primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Cuando cuentes cuentos – Lenguaje Primero de Primaria

Cuando cuentes cuentos

Aprendizaje esperado: Escucha la lectura de cuentos infantiles.

Énfasis: Escucha de la lectura para anticipar el contenido de un cuento y verificación de predicciones.

¿Qué vamos a aprender?

Escucharas la lectura de cuentos infantiles, y anticiparas el contenido para después verificar tu predicción

Aprenderás una nueva estrategia de lectura, que es la predicción del contenido.

Consulta tu libro de texto Lengua Materna. Español. Primer grado, si no lo tienes a la mano, no te preocupes, puedes consultar otros libros que tengas en casa o en internet, para saber más.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Abre tu libro en las páginas 23, 24 y 25, donde se encuentra el cuento llamado “Rafa, el niño invisible”. Este cuento fue escrito por Nuria Gómez Benet, quien es narradora y poeta mexicana que se ha dedicado a crear sus obras para niños y jóvenes.

Observa las ilustraciones con detenimiento.

¿Ya las viste? ¿Quién aparece en la primera hoja? ¿en la..

aprende en casa, Primaria

La tortuga y el conejo – Valores Primero de Primaria

La tortuga y el conejo

Aprendizaje esperado: Identifica dificultades y pide apoyo a alguien de su confianza.

Énfasis: A través del cuento y la reflexión personal el niño reconoce dificultades personales, una figura de su confianza y un recurso para estar más en calma y poder así enfocar su atención.

¿Qué vamos a aprender?

Anteriormente aprendiste sobre cómo identificar tus emociones, y cómo actuar. ¿Pudiste reconocer cual es la emoción que sientes más seguido?

Descubrirás, en esta clase, cómo pedir apoyo a alguien de tu confianza si se te presentaran dificultades, esta persona puede ser mamá, papá, algún familiar e incluso una amistad. Debes saber que no estás solo y siempre hay gente dispuesta a ayudarte.

¿Qué hacemos?

Hay ocasiones que puedes estar tan inquieto, moviéndote de un lado a otro, que no te percatas de todo lo que pasa a tu alrededor.

Pide ayuda de un adulto, mamá, papá o de quien te acompañe, para leer el siguiente cuento que lleva por nombre “El conejo y la tortu..

aprende en casa, Primaria

¡Cuántos materiales para mirar, leer, aprender y disfrutar! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Cuántos materiales para mirar, leer, aprender y disfrutar!

Aprendizaje esperado: Explora acervos disponibles y reconoce algunas de sus características.

Énfasis: Identificación de diferentes tipos de materiales y/o textos.

¿Qué vamos a aprender?

Exploraras acervo disponible y reconocerás algunas de sus características. Identificaras, y te familiarizarás con diferentes tipos de materiales, libros y/o textos

Para la sesión de hoy, necesitaras los siguientes materiales:

Tu libro de texto “Lengua Materna. Español”
Lápiz.
Hojas blancas.
Un cuaderno.
Colores.

¿Qué hacemos?

Las bibliotecas son lugares donde puedes encontrar muchos libros con temas de todo tipo y muy interesantes, también puedes consultarlos para encontrar el significado de palabras que desconoces, o para saber de algún tema que te llame la atención. La biblioteca definitivamente es un espacio lleno de magia, saberes y secretos.

Observa el siguiente video en donde el reportero Domingo Hilario Sánchez Buenrostro n..

aprende en casa, Primaria

¡No te quedes quieto! – Artes Primero de Primaria

¡No te quedes quieto!

Aprendizaje esperado: Mueve partes del cuerpo a distintas velocidades al escuchar consignas.

Énfasis: Explora movimientos de distintas partes del cuerpo a diferentes velocidades con acompañamiento musical y con base en consignas que le hagan reconocer las cualidades de volumen y timbre de la música.

¿Qué vamos a aprender?

En lección anterior aprendiste algunas cualidades de la música, ahora en esta lección aprenderás a mover partes de tu cuerpo a distintas velocidades.

Explorarás la diversidad de movimientos que puedes lograr realizar, con diferentes piezas musicales, y reconocerás nuevamente las cualidades de volumen y timbre de la música.

¿Qué hacemos?

Con ayuda de un adulto, mamá, papá o la persona que te esté acompañando, hagan un espacio en casa para que puedas realizar movimientos al escuchar fragmentos de piezas musicales.

Identifica las cualidades que ya aprendiste en clases pasadas como el timbre y el volumen, intenta moverte como si fueras el vie..

aprende en casa, Primaria

¿Qué puedo hacer? – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

¿Qué puedo hacer?

Aprendizaje esperado: Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia.

Énfasis: Reconocer que hay diversas formas para resolver una situación o problema.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás diferentes formas de comportamiento que ayudarán que la convivencia en la escuela y la familia sea más grata.

Aprenderás a tomar decisiones para resolver problemas que se te presenten en el salón de clases o en casa.

Reconocerás que todos los problemas pueden tener solución, si tomas las decisiones correctas, además si te parece muy complicado, siempre puedes contar con la ayuda a mamá o papá, ellos te ayudarán a resolverlo.

¿Qué hacemos?

Alguna vez te has preguntado, ¿Qué puedes hacer cuando tienes un problema en el salón de clases?

Los problemas pueden surgir en cualquier momento, pero es muy importante actuar de forma adecuada.

