segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Sistema decimal – Matemáticas Segundo de Primaria

Sistema decimal

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.

Énfasis: Interpretar números escritos y formar a partir de ellos colecciones de objetos con agrupamientos en decenas y centenas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás sobre los números naturales.

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 1 000.

¿Los que nos sirven para contar?

Exactamente. ¿Tú sabes cuándo o cómo se inventaron los números?

Los números forman parte de nuestra vida diaria y ahora empezamos a contar desde muy pequeños. Los números son una parte muy importante para nosotros. Nos sirven para muchas cosas a diario.

Se usan siempre.

Hoy vas a utilizar este material, que te va a ayudar en la escritura de nuestros números que vamos a ir haciendo con ayuda de la ruleta.

En clases anteriores ya has construido números.

¿Qué hacemos?

Puedes construir una ruleta, con ayuda de papá o mamá, para encontrar las unidades, puedes comenzar a girarla para encontrar..

aprende en casa, Primaria

Tiempo de cantar – Inglés Segundo de Primaria

Tiempo de cantar

Aprendizaje esperado: Participa en la entonación de canciones.

Énfasis: Explora canciones infantiles.

¿Qué vamos a aprender?

Participarás en la entonación de canciones.

Explorarás canciones infantiles.

Para esta sesión necesitas los siguientes materiales:

Are you taking care of you? Remember to keep in mind these recommendations.

¿Te estás cuidando? Recuerda tener en cuenta estas recomendaciones.

Video recomendaciones.

https://youtu.be/qlZ-H1xVs1Y

¿Qué hacemos?

What’s the weather like today? / ¿Cómo está el clima el día de hoy? En esta sesión vas a aprender los nombres del clima que son:

Sunny / Soleado
Cloudy / Nublado
Rainy / Lluvioso
Windy / Ventoso

You can choose the rhythm to create a song with this new vocabulary. Remember that you are also practicing and learning that way. / Puedes elegir el ritmo para crear una canción con este nuevo vocabulario. Recuerda que así también estas practicando y aprendiendo.

Since you identified the weather of th..

aprende en casa, Primaria

Las fases lunares y febrero. El mes más corto – Matemáticas Segundo de Primaria

Las fases lunares y febrero. El mes más corto

Aprendizaje esperado: Estima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales de tiempo: día, semana, mes y año.

Énfasis: Analizar las características de los meses como el número de días y su organización en semanas.

Analizar el calendario como una herramienta para organizar los meses.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás las características de los meses como el número de días y su organización en semanas así también; analizarás el calendario como una herramienta para organizar los meses.

Para iniciar esta sesión abrirás tu libro de matemáticas en la página 83 y 84.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/83

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/84

Vas a analizar el calendario como una herramienta para organizar los meses.

Hoy continuarás con el tema que iniciamos ayer: El calendario.

Te das cuenta que este tema te ayuda para planificar nuestras actividades, los cumpleaños, las fiestas.

En el programa t..

aprende en casa, Primaria

Pegando y separando palabras – Lenguaje Segundo de Primaria

Pegando y separando palabras

Aprendizaje esperado: Revisa y corrige el texto con ayuda de alguien más, al hacerlo reflexiona sobre:

La escritura convencional de las palabras.
El uso de mayúsculas y minúsculas.
El uso del punto final, el punto y aparte y las comas en las enumeraciones.

Énfasis: Reflexión sobre la segmentación del texto y su relación con el significado.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás y corregirás el texto con la ayuda de alguien más.

Reflexionarás sobre la escritura de las palabras, el uso de las mayúsculas y minúsculas, el uso del punto final, punto y aparte y las comas en las enumeraciones.

Identificarás sobre la segmentación del texto y su relación con el significado.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a aprender cómo algunas palabras cambian de significado cuando las pones juntas o separadas, cuando le agregas algunos signos de puntuación o de admiración.

Por ejemplo, ¿Prefieres estudiar o festejar tu cumpleaños?

A lo mejor si te gusta estudiar, pero s..

aprende en casa, Primaria

Sonidos que me rodean – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Sonidos que me rodean

Aprendizaje esperado: Reconoce los órganos de los sentidos, su función y practica acciones para su cuidado.

Énfasis: Reconocer distintos sonidos y su origen.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás los órganos de los sentidos, su función y practicarás acciones para su cuidado.

Identificarás distintos sonidos y conocerás su origen.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a continuar aprendiendo sobre el sentido del oído, recuerda que, en la sesión anterior, aprendiste qué tan importante es el sentido del oído para escuchar los sonidos a tu alrededor para mantener el equilibrio.

El sentido del oído es uno de los cuatro que se ubica en la cabeza, muy cerca del cerebro. Y lo reconoces por las estructuras externas que conoces como orejas, eso es muy importante recordarlo. ¿Cuáles son los sonidos que escuchas de manera cotidiana?

Es muy importante el sentido del oído, cuántos sonidos puedes escuchar gracias a él, como los pajaritos, el tráfico, las personas trabajando, en..

aprende en casa, Primaria

Ahuyentando el miedo – Artes Segundo de Primaria

Ahuyentando el miedo

Aprendizaje esperado: Diseña un vestuario sencillo para la presentación frente al público.

