primero de primaria

aprende en casa, Primaria

¿A qué jugamos? – Lenguaje Primero de Primaria

¿A qué jugamos?

Aprendizaje esperado: incorporaras letras con valor sonoro convencional en sus escrituras y escribirás tomando en cuenta la forma sonora de la palabra oral, aunque sólo lo pueda hacer con la primera sílaba de los nombres que escribe.

Énfasis: organizaras la información sobre juegos infantiles en una tabla (nombre del juego, dónde se juega, cuántos participantes). Al escribir atenderás el valor sonoro convencional de las letras.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a leer y escribir en español y en lengua indígena.

Aprenderás a escribir sobre juegos en lengua mixteca y algunas actividades de la comunidad de Santa Cruz Nundaco Ñuu Savi en Oaxaca.

¿Qué hacemos?

En las comunidades indígenas la mayoría de los niños no tienen un tiempo específico para jugar, sino que combinan el juego con sus deberes, por ejemplo, cuando van a cuidar a sus borregos aprovechan para jugar canicas, o trompo, o juegos que ellos mismos inventan, son sencillos con objetos de la naturaleza, algo..

aprende en casa, Primaria

Características de las plantas y sus semejanzas – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Características de las plantas y sus semejanzas

Aprendizaje esperado: clasificaras animales, plantas y materiales a partir de características que identificaras con tus sentidos.

Énfasis: compararas características de las plantas a partir de identificar sus semejanzas.

¿Qué vamos a aprender?

Recordaras acerca de las plantas, sus características y observaras algunas semejanzas entre ellas, por ejemplo, si tienen flores o solo hojas, incluso, los usos que les dan las personas.

¿Qué hacemos?

Se pueden encontrar plantas que tienen flores de muchos colores, mientras que otras solo tienen hojas verdes o amarillas o rojas; pueden tener espinas, otras crecen mucho y otras crecen a ras del suelo, algunas tienen que estar siempre bajo los rayos del Sol y algunas crecen a la sombra. Aprenderás a analizarlas y clasificarlas.

Es común que cuando llega la primavera los jardines se vuelven un arcoíris, porque las plantas que dan flores tienen colores como moradas, amarillas, azules y otras que..

aprende en casa, Primaria

Seres fantásticos – Artes Primero de Primaria

Seres fantásticos

Aprendizaje esperado: propondrás una organización sencilla de sonidos o movimientos (música y baile) en la que utiliza algunos elementos básicos de las artes.

Énfasis: apreciaras presentaciones artísticas de historias de la tradición oral, para integrar creaciones propias utilizando los elementos básicos de las artes.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conocerás acerca de estos seres fantásticos llamados alebrijes y también sobre algunos otros seres.

Explorarás algunos seres que son parte de historias que se han compartido a través de la tradición oral, producto de la imaginación o la realidad y también vas a diseñar tu propio ser fantástico.

¿Qué hacemos?

Para comenzar observa muy bien los alebrijes, notas como tiene muchos colores, está conformado por varias partes de animales, estas son algunas de las principales cualidades de los alebrijes.

¿Qué imaginas que pudiera estar pensando el artista a la hora de crear estos seres?

No sé, tal vez se acord..

aprende en casa, Primaria

Tengo orden – Lenguaje Primero de Primaria

Tengo orden

Aprendizaje esperado: trabaja con su nombre y el de sus compañeros. Utiliza sus datos personales para crear una tarjeta de identificación.

Énfasis: utiliza el orden alfabético en un texto socialmente útil.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás el alfabeto y como ordenarlo.

¿Qué hacemos?

Necesitaras tu cuaderno para esta sesión.

¿Sabes qué es el abecedario? ¿En qué momento has observado que haya un orden como el del abecedario? ¿En dónde lo utilizas?

Para saber acerca de ello, observa el siguiente video.

Uso del orden alfabético en nuestra vida.

https://youtu.be/SA0VqIJ2sps

Podrás haber notado que cuando sales de viaje, en autobús o en avión, algunas terminales ordenan sus andenes o salas con el orden alfabético.

En algunas ciudades del país existen paraderos de los diferentes medios de transportes, algunos les llaman zonas de taxis o colectivos o paraderos.

En algunas estaciones del metro de la CDMX sus salidas al exterior las ordenan de acuerdo al orden ..

aprende en casa, Primaria

Descubriendo… ¿dónde cabe más? – Matemáticas Primero de Primaria

Descubriendo… ¿dónde cabe más?

Aprendizaje esperado: estimaras, compararas y ordenaras directamente capacidades.

Énfasis: determinaras algún criterio que permita comparar la capacidad de diversos recipientes. Establecerás estrategias para ordenar recipientes de acuerdo con su capacidad.

¿Qué vamos a aprender?

Descubrirás entre varios recipientes a cuál le cabe más o a cuál le cabe menos y de acuerdo con eso, los vas a ordenar.

Para lograrlo, realizarás varios experimentos que deberás observar de manera muy cautelosa.

Las matemáticas son una de las ciencias más hermosas.

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Video/202102/202102-RSC-dPMZ1x1aBb-P1_24.34_Anexo_Audio_1_SI.mp4

Para esta sesión necesitaras: Tu cuaderno y lápiz.

¿Qué hacemos?

Observa las imágenes de 6 objetos que se usan en casa normalmente, observa bien las imágenes para contestar, ¿Qué objetos puedes llenar con diferentes cosas?

