primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Aprende en casa Primero de secundaria semana 17 del 14 de diciembre al 18 de diciembre 2020 clases y actividades

Te compartimos los materiales y actividades de primero de secundaria de la semana 17 de aprende en casa del 14 al 18 de diciembre 2020 Clases Primero de Secundaria Aprende en Casa Viernes 18 de Diciembre 2020 Biología: Bioreto Lenguaje: Antes de publicar, revisar Matemáticas: Formulación de ecuaciones lineales Geografía: Prevención de desastres Inglés: Dizzy Dean Clases Primero de […]

aprende en casa, Secundaria

Prevención de desastres – Geografía Primero de Secundaria

Prevención de desastres

Aprendizaje esperado: Analiza los riesgos de desastre en relación con los procesos naturales y la vulnerabilidad de la población en lugares específicos.

Énfasis: Reconocer las medidas de prevención frente a los desastres, así como las funciones del Cenapred y del Plan DN-III-E.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conocerás las medidas de prevención frente a los tipos de riesgos que pueden ocasionar desastres, así como las funciones del Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred) y del Plan DN–III–E, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que son las instituciones encargadas de la prevención de desastres en México.

¿Qué hacemos?

Se iniciará la sesión diciendo que la prevención se define como el conjunto de medidas que se llevan a cabo antes de un evento de riesgo. Y los desastres se refieren a las consecuencias, pérdidas humanas o materiales, así como a los impactos económicos que se derivan de un evento de riesgo.

Pero, ¿cuál e..

aprende en casa, Secundaria

Formulación de ecuaciones lineales – Matemáticas Primero de Secundaria

Formulación de ecuaciones lineales

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales.

Énfasis: Resolver problemas mediante la formulación y solución de ecuaciones lineales.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales.

¿Qué hacemos?

Las ecuaciones han sido parte de las sociedades civilizadas, desde la antigüedad debido al creciente cambio de conocimientos matemáticos; por ejemplo, los antiguos egipcios que desarrollaron conocimientos matemáticos y científicos para hacer frente a las necesidades de la vida cotidiana y del Estado faraónico. Los egipcios utilizaron las matemáticas como herramienta para resolver problemas prácticos, mencionamos algunos de ellos: medir las parcelas de cultivo, contabilizar el producto de las cosechas, el cobro de los impuestos o las ofrendas a los templos, calcular la altura de alguna pirámide eran labores que requerían todo ..

aprende en casa, Secundaria

Antes de publicar, revisar – Lenguaje Primero de Secundaria

Antes de publicar, revisar

Aprendizaje esperado: Escribe cuentos de un subgénero de su preferencia.

Énfasis: Revisar organización gráfica de textos narrativos.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión te permitirá tener una mejor interpretación y lectura de los cuentos, puesto que abordarás distintos aspectos relacionados con la organización gráfica del cuento que te serán muy útiles al momento de escribir tus propias historias y analizar las de otros escritores.

¿Has pensado qué hace que, cuando abres un libro o te encuentras por primera vez con un texto, los lectores sepan, más o menos, de qué tipo de texto se trata? ¿Alguna vez te has puesto a pensar en qué distingue a un texto de otro, y cómo puedes distinguirlos? Pues precisamente de todo esto, y de algunas otras cosas, trata la sesión de hoy.

En un primer momento, podríamos pensar que, para escribir un cuento, solamente basta con saber quiénes son o serán los personajes o los ambientes, la trama y las partes, puesto que éstas son..

aprende en casa, Secundaria

Bioreto – Biología Primero de Secundaria

Bioreto

Aprendizaje esperado: Aprendizajes esperados del primer trimestre.

Énfasis: Reconocer aprendizajes clave del primer trimestre.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión valorarás los contenidos trabajados hasta el momento. Para ello participarás dando solución a cada uno de los cuestionamientos sobre biología.

¿Qué hacemos?

En la sesión del día de hoy revisarás un juego llamado “Bioreto”, un espacio donde podrás demostrar tus habilidades y conocimientos sobre biología. Se agradece tu participación para que puedas valorar tu aprendizaje durante este primer trimestre.

Para el desarrollo del Bioreto, imaginarás que hay un conductor y dos competidores que serán Juan Carlos y Rodolfo. Mientras tú, a la par vas resolviendo los cuestionamientos y valorando tus conocimientos.

