tlalocan.

También en sesiones anteriores evaluaste externamente tu prototipo, por lo que harás la evaluación interna. ¿Recuerdas de qué se trata esta evaluación?

Seguro que recue..

Scroll al inicio