quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

Figuras – Matemáticas Quinto de Primaria

Figuras

Aprendizaje esperado: Identificación de rectas paralelas, secantes y perpendiculares en el plano, así como de ángulos rectos, agudos y obtusos.

Énfasis: Trazar figuras en las que haya rectas paralelas, perpendiculares y oblicuas, a partir de las instrucciones redactadas por otros.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás como en las figuras geométricas encontramos rectas paralelas, secantes oblicuas y las perpendiculares que cuando se intersectan forman cuatro ángulos rectos.

¿Qué hacemos?

Hoy vamos a identificar qué tipo de rectas hay en cada una de estas figuras.

Observa las siguientes figuras:

Esta figura tiene tres pares de rectas paralelas, dos pares de rectas perpendiculares y cuatro secantes.

Esta figura tiene 3 rectas secantes.

Esta figura tiene dos pares de rectas paralelas y cuatro rectas perpendiculares.

Esta figura tiene un par de rectas paralelas, cinco perpendiculares y dos secantes.

Esta figura tiene un par de paralelas, si extendemos las rectas se forma..

aprende en casa, Primaria

Leyendas y lectura, aprendemos de la cultura maya – Lenguaje Quinto de Primaria

Leyendas y lectura, aprendemos de la cultura maya

Aprendizaje esperado: Es capaz de explicar la función social y el valor de la práctica, su estructura, participantes y simbolismos de objetos, acciones, gestos. Advierte los saberes sobre su cosmovisión.

Énfasis: Valorar las prácticas socioculturales propias.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás el significado de las leyendas, que constituyen parte de nuestra cultura ya que, de generación en generación, las personas han narrado historias extraordinarias y fantásticas que sirven para explicar fenómenos de la naturaleza y sucesos históricos, entre otras cosas.

México, por su historia milenaria, cuenta con gran número de leyendas, la mayoría ubica los acontecimientos en la época prehispánica y colonial.

Secretaría de Educación Pública (2019).

Español. Quinto grado. México, SEP, pág. 51

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5ESA.htm?#page/51

¿Qué hacemos?

Aprovecharemos esta clase para aprender a saludar en lengua maya.

Bix a beele’ex..

aprende en casa, Primaria

Burbujas de jabón – Valores Quinto de Primaria

Burbujas de jabón

Aprendizaje esperado: Describe beneficios de regular las emociones para evitar reacciones impulsivas o conductas de represión de la emoción.

Énfasis: Describe beneficios de regular las emociones aflictivas e identifica la técnica de PARAR como herramienta de regulación.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los beneficios y lo sano que es regular las emociones para evitar reacciones impulsivas o conductas de represión de la emoción, así como la importancia de reconocer cómo te sientes, cómo se llama la emoción, que sientes y cómo puedes manejarla.

¿Qué hacemos?

Hoy vamos a trabajar las emociones aflictivas, ¿Alguna vez has jugado con las burbujas de jabón? son bonitas ¿Cierto? suben y bajan, son de diferentes tamaños también, ¿Sabes a qué se parecen? ¡A nuestras emociones! suben y bajan de intensidad, son de diferentes tamaños y también, como las burbujas, son frágiles y debemos ser cuidadosos con ellas.

Esta lección nos servirá para concientizarnos sobre las em..

aprende en casa, Primaria

¡Organicemos una fiesta! – Inglés Quinto de Primaria

¡Organicemos una fiesta!

Aprendizaje esperado: Interpreta expresiones usadas por interlocutores.

Énfasis: Interpreta expresiones usadas por interlocutores para organizar reuniones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a interpretar expresiones usadas por interlocutores.

Hoy aprenderás a explorar y a analizar algunas invitaciones a fiestas en inglés.

¿Qué hacemos?

A continuación te presentamos información y algunas actividades que te ayudarán a interpretar expresiones usadas por interlocutores para organizar reuniones.

Información importante:

¿Alguna vez has recibido una invitación a alguna fiesta de algún compañero tuyo de la escuela?

Recuerda que ahora las reuniones y clases se hacen por medio de videollamadas ya que no podemos salir.

Pero, ¿Te imaginas que esté en inglés?

Antes de empezar vamos a aprender vocabulario sobre fiestas en inglés, ¿Puedes adivinar todas las palabras?

Empecemos:

Can you repeat after me? ¿Puedes repetir después de mí?

Balloons– Globos!
Birthday– ..

aprende en casa, Primaria

Hacia una República: Constitución de 1824 – Historia Quinto de Primaria

Hacia una República: Constitución de 1824

Aprendizaje esperado: Describe la situación económica y las diferentes formas de gobierno que se proponían para la nación mexicana en las primeras décadas de vida independiente.

Énfasis: Distingue los sistemas de gobierno que se intentaron implementar y disputar en nuestro país tras el proceso independentista: monarquía constitucional, república, federalismo, centralismo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás como el Congreso decidió modificar el sistema de gobierno y convirtió a México en una república federal, cambio que quedó establecido en la Constitución de 1824 primera carta magna de nuestro país.