A veces, puede pasar que tus compañeros hacen cosas que no te gustan o que te hacen s..

aprende en casa, Primaria

Aprendo a ser responsable – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Aprendo a ser responsable

Aprendizaje esperado: Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia.

Énfasis: Identificar sus responsabilidades como integrantes del grupo escolar y sentir que cumplirlas las hace parte de una comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las formas en que puedes comportarte, aprendiendo las reglas y comprendiendo que cumplirlas es una responsabilidad.

Identificarás tus responsabilidades como integrante de un grupo escolar, familiar y social, y reflexionarás que al cumplir reglas te hace parte de una comunidad.

Para empezar, tenemos que saber primero ¿Qué es una responsabilidad?:

Una responsabilidad es una actividad o una tarea a la que nos hemos comprometido, de acuerdo a nuestra edad, esto para nuestro beneficio y del de las personas con las que convivimos.

Pide ayuda a un adulto, mamá, papá o a quien te acompañe para que juntos busquen el siguiente material que ocuparás en casa: lápiz, go..

aprende en casa, Primaria

Jugando con los sonidos – Artes Primero de Primaria

Jugando con los sonidos

Aprendizaje esperado: Reconoce los sonidos de su entorno, los que puede producir su cuerpo y los de canciones y rondas infantiles, para identificar sus diferencias

Énfasis: Escucha activamente la pieza musical elegida en el proyecto, para identificar algunas cualidades sonoras (duración, volumen, tono y timbre) que sean más destacadas en dicha obra y explica por qué le gusta.

¿Qué vamos a aprender?

En clases anteriores aprendiste sobre las cualidades de los sonidos, por ejemplo, cuando son largos, cortos, fuertes, suaves, graves o agudos.

Reconocerás los sonidos de tu entorno, identificarás algunas cualidades sonoras como la duración, el volumen, el tono y el timbre que sean más destacadas en la obra, además reconocerás porqué te gusta.

No olvides que la música son sonidos repetidos y alternados de tal manera que todo suena con armonía.

¿Qué hacemos?

Ponte cómodo para que escuches algunos fragmentos de las siguientes piezas musicales, intenta identificar..

aprende en casa, Primaria

El dado de las emociones – Valores Primero de Primaria

El dado de las emociones

Aprendizaje esperado: Identifica el nombre de distintas emociones.

Énfasis: Identificar las emociones.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás distintas emociones y reconocerás sus nombres, como la tristeza, miedo, frustración, alegría, tristeza o el enojo y las reacciones al sentir esas emociones

Pide ayuda a un adulto, mamá, papá o a quien te acompañe para que juntos busquen el siguiente material que ocuparás para tu clase en casa, necesitarás: un cuaderno u hojas que pueden ser reciclados, crayolas de colores y un dado.

Consulta tu cuaderno de actividades para el alumno de primer grado.

http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/10933/1/images/PNCE-ALUMNO-1-BAJA.pdf

¿Qué hacemos?

Es importante que sepas reconocer tus emociones. ¿Recuerda las veces que te has sentido alegre, enojado, triste o con miedo? las emociones nos provocan sensaciones en nuestro cuerpo con solo recordarlas ¿Al recordar tus emociones, cómo te sientes? ¿Qué emociones son las q..

aprende en casa, Primaria

¿Tienen lo mismo? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Tienen lo mismo?

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100

Énfasis: Identifica colecciones con la misma cantidad de objetos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta lección aprenderás a leer, escribir y ordenar números naturales.

Identificaras las colecciones que tengan la misma cantidad de objetos, aunque se encuentren organizados de manera diferente.

Pide ayuda a un adulto, mamá, papá o a quien te acompañe para que juntos busquen el siguiente material que ocuparás para tu clase en casa, necesitarás: un cuaderno que puede ser reciclado, lápiz, lápices de colores, goma, sacapuntas, objetos pequeños para contar y tu libro de texto Matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/

¿Qué hacemos?

En esta clase, organizaras diferentes objetos escolares y formaras colecciones con igual cantidad, es decir, que todos tengan la misma cantidad de objetos.

En el programa televisivo, observaras como el docente le pedirá ayuda al conductor para organizar sus materiales q..

aprende en casa, Primaria

Explorando los sonidos – Lenguaje Primero de Primaria

Explorando los sonidos

Aprendizaje esperado: Reconoce los sonidos de su entorno, los que puede producir su cuerpo y los de canciones y rondas infantiles, para identificar sus diferencias.

Énfasis: Escucha activamente sonidos de su entorno, los que puede producir su cuerpo y de distintos instrumentos musicales para reconocer las cualidades sonoras de duración y tono.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer los sonidos que puedes hacer con tu cuerpo, también conocerás canciones y rondas infantiles para identificar sus diferencias.

Explorarás las cualidades de duración y tono en los sonidos que se producen en diversas fuentes. Podrás identificar cuando los sonidos son graves o agudos.

¿Qué hacemos?

Observa los siguientes videos donde conocerás un poco más a cerca de los sonidos. Pide a un adulto, mamá, papá, o a un acompañante que observe los videos contigo:

#ComunidadContigo: Batería casera 1:3
https://www.youtube.com/watch?v=8x4XfpA7-mM&feature=youtu.be

#ComunidadContigo:..

Scroll al inicio