primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Las ideas cambian – Lenguaje Primero de Secundaria

Las ideas cambian

Aprendizaje esperado: Lee y compara poemas de diferentes épocas sobre un tema específico.

Énfasis: Comprender el vínculo entre las ideas influyentes de una época y los poemas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión comprenderás el vinculo entre las ideas influyentes de una época y los poemas.

En esta ocasión aprenderás a detectar las ideas predominantes que habitan en los poemas y que no siempre están a la vista. Al leer con atención, puedes descubrir la forma de pensar del autor, pero también la ideología de quienes compartieron con él las calles, las casas, los parques, las fábricas, las tiendas o, tal vez, algunas batallas.

Ten a la mano tu libreta de apuntes, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. De igual forma tu libro de texto de Lengua Materna.

¿Qué hacemos?

A través de un poema puedes descubrir las ideas que compartían muchas de las personas que vivieron en la época en la que se escribió ese texto. Si tú escribieras un poema en estos tiempos c..

aprende en casa, Secundaria

Ecuaciones lineales – Matemáticas Primero de Secundaria

Ecuaciones lineales

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales.

Énfasis: Resolver ecuaciones lineales de la forma ax + b = cx + d

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión te vas a inmergir al conocimiento para lograr el aprendizaje esperado:

Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales.

El propósito de la sesión es resolver ecuaciones lineales de la forma ax + b = cx + d.

Es muy importante tu participación en las actividades que se propondrá, por ello te recomiendo que lleves un registro de las ideas principales, las preguntas, retos y reflexiones que surjan.

Por lo mismo, te sugiero que tengas a la mano:

Tu cuaderno de matemáticas u hojas blancas
Un lápiz o una pluma
Una goma
Sacapuntas

También puedes tomar nota de los conocimientos más relevantes o de aquellos que te causen dudas para comunicarlos a tu maestra o maestro de asignatura, a distancia.

De igual manera, ..

aprende en casa, Secundaria

Los proyectos sustentables – Geografía Primero de Secundaria

Los proyectos sustentables

Aprendizaje esperado: Argumente la importancia del consumo responsable, el uso de las tecnologías limpias y los servicios ambientales para contribuir a la sustentabilidad.

Énfasis: Explicar las características y beneficios de los proyectos sustentables a través de ejemplos.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito de esta sesión es explicar las características y beneficios de los proyectos sustentables a través de ejemplos concretos.

¿Alguna vez habías escuchado hablar de “Los proyectos sustentables”?

Los materiales que vas a utilizar para esta sesión son los siguientes:

Cuaderno de notas
Bolígrafos
Y Libro de texto de Geografía.

No olvides anotar la fecha en la parte superior de la hoja de su cuaderno, así como el tema de hoy: “Los proyectos sustentables”.

También, anota tus dudas, para que, posteriormente, puedas resolverlas con ayuda de tus profesores y profesoras.

¿Qué hacemos?

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la suste..

aprende en casa, Secundaria

Ecuaciones lineales I – Matemáticas Primero de Secundaria

Ecuaciones lineales I

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales.

Énfasis: Resolver ecuaciones lineales de la forma ax + b = c mediante distintos procedimientos.

¿Qué vamos a aprender?

Como en cada lección, se propondrá un reto. En este caso, es un juego usando cerillos. Hay que formar con ellos una figura como la que observas. Tu puedes armar la figura usando, por ejemplo: lápices, bolígrafos, colores, palitos de paleta, etcétera.

El juego consiste en quitar 3 cerillos de la figura, con la condición de que únicamente queden 3 cuadrados iguales. Inténtalo y, al final, se dará la solución al reto.

En esta sesión, aprenderás a resolver problemas que impliquen plantear y resolver una ecuación lineal.

Una vez que se tenga el problema por resolver, verificarás que dicho problema te permite identificar en el enunciado, tanto las cantidades conocidas, como las desconocidas; y construir una ecuación que modele o represen..

aprende en casa, Secundaria

Formas de expresar un tema en poesía – Lenguaje Primero de Secundaria

Formas de expresar un tema en poesía

Aprendizaje esperado: Lee y compara poemas de diferentes épocas sobre un tema específico.

Énfasis: Interpretar información sobre temáticas en poemas

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará sobre las Formas de expresar un tema en poesía.

Y esto se refiere a Interpretar información sobre temáticas en poemas.

En esta sesión trabajarás el aprendizaje esperado: “Lee y compara poemas de diferentes épocas sobre un tema específico” con el propósito de Interpretar información sobre temáticas en poemas.

En esta sesión trabajarás con varios poemas, pero tú puedes elegir otros; te recomiendo que consultes algún libro sobre poesía, tu libro de texto de Lengua materna o sitios web para que puedas explorar poemas y poetas.

Recuerda que todo lo que veas te servirá para reforzar tu conocimiento, así que te recomiendo llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante la sesión, pues muchas de éstas las podrás resolver al ..

aprende en casa, Secundaria

Y todo está comunicado – Biología Primero de Secundaria

Y todo está comunicado

Aprendizaje esperado: Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo.