Con el nuevo sistema, las provincias se convirtieron en estados. A partir de entonces, cada uno tuvo un gobierno, un congreso y una constitución propios. Los estados podían tomar decisiones acerca de su organización política interna, como parte de las facultades de les otorgó la Constitución de 1824

El primer presidente de la República fue Gua..

aprende en casa, Primaria

Información de rectas – Matemáticas Quinto de Primaria

Información de rectas

Aprendizaje esperado: Identificación de rectas paralelas, secantes y perpendiculares en el plano, así como de ángulos rectos, agudos y obtusos.

Énfasis: Identificar y definir rectas paralelas y secantes; identificar y definir las rectas perpendiculares como un caso particular de secantes.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y definirás las rectas paralelas y secantes; las rectas perpendiculares y las secantes.

¿Qué hacemos?

En esta sesión continuaremos identificando y definiendo las rectas paralelas y secantes; considerando a las perpendiculares como un caso particular de secantes.

Vamos a que poner en práctica lo que aprendimos la clase pasada acerca de las rectas ¿Las recuerdas?

Aprendimos sobre las rectas que no se cruzan, las paralelas, las que se cortan secantes y las secantes que al cortarse forman ángulos de 90° es decir, las secantes perpendiculares, como los ejemplos que te muestro a continuación:

Ahora observa los siguientes ejemplos y trata d..

aprende en casa, Primaria

Dejando de ser yo – Lenguaje Quinto de Primaria

Dejando de ser yo

Aprendizaje esperado: Ensaya la pieza teatral seleccionada para mejorar su ejecución.

Énfasis: Improvisa tonos de voz y gestos corporales que pueden tener los personajes de la obra en las distintas situaciones que plantea la obra y asigna a cada personaje una voz y gesto corporal.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás los gestos y movimientos corporales que realizan los actores para representar un personaje en distintas situaciones, en una obra de teatro.

¿Qué hacemos?

Hoy hablaremos de la caracterización que desde tiempos antiguos ha sido parte importante en el teatro, la cual ha permitido desarrollar a los actores sus personajes de la mejor manera y para que entendamos cómo ha ido cambiando te invito a que veas el siguiente video del minuto 1:09 al 2:47

Métodos de caracterización externa.
https://www.aprende.edu.mx/recursos-educativos-digitales/recursos/metodos-caracterizacion-externa-1117.html

Como habrás visto, la caracterización que hacen los actores es deter..

aprende en casa, Primaria

Escribamos fábulas y refranes. El arte de escribir – Lenguaje Quinto de Primaria

Escribamos fábulas y refranes. El arte de escribir

Aprendizaje esperado: Identifica las características de las fábulas, y sus semejanzas y diferencias con los refranes.

Comprende la función de fábulas y refranes:
Interpreta el significado de fábulas y refranes.

Énfasis: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender:

Producción literaria al construir una fábula a partir de un refrán.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características de las fábulas, sus semejanzas y diferencias con los refranes y aprenderás a redactar una fábula, a partir de un refrán.

¿Qué hacemos?

Recuerdas que la clase pasada anotamos una frase, pues ahora anotaremos en nuestro cuaderno, la frase: “HOY PUEDO APRENDER FÁCILMENTE”, pues el tema que trataremos será inventar una fábula a partir de un refrán y sé que todos sabemos muchos refranes y fábulas, por lo que será muy fácil y divertida la redacción, más si lo hacemos juntos.

Ya somos muy hábiles en esto de los refranes y fá..

aprende en casa, Primaria

Identificando rectas – Matemáticas Quinto de Primaria

Identificando rectas

Aprendizaje esperado: Identificación de rectas paralelas, secantes y perpendiculares en el plano, así como de ángulos rectos, agudos y obtusos.

Énfasis: Identificar y definir rectas paralelas y secantes; identificar y definir las rectas perpendiculares como un caso particular de secantes.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y definirás las características de las rectas paralelas y secantes; además de las rectas perpendiculares como un caso particular de secantes.

¿Qué hacemos?

Para iniciar con el tema de hoy, recuerdas las rectas paralelas, secantes y las secantes perpendiculares, ya que al final de la clase te tengo una sorpresa referente a este tema.

La recta es una línea formada por una cantidad infinita de puntos y es de una sola dimensión, como puedes ver en los ejemplos existen distintos tipos, por ejemplo, ¿Qué puedes observar en el ejemplo de las primeras rectas?

Esas rectas pueden seguir alargándose hacia cualquier lado, pero, no se tocan, pues e..

aprende en casa, Primaria

Mis ideas – Lenguaje Quinto de Primaria

Mis ideas

Aprendizaje esperado: Identifica las características de las fábulas, sus semejanzas y diferencias con los refranes.

Comprende la función de fábulas y refranes.
Interpreta el significado de fábulas y refranes.

Énfasis: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender:

Semejanzas y diferencias entre refrán y fábula.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características de las fábulas y los refranes, para establecer sus semejanzas y diferencias.

En la página 20 del libro de texto de Español. Quinto grado, encontrarás más información de las fábulas y los refranes.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5ESA.htm#page/20

¿Qué hacemos?

Vamos a retomar el tema de las fábulas y los refranes, recuerdas que una de las características de las fábulas es que al final siempre se muestra una moraleja.

Las fábulas te llevan a reflexionar sobre la vida misma y poner en práctica nuestros valores como seres humanos, como lo que podemos hacer mejor.

Vamos a recor..

Scroll al inicio