primero de primaria

aprende en casa, Primaria

¿Cómo se lo digo? – Lenguaje Primero de Primaria

¿Cómo se lo digo?

Aprendizaje esperado: Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos utilizando recursos propios.

Énfasis: Escribe un recado, mensaje, carta a alguien de su familia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a escribir instructivos, cartas, recados y señalamientos utilizando recursos propios.

Realizarás algunas actividades en las que expresarás lo que sientes y piensas acerca de ciertas situaciones, y escucharás diferentes opiniones.

¿Qué hacemos?

Fíjate que Pedro un estudiante de primer grado como tú quiere escribirle a su hermana porque está molesto, pero también está con duda y buen, sucede que ella ocupa la bicicleta y siempre la deja en la entrada de su casa, y Pedro piensa que fácilmente se la pueden robar o estorba en el pasillo, pero no sabe cómo decirlo y quiere hacerlo, aunque cree que prefiere escribirlo y también no sabe si se vaya a molestar.

Es normal que a veces te cueste trabajo expresar tus opiniones a los demás o te sientas un poco desconcerta..

aprende en casa, Primaria

¿Francisco, Pancho o Paco? – Lenguaje Primero de Primaria

¿Francisco, Pancho o Paco?

Aprendizaje esperado: Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.

Énfasis: Reconoce su nombre escrito.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la importancia de tener un nombre.

¿Qué hacemos:

Comienzo por platicarte lo que le sucedió a mi sobrino que acaba de entrar a primero de primaria.

Resulta que mi sobrino Francisco Humberto, asistía todos los días a la escuela, la maestra pasaba la lista y decía su nombre: Francisco Humberto y nadie contestaba, así que como ya llevaba varias inasistencias, llamaron a mi hermana de la dirección.

¡Parecía que no sabía su nombre!

Resulta que siempre le hemos dicho Betico o Pancho, casi nunca le hemos dicho Humberto o Francisco, es decir, de cariño le decían Betico en lugar de Humberto y Pancho en lugar de Francisco, tal parece que había perdido su nombre oficial.

Por lo que ahora en casa sólo lo llamamos por su nombre Francisco o Humberto.

Interesante historia, observa el siguient..

aprende en casa, Primaria

Ordeno mis ideas – Lenguaje Primero de Primaria

Ordeno mis ideas

Aprendizaje esperado: Explica cómo es, cómo ocurrió, cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los demás comprendan.

Énfasis: Explica cómo es y cómo ocurrió algo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a ordenar tus ideas para explicar cómo es y cómo ocurrió algo, y que los demás lo entiendan.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a saber qué hacer cuando pierdes algo, como el caso de Diego un amigo de primer grado como tú que ha perdido un carrito que le regaló su mamá.

Te invito a que observes con atención el siguiente video, para que sepas qué hacer y cómo poder ayudarlo.

Aprende en Casa III. Preescolar. Len y Com. ¿Cómo ocurrió? (04 de febrero de 2021)
Observa de 2:20 a 5:34

https://www.youtube.com/watch?v=gwc2IEShQ98

¿Qué opinas de lo que ellas hicieron para encontrar lo que se perdió?

Le pasó algo similar como a Diego, bueno en este caso fue el carrito que le regaló su mamá y a ella una piedra que era la casa de las hormigas.

Bueno, voy a hacer lo mismo ..

aprende en casa, Primaria

Dime, ¿cómo es el personaje? – Lenguaje Primero de Primaria

Dime, ¿cómo es el personaje?

Aprendizaje esperado: Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.

Énfasis: Habla acerca de personajes comunes en historias que escucha leer en un cuento, una leyenda y una fábula (características, qué hacen).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a narrar historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones, y los lugares donde se desarrollan.

¿Qué hacemos?

¿Te gustan las adivinanzas?

Hoy empezarás jugando precisamente a las adivinanzas. Voy a mencionarte algunas características de un personaje, a ver si adivinas cuál es.

Duermo en una caja,

que jamás se arruga.

De todas las hierbas,

prefiero lechuga.

Tengo orejas largas y cola,

diminuta.

Si echamos carreras gano,

sin disputa.

A ver: come lechuga, tiene orejas largas, una cola diminuta o pequeña, yo diría que es parecida a una bolita de algodón, y..

aprende en casa, Primaria

¡A contar! – Matemáticas Primero de Primaria

¡A contar!

Aprendizaje esperado: Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones de diferentes maneras, incluida la convencional.

Énfasis: Reconoce que, entre más elementos tiene una colección, avanza más en la sucesión numérica oral y escrita. Dice los números que sabe en orden ascendente y registra sus cantidades.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a comunicar de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones de diferentes maneras.

¿Qué hacemos?

Todo lo que aprendiste y estas aprendiendo en las sesiones es muy útil para tu vida diaria, un gran ejemplo son los números.

Los números te sirven para muchas cosas: para saber cuántos años tienes, en qué año vas, el número de tu casa o departamento y para contar absolutamente todas las cosas que te rodean, cuántos hermanas o hermanos tienes, cuántos primos, cuántos juguetes, etc.

Vas a observar un video y a repasar los números del 1 al 9

Video. Números objetos.
https://youtu.be..

aprende en casa, Primaria

¡Así también puede terminar! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Así también puede terminar!

Aprendizaje esperado: Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.