Énfasis: Recapitular los contenidos de las diferentes estructuras y funcionamiento del cuerpo humano.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy finalizarás el aprendizaje esperado “Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo”

Y lo harás bajo el propósito de “Recapitular los contenidos de las diferentes estructuras y funcionamiento del cuerpo humano”

En esta ocasión se hará un breve repaso de los contenidos de este aprendizaje esperado, ya estudiados de manera separada para su mayor comprensión, los retomarás y analizarás de manera integral, tal y como se vinculan en acciones cotidianas, coordinadas por el sistema nervioso, de tal manera que en conjunto constituyen al cuerpo humano.

Por lo que la sesión se titula: Y todo está comunicado

Para realizar los apuntes de la sesión te invito a tener a la mano tus materiales escolares acostumbrados..

aprende en casa, Secundaria

Investiga y comprenderás – Lenguaje Primero de Secundaria

Investiga y comprenderás

Aprendizaje esperado: Lee y compara poemas de diferentes épocas sobre un tema específico.

Énfasis: Buscar información sobre el contexto cultural de poemas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión buscarás información sobre el contexto cultural de poemas.

Ten a la mano tu libro de texto, para que amplíes tu información. Así como tu cuaderno, lápiz o pluma para tus anotaciones.

¿Qué hacemos?

Todas las manifestaciones culturales tienen una fuerte relación con el contexto, incluyendo la poesía.

Pero ¿qué es un contexto?

El contexto son las circunstancias en las que se encuentra el autor, en este caso, son las cosas que suceden alrededor de él.

Entonces, dependiendo de lo que pase alrededor del autor, ¿serán las palabras que escribirá en poema?

Así es, lo que vive el autor se refleja en sus obras. Imagínate a una persona que no está de acuerdo con algo que suceda en la sociedad, ¿cómo crees que se sienta?

Seguramente estaría enojada o frustrada.

Y ¿qué cr..

aprende en casa, Secundaria

La autoridad y el poder público – Civismo Primero de Secundaria

La autoridad y el poder público

Aprendizaje esperado: Explica las implicaciones de la autoridad y el poder público en un régimen democrático.

Énfasis: Reconocer los compromisos de las autoridades para velar por los derechos de las personas y los grupos en un régimen democrático.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las implicaciones de la autoridad y el poder público en un régimen democrático. Trabajarás para reconocer los compromisos de las autoridades para velar por los derechos de las personas y grupos.

Ten a la mano tu libro de texto de la asignatura, tu cuaderno u hojas blancas, un lápiz o bolígrafo. Si tienes discapacidad visual, prepara tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

¿Sabías que en México hay más de 5 millones de servidoras y servidores públicos?, ¿qué son más que las y los habitantes de Quintana Roo, Sonora o Tlaxcala? ¿Tienes idea de qué significa ser una servidora o servidor público?

Escucha y lee con atención lo que cuatro personas respondieron cuando s..

aprende en casa, Secundaria

Comparación de distintos fenómenos con variación lineal – Matemáticas Primero de Secundaria

Comparación de distintos fenómenos con variación lineal

Aprendizaje esperado: Analiza y compara situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo de variación.

Énfasis: Resolver problemas de variación lineal en contextos científicos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión abordarás contenidos relacionados con el análisis de problemas de variación lineal en contextos científicos.

Los materiales que vas a utilizar son: tu cuaderno de la asignatura u hojas de rehúso, lápiz, goma y regla. Si tienes discapacidad visual, prepara hojas leyer, punzón y una regleta.

¿Qué hacemos?

Las relaciones de variación lineal son un contenido valioso en las matemáticas y están íntimamente relacionadas con otras ciencias, como la biología, la física o química.

Reflexiona en la siguiente frase: “Dame un punto de apoyo y moveré el mundo”, con ayuda de tu imaginación y unos pocos de cálculos matemá..

aprende en casa, Secundaria

Recrudecimiento de la Guerra Fría: La guerra de las galaxias – Historia Primero de Secundaria

Recrudecimiento de la Guerra Fría: La guerra de las galaxias

Aprendizaje esperado: Identifica los procesos que desembocaron en el fin del sistema bipolar durante la década de los ochenta.

Énfasis: Reconocer la guerra de Afganistán y el recrudecimiento de la Guerra Fría.

¿Qué vamos a aprender?

Como has estudiado en sesiones anteriores, la Guerra Fría enfrentó al bloque capitalista contra el bloque socialista por la hegemonía del mundo. Además, reconociste que la Guerra de Vietnam fue un enorme tropiezo para las intenciones norteamericanas en Asia. Al igual que aquella nación, la Unión Soviética tuvo un gran tropiezo en lo que conoces como la Guerra de Afganistán de 1978 a 1992.

En este contexto, durante esta sesión reconocerás la guerra de Afganistán y el recrudecimiento de la Guerra Fría.

Recuerda que, para realizar tus anotaciones, necesitas lápiz o bolígrafo, cuaderno, y tu libro de texto para profundizar y ampliar tus conocimientos acerca del tema.

¿Qué hacemos?

En la guerra..

Scroll al inicio