quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

¡Las unidades de superficie, una gran familia! – Matemáticas Quinto de Primaria

¡Las unidades de superficie, una gran familia!

Aprendizaje esperado: Identifica múltiplos y submúltiplos del metro cuadrado y las medidas agrarias.

Énfasis: Establece relaciones de equivalencia entre las diferentes unidades de medida de superficie y determina una regla que le permita hacer conversiones.

¿Qué vamos a aprender?

Establecerás relaciones de equivalencia entre las diferentes unidades de medida de superficie y determinarás una regla que te permitirá hacer conversiones entre unidades de área.

¿Qué hacemos?

Conocerás caminitos sin caminar y sin salir, te preguntarás, ¿pues qué caminos son ésos?

Primero ve las siguientes imágenes para que te des una idea.

En realidad, lo que estás viendo se les conoce como “caminos de mesa”. Es un elemento decorativo que algunas personas ponen encima de su mesa para adornarlas de una manera muy especial.

Los caminos de mesa que viste no están tejidos ni bordados, sino que están deshilados. Esta labor tiene varias técnicas muy especiales..

aprende en casa, Primaria

¿Influencia extranjera durante el Porfiriato? – Historia Quinto de Primaria

¿Influencia extranjera durante el Porfiriato?

Aprendizaje esperado: Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.

Énfasis: La influencia extranjera en la moda y el deporte.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la influencia extranjera en el arte, la moda y el deporte durante el Porfiriato.

¿Qué hacemos?

En la clase de hoy verás la influencia europea en la cultura mexicana de finales del siglo XIX enfocado en tres ámbitos: el arte, el deporte y la moda.

El Palacio de Bellas Artes es uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México y de México en general.

Su construcción comenzó en 1904 por órdenes de Porfirio Díaz para albergar el nuevo Teatro Nacional y celebrar el Centenario de la Independencia de México.

En su construcción es inevitable observar la influencia extranjera, pues su arquitecto en jefe, Adamo Boari, viajó a Estados Unidos y Europa con la intención de inspirarse para su diseño.

Sucede que, los países europeos han..

aprende en casa, Primaria

El chiste de la comedia – Artes Quinto de Primaria

El chiste de la comedia

Aprendizaje esperado: Crea los movimientos y sonidos de personajes ficticios para la presentación frente al público.

Énfasis: Reconoce el “tono festivo” e identifica el uso y función de los movimientos y los sonidos para lograrlo, escénica y actoralmente, en una representación cómica.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás el “tono festivo” e identificarás el uso y función de los movimientos y los sonidos para lograrlo, escénica y actoralmente, en una representación cómica.

¿Qué hacemos?

El día de hoy nos estamos enfocando en el movimiento y el sonido, como generadores del tono en la comedia.

Para explicártelo mejor te voy a poner un ejemplo, ¿alguna vez has asistido a una fiesta?, el ambiente en una fiesta común se siente alegre, divertido y festivo.

Pero ¿Qué sucedería si, en medio de la fiesta, una persona tomara el micrófono para dar un anuncio?

Primero, la gente voltearía a ver qué pasa, y si al prestar atención, se dieran cuenta que el anuncio es muy ..

aprende en casa, Primaria

Distribución de los principales espacios forestales y pesqueros – Geografía Quinto de Primaria

Distribución de los principales espacios forestales y pesqueros

Aprendizaje esperado: Distingue espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros en los continentes en relación con los recursos naturales.

Énfasis: Reconoce la distribución en mapas de los principales espacios forestales y pesqueros de los continentes.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la distribución en mapas de los principales espacios forestales y pesqueros de los continentes.

¿Qué hacemos?

Sabías que el alga espirulina es un recurso pesquero producto de la acuicultura y es utilizado como alimento para los astronautas y el té de canela, es un producto forestal, no maderable.

Comenzaré por los productos pesqueros. En clases anteriores, identificaste una serie de factores físicos, sociales, culturales, económicos y políticos que contribuyen al desarrollo de la actividad pesquera en los continentes. En esta sesión, establecerás la relación entre estos factores, los tipos de pesca que se llevan a cabo y recono..

aprende en casa, Primaria

Masa y volumen: propiedades medibles de los sólidos – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Masa y volumen: propiedades medibles de los sólidos

Aprendizaje esperado: Identifica a la masa y al volumen como propiedades medibles.

Énfasis: Experimenta con sólidos para construir representaciones de las propiedades medibles de masa y volumen. Mide la masa y el volumen de diferentes sólidos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás a la masa y al volumen como propiedades medibles.

Hablaremos de dos propiedades importantes de la materia: la masa y el volumen. Pero para comenzar es necesario que sepamos que todo lo que existe en el Universo, y por supuesto en la Tierra, está formado por materia; el sol, las nubes, el agua, el aire y los seres vivos.

¿Qué hacemos?

La materia es todo aquello que está a nuestro alrededor, tiene masa y ocupa un lugar en el espacio, es decir, tiene volumen, y puede encontrarse en los diferentes estados físicos de la materia, sólido, líquido, gaseoso y plasma.

Los sólidos tienen masa, volumen y forma constante. No se pueden comprimir, es decir, no puede..

aprende en casa, Primaria

A veces se gana, a veces se pierde – Valores Quinto de Primaria

A veces se gana, a veces se pierde

Aprendizaje esperado: Valora a la tristeza como una emoción necesaria para enfrentar situaciones de pérdida.