Apunta en tu cuaderno lo que observas.

Los objetos que aparecen en la ..

aprende en casa, Primaria

Día de la Bandera de México – Conocimiento del medio Primero de Primaria

Día de la Bandera de México

Aprendizaje esperado: describirás la historia y significado de la bandera nacional y cómo se conmemora en el lugar donde vives.

Énfasis: describirás cómo se conmemora el día de la bandera nacional en el lugar donde vives.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la importancia del día de la bandera y el motivo de su conmemoración como símbolo patrio.

¿Qué hacemos?

Los símbolos patrios dan una identidad a todos y a todas quienes nacen en los Estados Unidos Mexicanos, es decir, tu país: México. Los símbolos son tres:

La Bandera.

El Escudo.

El Himno Nacional.

En la escuela antes de la pandemia, todos los lunes, se realizaba una ceremonia cívica rindiendo honores a la Bandera y cantando el himno nacional para promover y difundir símbolos patrios que son parte de la identidad como mexicanas y mexicanos. Fomentando el amor a la Patria, a México. En las ceremonias cívicas se rinde honores a la Bandera y se canta el Himno Nacional. ¿Recuerdas esos actos cuan..

aprende en casa, Primaria

Descubro palabras de una canción – Inglés Primero de Primaria

Descubro palabras de una canción

Aprendizaje esperado: sigue la lectura

Énfasis: descubre palabras siguiendo la lectura de una canción infantil.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión descubrirás palabras siguiendo la lectura de una canción.

¿Qué hacemos?

Are you ready to have fun learning new things?

¿Estás lista y listo para divertirte aprendiendo cosas nuevas?

Recuerda tener a la mano tu cuaderno y lápiz.

Antes de aprender cosas nuevas, repasa algo de lo que viste la sesión pasada. Observa el siguiente video.

Repaso rápido con Rigoberto.

https://www.youtube.com/watch?v=XMeEZz2wBxc

Today we are going to learn new words.

Hoy vamos a aprender palabras nuevas.

We are going to do it with a song.

Vamos a hacerlo con una canción.

This song is about an old man who had a farm.

La canción habla de un granjero que tenía una granja.

Look at this poster.

Mira esté poster.

What a nice farm!

¡Qué bonita granja!

Here you can see a farmer,..

aprende en casa, Primaria

Adivina adivinador … ¿De qué tratará este programa? – Lenguaje Primero de Primaria

Adivina adivinador … ¿De qué tratará este programa?

Aprendizaje esperado: aprende y reinventa rondas infantiles.

(Práctica social: Creaciones y juegos con el lenguaje poético)

Énfasis: lee adivinanzas y encuentra la respuesta al relacionar las ilustraciones con el sentido del texto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás adivinanzas y como encontrar la respuesta al relacionar las ilustraciones con el sentido del texto.

¿Qué hacemos?

En esta sesión descubrirás otro tipo de adivinanzas. Como con los rompecabezas, poco a poco resolverás el misterio, aprovecha lo que has aprendido en las sesiones previas, ya que será de mucha utilidad para entender el tema.

Necesitaras tu libro de texto porque revisaras las adivinanzas de las páginas 108 y 109.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

Dos características importantes que tienen las adivinanzas, una es el reto, porque tienes que resolver un misterio que se plantea, la otra, es que hay que descubrir las pistas que ayudan a res..

aprende en casa, Primaria

Grupos de figuras, ¿Cuál no es? – Matemáticas Primero de Primaria

Grupos de figuras, ¿Cuál no es?

Aprendizaje esperado: construirás configuraciones utilizando figuras geométricas.

Énfasis: clasificarás figuras de acuerdo con sus características geométricas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a reconocer grupos de figuras geométricas.

De una forma muy divertida vas a aprender a clasificarlas observándolas a detalle.

La clasificación que harás será de acuerdo con su tamaño, posición y también a las características geométricas que aprendiste en sesiones anteriores.

Recuerda que es necesario tener a la mano tu libro de Matemáticas Primer Grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Recuerdas que has trabajado con el tangram, esas figuras son figuras geométricas y con ellas has jugado armando otras nuevas figuras.

¿Recuerdas que también has aprendido que el vértice es el punto donde se unen dos líneas de una figura y que esas líneas se llaman lados?

En esta sesión vas a descubrir figuras y clasificar.

Para clasifi..

aprende en casa, Primaria

Qué son los conflictos y quiénes participan en ellos – Civismo Primero de Primaria

Qué son los conflictos y quiénes participan en ellos

Aprendizaje esperado: identificaras situaciones de conflicto que se presentan en el aula, la escuela y casa, y quiénes participan en ellas.

Énfasis: identificaras conflictos que se presentan con las personas con las que convives, en qué consisten y quiénes están involucrados.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás un tema muy importante, los conflictos.

Recordarás que en la sesión anterior hablamos que las personas son distintas y tienen diferentes ideas, pero, aunque piensen distinto puedes convivir.

En esta sesión vas a aprender que cuando se platica, juega o se realiza cualquier actividad con otras personas, o sea cuando convives con los demás hay conflictos.

Para esta sesión necesitaras tu libro de Formación Cívica y Ética de primer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1FCA.htm?#page/62

¿Qué hacemos?

Conflictos y peleas no son lo mismo, son cosas muy distintas. Muchas veces se piensa que un conflicto siempre va ..

Scroll al inicio