Énfasis: Continúa la narración de un cuento, a partir de un punto dado en la historia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a narrar un cuento, a partir de un punto dado en la historia.

¿Qué hacemos?

Te comento que en la escuela de un amigo todos se pusieron a escribir, bueno, la maestra fue quien escribió y ellos le dictaban sus ideas.

Los niños fueron los autores y la maestra fue la escriba o la copista.

Hace mucho tiempo digamos que en la época de la abuelita de tu abuelita y más atrás, muchas personas de nuestro país no sabían leer ni escribir, aunque eran adultos, cuando ellos necesitaban escribir algo iban con estos escribas y le dictaban las ideas de lo que querían que les escribiera.

Eso significa que, si tu querías escribir un recado o la lista de lo que ibas a comprar o escrib..

aprende en casa, Primaria

Como ser cortés – Inglés Primero de Primaria

Como ser cortés

Aprendizaje esperado: Reconoce palabras y expresiones de saludo, cortesía y despedida.

Énfasis: Reconoce expresiones básicas que permitan pedir y agradecer.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás distintas expresiones de cortesía, es decir, frases o palabras que usas de manera amable cuando hablas con otras personas.

Para la lección del día de hoy, vas a necesitar un cuaderno y un lápiz para hacer algunas anotaciones.

¿Qué hacemos?

Ojalá no hayas olvidado los saludos y la despedida que aprendiste la sesión anterior.

¿Alguna vez te pasó que, estando en la escuela, te diste cuenta que olvidaste tu lápiz en casa? a todos y todas nos ha ocurrido alguna vez, pero, ¿Qué puedes hacer cuando algo así te pasa? Una opción puede ser pedirle a un compañero o compañera que te preste un lápiz extra que traiga en la lapicera, y ¿Cómo puedes hacer esto, pero en inglés? usando la expresión:

“Please”

Esta es la expresión que usas cuando vas a pedir un favor.

Can I please borrow ..

aprende en casa, Primaria

¿Por qué cambia mi localidad? – Conocimiento del medio Primero de Primaria

¿Por qué cambia mi localidad?

Aprendizaje esperado: Explica las transformaciones en los espacios de su localidad con el paso del tiempo, a partir de imágenes y testimonios.

Énfasis: Identifica cambios en la localidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar los cambios en tu localidad.

Reconocerás que todo lo que te rodea constantemente se modifica.

¿Qué hacemos?

Leí un artículo en internet que decía que la mayoría de las y los mexicanos ya están vacunados contra el COVID-19

Cómo ha pasado el tiempo, pensar que hace un año estábamos viviendo una situación muy difícil y que ahora poco a poco está cambiado todo, aunque eso no quiera decir que debamos bajar la guardia.

Hay que ser muy cuidadosa y cuidadoso, seguir manteniendo la sana distancia y, sobre todo, lavarte las manos constantemente, como bien has aprendido a hacerlo.

¡Aún debes mantener la guardia alta! Pero, sin duda, todo está en constante movimiento y cambio, eso me recuerda el cuento de, “Había una vez un re..

aprende en casa, Primaria

Yo me cuido, tú te cuidas, nos cuidamos entre todas y todos – Civismo Primero de Primaria

Yo me cuido, tú te cuidas, nos cuidamos entre todas y todos

Aprendizaje esperado: Reconoce el valor de sí mismo al identificar sus ideas, sentimientos, deseos y necesidades y reflexiona sobre la importancia de cuidar de sí.

Énfasis: Identifica acciones para cuidarse y de cuidar a las demás personas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar tus ideas, sentimientos, deseos y necesidades.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy aprenderás sobre el cuidado.

¿El cuidado? ¿El cuidado de quién?

El cuidado de tu persona, y también el cuidado de las demás personas, por eso la sesión se llama: Yo me cuido, tú te cuidas, nos cuidamos entre todas y todos.

El tema de hoy creo que se relaciona con la sesión anterior, en la que hablamos sobre las cualidades que cada persona tiene y, por las cuales, esa persona es única, especial y valiosa.

Así es, cada persona es única y al mismo tiempo es igual a las demás, porque tienen los mismos derechos.

Las niñas y los niños son únicos, especiales..

aprende en casa, Primaria

Las emociones que me mueven – Artes Primero de Primaria

Las emociones que me mueven

Aprendizaje esperado: Crea y reproduce secuencias de movimientos, gestos y posturas corporales con y sin música, individualmente y en coordinación con otros.

Énfasis: Crea secuencias de gestos y movimientos en los que expresa emociones, con y sin música, individualmente y en coordinación con otros.

¿Qué vamos a aprender?

Exploraras el movimiento a partir de las emociones para crear secuencias sencillas.

¿Qué hacemos?

Observa esta imagen, ¿Qué emociones expresa esta obra? y ¿Qué piensas sobre las emociones cuando ves esta obra?

Estas preguntas te van a ayudar a explorar tus emociones y las diversas maneras de expresarlas a partir del cuerpo y del movimiento.

Hace pensar en cómo te mueves dependiendo de la emoción que sientes.

Es justamente lo que observaras en esta imagen y después jugaras un poco.

Puedes apreciar una obra de diversas maneras: a partir de sus colores, sus formas, sus técnicas, y muchos otros detalles, que a lo largo del ciclo escola..

Scroll al inicio