cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

¿Dónde están los espacios forestales y pesqueros en México? – Geografía Cuarto de Primaria

¿Dónde están los espacios forestales y pesqueros en México?

Aprendizaje esperado: Distingue espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros de México en relación con los recursos naturales disponibles.

Énfasis: Identifica la distribución de los espacios forestales y pesqueros en México.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de la distribución de los espacios forestales y pesqueros en México.

¿Qué hacemos?

En la sesión anterior se habló de las condiciones geográficas que favorecen las actividades económicas del país.

Ahora es tiempo que conozcas sobre la distribución de los espacios forestales y pesqueros de México. Cómo aprendiste son actividades económicas que son influenciadas por las condiciones geográficas y por lo tanto las especies y volúmenes de producción son distintas en cada sitio.

Recuerda el esquema de lo que implica la pesca y la acuacultura o acuicultura, que es la captura de peces, crustáceos, moluscos algas y más, que se practican en aguas saladas de lo..

aprende en casa, Primaria

¿Cuánta agua nos queda? – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

¿Cuánta agua nos queda?

Aprendizaje esperado: Describe el ciclo del agua y lo relaciona con su distribución en el planeta y su importancia para la vida.

Énfasis: Relaciona el ciclo del agua con su distribución en el planeta, así como con la disponibilidad e importancia del agua para los seres vivos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir el ciclo del agua y lo relaciona con su distribución en el planeta y su importancia para la vida.

¿Qué hacemos?

Cascada Islandia. El agua Paisaje Naturaleza.
https://pixabay.com/es/videos/cascada-islandia-el-agua-paisaje-6998/

En la sesión anterior aprendiste sobre el agua, a la que también se le conoce como H2O, la H2 porque contiene dos átomos de hidrógeno y la O por el oxígeno. También aprendiste sobre su origen, como esta en estado sólido, líquido y gaseoso y como se lleva a cabo el ciclo del agua.

Se comentó que el agua es omnipresente porque fluye por todo el planeta, por eso está en todas partes y se mueve por todos los ecosistem..

aprende en casa, Primaria

El laboratorio de cosas repulsivas y más – Valores Cuarto de Primaria

El laboratorio de cosas repulsivas y más

Aprendizaje esperado: Analiza sus habilidades personales para resguardar su integridad física ante sustancias tóxicas existentes en su entorno, las cuales provocan asco.

Énfasis: Analiza sus habilidades personales para resguardar su integridad física ante sustancias tóxicas existentes en su entorno, las cuales provocan asco.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a utilizar tus habilidades para mantenerte a salvo de substancias repulsivas.

¿Qué hacemos?

Recuerda que es importante que hagas caso a la información de las etiquetas de los productos que usas, oler una substancia que no conoces puede ser peligroso ya que si lo haces puedes comenzar a toser y tener dificultades para respirar.

Esto sucede porque tu cuerpo te está anunciando que debes alejarte de esa substancia. Tu cuerpo tiene una especie de sensores que te ponen alerta de los líquidos peligrosos, a esos sensores les puedes llamar “Centinelas del cuerpo” porque te avisan cuando una su..

aprende en casa, Primaria

Igualad para combatir la discriminación contra las mujeres – Civismo Cuarto de Primaria

Igualad para combatir la discriminación contra las mujeres

Aprendizaje esperado: Realiza acciones en favor de la igualdad ante situaciones de desigualdad entre las personas por cuestiones de género, cultura, orientación sexual, pertenencia étnica y capacidades.

Énfasis: Elabora propuestas en favor de la igualdad y para combatir la discriminación contra las mujeres.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elaborar propuestas en favor de la igualdad y combatir la discriminación contra las mujeres.

¿Qué hacemos?

¿Has pensado a que profesión quieres dedicarte cuando seas grande?

Recuerda que todas las profesiones pueden ser desarrolladas por mujeres y hombres, así que no dejes de perseguir tus sueños.

En la actualidad persisten ideas preconcebidas de qué debe hacer una mujer y que debe hacer un hombre, sobre todo en el área de las profesiones, por eso es bueno que todas las personas reciban información sobre este tema, en muchas ocasiones, estas ideas no solo limitan a las personas, si..

aprende en casa, Primaria

En honor a la mujer. Dramaticemos un cuento – Artes Cuarto de Primaria

En honor a la mujer. Dramaticemos un cuento

Aprendizaje esperado: Expone el resultado del trabajo artístico ante el público.

Énfasis: Crea una obra artística dramatizada, integrando los elementos básicos de las manifestaciones artísticas ya exploradas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a crear una obra artística dramatizada, integrando los elementos básicos de las manifestaciones artísticas.

¿Qué hacemos?

La sesión pasada aprendiste qué es el sonido, cómo identificarlo en tu entorno y alguna de las formas para contar historias por medio de esos sonidos, en este caso con el cuento de Amelia Earhart.

Observa el siguiente video de Yusthil Ortiz Ramírez de la escuela primaria David G Berlanga quien tiene un comentario para ti.

Comentario de Yusthil.
https://youtu.be/s8-iAUZGgpE

En la primera sesión del proyecto utilizaste estímulos sonoros, visuales, y táctiles para producir movimientos y expresar un mensaje. Otra de las actividades que realizaste fue el uso del movimiento en d..

aprende en casa, Primaria

Multiplico con descomposición – Matemáticas Cuarto de Primaria

Multiplico con descomposición

Aprendizaje esperado: Desarrolla un algoritmo de multiplicación de números hasta de tres cifras por números de dos o tres cifras. Vinculación con los procedimientos puestos en práctica anteriormente, en particular, diversas descomposiciones de uno de los factores.