Énfasis: Explora el uso del vestuario diseñado en una divertida pasarela en familia con un tema de tu elección.

¿Qué vamos a aprender?

Identificaras que puede utilizar cualquier elemento u objeto para diseñar un vestuario y que lenguaje corporal y gestual se necesita para ese personaje.

Crearás un evento artístico con distintos vestuarios.

¿Qué hacemos?

En esta sesión será muy divertida porque aun cuando ya estuviste diseñando distintos vestuarios, en esta ocasión vas a concluir al presentar un evento artístico frente al público después de haber experimentado situaciones que propiciaron que se diseñarán distintos vestuarios.

Con base en la sesión anterior en donde jugaste con la imaginación, ahora presenta una historia.

Lee la historia que creaste para tus personajes y utiliza diversos objetos que tengas a la mano.

Para esta actividad puedes pedir el apoyo de tu mam..

aprende en casa, Primaria

Reciprocidad: dar y recibir – Civismo Segundo de Primaria

Reciprocidad: dar y recibir

Aprendizaje esperado: Reconoce relaciones de reciprocidad en los grupos en los que participa y valora las que le dan identidad.

Énfasis: Reconoce que dar y recibir le permite crear y fortalecer relaciones con las personas y en los grupos en los que participa.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás relaciones de reciprocidad en los grupos en los que participaras y valoraras todo aquello que te da identidad.

Reconocerás que dar y recibir te permite crear y fortalecer relaciones con las personas en los grupos en los que participas.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a aprender sobre qué es la reciprocidad y por qué es importante ponerla en práctica con las personas con las que convives.

¿Alguna vez te has preguntado por qué las personas se ayudan o se dan cosas unos a otros? ¿Sabes qué hacer después de que alguien te ha apoyado cuando lo necesitas o te dio algo? bueno, eso es lo que vas a descubrir el día de hoy.

Cierto día un compañero llamado Panchito a do..

aprende en casa, Primaria

El calendario – Matemáticas Segundo de Primaria

El calendario

Aprendizaje esperado: Estima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales de tiempo: día, semana, mes y año.

Énfasis: Analizar las características de los meses como el número de días y su organización en semanas. Introducir el calendario como herramienta para la organización cronológica de actividades.

¿Qué vamos a aprender?

Estimarás, compararás y ordenarás eventos usando unidades convencionales de tiempo, como son los días, semanas, meses y años.

Analizarás las características de los meses como el número de días y la organización en semanas.

Aprenderás a utilizar el calendario como herramienta para la organización cronológica de actividades.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a iniciar con las actividades de matemáticas del Bloque 2 de tu libro de texto de Matemáticas, de segundo grado. El tema que vas a conocer en esta ocasión es un tema muy interesante, sobre todo si te gustan los festejos, los cumpleaños, los días festivos.

¿Sabes como este tema s..

aprende en casa, Primaria

Mis grandes aventuras – Artes Segundo de Primaria

Mis grandes aventuras

Aprendizaje esperado: Diseña un vestuario sencillo para la presentación frente al público.

Énfasis: Crea su vestuario sencillo a partir de las ideas del boceto realizado y de los materiales elegidos para ello.

¿Qué vamos a aprender?

Diseñarás un vestuario sencillo para la presentación frente a público.

Crearás tu vestuario sencillo a partir de las ideas del boceto realizado y de los materiales elegidos para ellos.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a continuar trabajando con la magia que puedes producir tanto con los vestuarios como con los objetos, es decir aquella magia que te invita a transformarte en todo lo que te imaginas con la intención de crear grandes historias o representar tus ideas.

¿Recuerdas la sesión anterior?

Exploraste con diferentes objetos.
Te imaginaste qué utilidad podrías darles.
Creaste diferentes vestuarios.
Ayudarían a transformarte en diferentes personajes.

En esta ocasión vas a realizar diferentes personajes y vivir grand..

aprende en casa, Primaria

Cambiamos la rima y el significado – Lenguaje Segundo de Primaria

Cambiamos la rima y el significado

Aprendizaje esperado: Reconoce en los textos las palabras que pueden ser sustituidas por otras similares y que transforman el sentido del texto, pero que conservan el ritmo y la rima. Explora tantas opciones como sea posible.

Escribe las nuevas versiones de las rimas y coplas trabajadas atendiendo a las características de forma y contenido del tipo textual.

Énfasis: Cambios en rimas y coplas mediante la sustitución de palabras que rimen.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás en los textos las palabras que pueden ser sustituidas por otras similares y que transforman el sentido del texto, pero que conservan el ritmo y la rima.

Escribirás las nuevas versiones de las rimas y coplas trabajadas atendiendo a las características de forma y contenido del tipo textual.

Cambios en rimas y coplas mediante la sustitución de palabras que rimen.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a aprender de una forma divertida, cambiando rimas y sus significados a las coplas..

Scroll al inicio