Énfasis: Valora a la tristeza como una emoción necesaria para enfrentar situaciones de pérdida.

¿Qué vamos a aprender?

Valorarás a la tristeza como una emoción necesaria para enfrentar situaciones de pérdida.

¿Qué hacemos?

Vamos a hablar de la tristeza, que como la felicidad es una emoción básica, aunque a veces sea difícil de comprender, es necesaria para nuestro desarrollo, pues nos ayuda a crear y fortalecer vínculos.

Te preguntarás, ¿cómo va a ser necesaria la tristeza?

Es necesaria porque sin ella no podrías identificar qué es lo que la causa y cómo solucionar los problemas o las preocupaciones que sientes.

La tristeza es una decaída en el ánimo que no es causado por cualquier cosa. Puede ser la muerte de alguien que amamos, la pérdida de algo que nos importa o incluso una situación injusta.

Observa el siguiente video del segundo..

aprende en casa, Primaria

Competencia matemática – Matemáticas Quinto de Primaria

Competencia matemática

Aprendizaje esperado: Construye y usa una fórmula para calcular el área del triángulo y el trapecio.

Énfasis: Deduce la fórmula para calcular el área del triángulo mediante la descomposición de un rectángulo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a deducir la fórmula para calcular el área del triángulo mediante la descomposición de un rectángulo.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy repasarás algunos de los temas revisados en sesiones pasadas respecto al área de triángulos y trapecios y recordarás la relación que tiene la fórmula para calcular el área de un triángulo mediante la descomposición de un rectángulo.

Vamos a realizar un concurso de matemáticas de lo aprendido en estos días, así que prepárate para ganar puntos.

Aquí las indicaciones para que vayas avanzando:

Te iré realizando una serie de preguntas.
Piensa en la respuesta.
Analiza cómo llegaste al resultado y, si es correcto, obtendrás un punto.

Nuestra competencia será con el desafío número 50 “Di..

aprende en casa, Primaria

Encuentros cercanos con grandes personas – Valores Quinto de Primaria

Encuentros cercanos con grandes personas

Aprendizaje esperado: Revisa su conocimiento sobre las emociones básicas, así como las formas en que las utiliza para resolver situaciones del entorno y relacionarse con quienes le rodean.

Énfasis: Programa especial del natalicio de Benito Juárez.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre las emociones básicas, así como las formas en que las utilizas para resolver situaciones del entorno y para relacionarte con quienes te rodean.

¿Qué hacemos?

Comenzaré con un dato interesante:

La lengua Zapoteca, es una lengua que se habla principalmente en algunas regiones de Oaxaca y en el sureste de Veracruz. “Aguiziidi' stale”, que en zapoteco significa “aprendan mucho”.

Te voy a platicar sobre un gran personaje, ¿Quieres saber de quién se trata?

Su historia sucedió hace muchos años, en la comunidad de San Pablo Guelatao, en la sierra Norte de Oaxaca.

Desde muy pequeño vivió con tristeza la pérdida de sus padres a la edad de tres años y tuvo qu..

aprende en casa, Primaria

Una vez más, aquí vamos – Inglés Quinto de Primaria

Una vez más, aquí vamos

Aprendizaje: Comprende expresiones para aceptar o rechazar peticiones. Explora relatos breves de viaje.

Énfasis: Recuerda los conceptos relacionados con expresiones para aceptar o rechazar peticiones y explorar relatos breves de viaje.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás expresiones para aceptar o rechazar peticiones.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas qué temas has estado trabajando?

En sesiones pasadas viste un video de un personaje muy simpático que se llama Rigoberto. En esa clase viste como rechazar invitaciones educadamente, pero antes de eso, trabajaste con peticiones, cómo aceptarlas y rechazarlas de manera educada.

Vamos a repasar como se hace en esta lección, lo primero que recordarás son las palabras que se usan para conectar ideas.

Empecemos con:

If = Que en español significa “si”. Yo pensaba que “sí” se decía “yes”.

Pero “if” es otra clase de “si” no es un “sí” afirmativo, es un “si” condicional, y se utiliza cuando quieres hablar de una acción y s..

aprende en casa, Primaria

La importancia de la información – Lenguaje Quinto de Primaria

La importancia de la información

Aprendizaje esperado: Lee o consulta textos informativos para ampliar y complementar sus hallazgos o saber más sobre un tema.

Énfasis: Aprende a identificar y seleccionar textos informativos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar y seleccionar textos informativos.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy se hablará sobre los textos informativos, su importancia en la vida cotidiana y cómo puedes identificarlos y utilizarlos para aprender o fortalecer tus conocimientos sobre temas de tu interés.

Para introducirte al tema te invito a ver la siguiente cápsula con Don Leopoldo y Cupertino.

Textos informativos. Don Leopoldo Y Cupertino.
https://youtu.be/nEd7UmAFcw4

Con la introducción dada por Don Leopoldo y Cupertino, puedes identificar y seleccionar textos informativos.

También aprenderás que, a partir de tu consulta, podrás saber más sobre un tema o temas de tu interés.

Jai tsangina satsuuana ku sinchieena texto informativo ngai xruun thi t..

Scroll al inicio