Énfasis: Encuentra relaciones entre el algoritmo desarrollado de la multiplicación y el algoritmo simplificado.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a desarrollar un algoritmo de multiplicación de números hasta de tres cifras por número de dos o tres cifras.

¿Qué hacemos?

Para empezar con la sesión de este día te apoyarás con el Libro de Desafíos Matemáticos, prepara tu Cuaderno y Lápiz para que tomes nota.

Lee con atención el siguiente problema.

¿Se te ocurre utilizar alguna operación o de qué otra forma lo resolverías?

Para resolver este problema emplearás una multiplicación, porque sumar 18 veces 22 es una suma muy larga.

También lo puedes resolver con algoritmo simplificado ya que es o..

aprende en casa, Primaria

Likes and dislikes – Inglés Cuarto de Primaria

Likes and dislikes

Aprendizaje esperado: Describe actividades a partir de imágenes.

Énfasis: Describe a partir de imágenes, actividades que se pueden realizar durante un periodo de confinamiento.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano un cuaderno y un lápiz para anotar todo lo que te vaya pareciendo importante.

Today we are going to describe some indoor hobbies.

El día de hoy vamos a describir algunos pasatiempos.

¿Los recuerdas en inglés y en español? Seguramente que sí, y si no, no te preocupes porque los vas a recordar.

Sabemos que aún no puedes hacer actividades al aire libre, sin embargo, eso no te impedirá divertirte y disfrutar de esos tiempos extras en casa acompañada o acompañado de tu familia.

¿Qué hacemos?

Vas a empezar jugando “Guess the hobby” Adivina el pasatiempo.

Tú en casa vas a jugar conmigo y vas a ayudar a descubrir los pasatiempos que has estado repasando durante las clases.

I want to play too!

Yo también quiero jugar.

It’s an indoor hobb..

aprende en casa, Primaria

Reviso mi historieta – Lenguaje Cuarto de Primaria

Reviso mi historieta

Aprendizaje esperado: Recrea un texto narrativo en una historieta.

Énfasis: Integra recuadros y globos de diálogo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a recrear un texto narrativo en una historieta.

¿Qué hacemos?

Saludos niñas y niños, yo soy Juan Baeza López, soy originario de la comunidad de La Misión de Chichimecas, municipio de San Luis de la Paz, en el estado de Guanajuato, yo hablo la lengua Úza´ y estoy muy contento de saludarles.

Ebeh tugak’un kangach’emanirkun ki kangach’irurk’un, kauj em’ahuj Juan Baesa Lópes, Ranzo uza’ ebehuj ndi Tita Salis sunga egun ndi Guanajuato, uza’ eriuj ki ni marhe ema ebeh tugak’un.

Los éza’r, como se autodenominan, son descendientes de los antiguos habitantes de la Gran Chichimeca, asimismo son el último reducto de esa milenaria cultura.

La historia dice que, los antiguos chichimecas fueron indomables guerreros en el proceso de colonización pacificación de la Gran Chichimeca, una lucha que duró más de 200 años.

Los chi..

aprende en casa, Primaria

¡Guácala, qué asco! – Valores Cuarto de Primaria

¡Guácala, qué asco!

Aprendizaje esperado: Explica cómo la emoción del asco le permite llevar a cabo reacciones de protección ante sustancias tóxicas.

Énfasis: Explica cómo la sensación del asco le permite llevar a cabo reacciones de protección ante sustancias tóxicas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás como la emoción del asco te permite llevar a cabo reacciones de protección ante sustancia tóxicas.

¿Qué hacemos?

¿Sabías que comer algo que está en descomposición te puede causar una intoxicación? Es probable que más tarde tengas una reacción.

¡Esto puede poner en riesgo su salud! Seguramente te ha sucedido que una mosca se ha acercado a ti y te provoca mucho asco, estos animales regularmente se encuentran cerca de la basura.

https://www.pexels.com/es-es/foto/persona-mujer-cara-retrato-3958835/

La emoción del asco es importante para tu seguridad. La función principal del asco es generar respuesta de escape ante algo que pueda causarte alguna intoxicación, envenenamiento e, inclu..

aprende en casa, Primaria

Practiquemos la entrevista – Lenguaje Cuarto de Primaria

Practiquemos la entrevista

Aprendizaje esperado: Elabora preguntas que recaben el máximo de información deseada, y evita hacer preguntas redundantes.

Énfasis: Redacta preguntas para obtener la información deseada, distinguiendo entre preguntas abiertas y cerradas y reflexionando sobre el uso de signos de puntuación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elaborar preguntas para entrevistas y vas a distinguir entre preguntas abiertas y cerradas.

¿Qué hacemos?

¿Recuerda que durante las últimas sesiones has estado trabajando el tema de la entrevista?

En la sesión anterior se habló sobre los temas de interés y llenaste una tabla en la que observaste:

Razones por las que nos gustaría saber más del tema.
Personas a las que se les podría preguntar más sobre el tema.
Y las razones de nuestra elección.

El día de hoy aprenderás a elaborar preguntas para entrevistas y vas a distinguir entre preguntas abiertas y cerradas.

Para hacer una buena entrevista se deben planificar muy bien las pr..

Scroll al inicio