El conductor les hará algunas preguntas. Una vez que analicen y tengan la respuesta, los jugadores deberán apretar el botón, el primero en responder correctamente irá acumulando puntos, al final, quien tenga m..

aprende en casa, Primaria

Tradiciones y costumbres de mi comunidad – Civismo Primero de Secundaria

Tradiciones y costumbres de mi comunidad

Aprendizaje esperado: Participa de las tradiciones y costumbres del lugar donde vive, las describe y comparte con otras personas lo que le gusta y no le gusta de ellas.

Énfasis: Valora su participación en las costumbres y tradiciones de su comunidad y comparte la forma como participa en ellas.

¿Qué vamos a aprender?

Participarás de las tradiciones y costumbres del lugar donde vives, las describirás y compartirás con otras personas lo que te gusta y no te gusta de ellas.

Valorarás tu participación en las costumbres y tradiciones de tu comunidad y compartirás la forma como participas en ellas.

En la sesión pasada aprendiste sobre las costumbres y las tradiciones que hay a tu alrededor, en esta sesión aprenderás de las que están cerca de tu comunidad.

Antes de empezar es importante que recuerdes la diferencia entre tradición y costumbre.

Una costumbre, es una rutina cotidiana, o hábito personal, es algo que cada quién hace porque de alguna ..

aprende en casa, Secundaria

Revisemos lo aprendido – Historia Primero de Secundaria

Revisemos lo aprendido

Aprendizaje esperado: Conoce los principales procesos y acontecimientos mundiales ocurridos entre mediados del siglo XVIII y mediados del XIX.

Énfasis: Ubicar temporal y espacialmente los hechos y procesos históricos del mundo de mediados del siglo XVIII a mediados del XIX.

¿Qué vamos a aprender?

En las últimas dos sesiones elaboraste evidencias de aprendizaje para demostrar lo aprendido. En la sesión de hoy, nuevamente pondrás a prueba tus conocimientos, pero esta vez, trabajarás el siguiente propósito: Ubicar temporal y espacialmente los hechos y procesos históricos del mundo de mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX.

Lo anterior lo realizarás observando videos y siguiendo como guía estas tres preguntas:

¿Qué pasó?
¿Cuándo pasó?
¿Dónde pasó?

¿Qué hacemos?

Las instrucciones que seguirás, son las siguientes, pon mucha atención:

Primero se indicará el tipo de ejercicio que se va a realizar, puede ser de responder preguntas, completar las pala..

aprende en casa, Secundaria

Igualdad de género en la vida política – Civismo Primero de Secundaria

Igualdad de género en la vida política

Aprendizaje esperado: Analiza situaciones de la vida social y política de México a la luz del derecho a la igualdad.

Énfasis: Valorar la participación de la mujer mexicana en la toma de decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

Como lo dice el título, centrarás tu atención en la igualdad de oportunidades que deben de gozar las mujeres en la vida social y política del país.

Para ello, analizarás situaciones que han enfrentado y todavía enfrentan las mujeres del país, a quienes no se les valora, ni se generan las condiciones para su participación en la toma de decisiones de la vida social y política del país.

¿Qué hacemos?

Esta sesión se iniciará respondiendo una interrogante: Si te preguntaran por el significado de la palabra mujer, ¿qué responderías?

La presencia de las mujeres es permanente en la vida, por lo que definirlas no sería difícil, se usarían palabras como madres, hermanas, abuelas, compañeras, amigas; quizá se incluirían trabajadoras,..

aprende en casa, Secundaria

Resolución de problemas aplicando jerarquía de operaciones – Matemáticas Primero de Secundaria

Resolución de problemas aplicando jerarquía de operaciones

Aprendizaje esperado: Determina y usa la jerarquía de operaciones y los paréntesis en operaciones con números naturales, enteros y decimales (para multiplicación y división, sólo números positivos).

Énfasis: Resolver problemas aplicando la jerarquía de operaciones.

¿Qué vamos a aprender?

Durante el desarrollo de esta lección se dará continuidad al aprendizaje esperado “Determina y usa la jerarquía de operaciones y los paréntesis en operaciones con números naturales, enteros y decimales”. Para ello, se resolverás problemas empleando la jerarquía de operaciones, así como el uso de signos de agrupación.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la lección, observa tu entorno. En él podrás ver, que las cosas u objetos que hay a tu alrededor, tienen determinadas formas geométricas. Por ejemplo, la puerta de una casa es de forma rectangular, algunas ventanas tienen forma cuadrada, circular o triangular, los quioscos que generalmente se encuen..

Scroll al inicio