segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

De lo oral a lo escrito – Lenguaje Segundo de Primaria

De lo oral a lo escrito

Aprendizaje esperado: Adapta el lenguaje para ser escrito, con ayuda del maestro, buscando la mejor forma de “decir” o expresar una idea al escribir.

Énfasis: Reflexiona sobre el uso de los signos de puntuación en la escritura de un texto narrativo que le fue contado de manera oral.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexiona sobre el uso de los signos de puntuación en la escritura de un texto narrativo que fue contado de manera oral.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a continuar aprendiendo, y vas a trabajar sobre un contenido que aprendiste en sesiones pasadas y que es necesario que quede muy bien aprendido para seguir avanzando en la producción de textos.

¿Recuerdas que trabajaste sobre lo que se debe tomar en cuenta cuando se escribe algo que nos fue narrado de forma oral?

Aprendiste sobre las diferencias entre lo oral y lo escrito, y se utilizó un cuadro sobre estas diferencias.

Oral

Escrito

Lo podemos acompañar de gestos, movimientos, entonación.
..

aprende en casa, Primaria

Recordemos algunos de nuestros derechos – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Recordemos algunos de nuestros derechos

Aprendizaje esperado: Identifica que todos los niños tienen derecho a la salud, el descanso y el juego.

Énfasis: Identificar la relación entre algunas actividades que realizan cotidianamente y sus derechos.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás uno de los temas más importantes para todas las niñas y los niños, sus derechos.

¿Recuerdas que en sesiones anteriores se habló sobre los derechos de las niñas y los niños?

Principalmente sobre los derechos: a la salud, el descanso, el juego y la educación que tienen las niñas y los niños.

¿Qué hacemos?

¿Qué te parece si recuerdas cuales son algunos de los derechos y donde se encuentran? para ello observa el siguiente video del minuto 3:22 a 6:37

¿En dónde están mis Derechos Humanos? – Deni y los Derechos de las Niñas y los Niños

https://www.youtube.com/watch?v=aQkkKpUXxK0

¿Qué te pareció el video? ¿Recordaste cuáles son los derechos y donde puedes encontrarlos?

Para recordar todo lo que has vist..

aprende en casa, Primaria

Las calcomanías – Matemáticas Segundo de Primaria

Las calcomanías

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de multiplicación con números naturales menores que 10.

Énfasis: Calcula la cantidad total de elementos en arreglos rectangulares.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás a calcular la cantidad total de elementos en arreglos rectangulares.

Resolverás problemas de multiplicación con números naturales menores que 10.

¿Qué hacemos?

Resuelve la siguiente actividad.

Ricardo está preocupado porque quiere regalarles a sus primos unas gomas, pero no sabe cuántas tiene que comprar para darle 3 a cada uno. ¿Tienes alguna idea de cómo resolver el problema de Ricardo?

¡No te angusties si no lo sabes! en esta sesión vas a recordar cómo trabajar arreglos rectangulares, y con eso resuelves el problema.

Lo primero es saber cuántos primos tiene Ricardo, y tiene 6 primos, ya que tienes este dato, necesitas fichas y un tablero como el siguiente:

En sesiones pasadas, trabajaste con algo que se llama arreglos rectangulares. ¿Recuerdas que son?

..

aprende en casa, Primaria

Review 1 – Inglés Segundo de Primaria

Review 1

Aprendizaje esperado: Reconoce palabras y expresiones. Participa en la exploración de señalizaciones. Reconoce partes del cuerpo por su nombre. Participa en la elaboración de señalamientos para el salón.

Énfasis: Reconoce expresiones en inglés. Explora señalizaciones de la vía pública. Reconoce el significado de algunas partes del cuerpo por su nombre en inglés. Identifica señalamientos para el salón y su uso.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás palabras y expresiones en inglés.

Explorarás señalizaciones de la vía pública.

Reconocerás el significado de algunas partes del cuerpo por su nombre en inglés.

Identificarás señalamientos para el salón y su uso.

Are you taking care of you? Remember to keep in mind these recommendations.

¿Te estás cuidando? recuerda tener en cuenta estas recomendaciones.

Video recomendaciones.

https://youtu.be/qlZ-H1xVs1Y

¿Qué hacemos?

¿Observaste las recomendaciones? es muy importante: Mantener una sana distancia, comer saludablemente, usa..

aprende en casa, Primaria

¿Quién mide más? – Matemáticas Segundo de Primaria

¿Quién mide más?

Aprendizaje esperado: Calcula mentalmente sumas y restas de números de dos cifras, dobles de números y mitades de números pares menores que 100.

Énfasis: Desarrollar estrategias de cálculo mental para construir progresivamente algoritmos.

¿Qué vamos a aprender?

Calcularás mentalmente sumas y restas de números de dos cifras, dobles de números y mitades de números pares menores que 100.

Repasarás el tema de cálculo mental donde vas a desarrollar algunas estrategias para que cada vez seas más rápido/a y acertado/a al realizar un cálculo usando solo la mente.

Estos temas los puedes encontrar y repasar en tu libro de texto de Matemáticas, de segundo grado, en las páginas 35 y 61.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/30

¿Qué hacemos?

El cálculo metal es una herramienta básica de las matemáticas, que ayuda a tomar decisiones importantes y a desarrollar varias habilidades mentales.

Observa la siguiente cápsula que habla del cálculo mental.

Cálculo me..

aprende en casa, Primaria

Leamos datos interesantes – Lenguaje Segundo de Primaria

Leamos datos interesantes

Aprendizaje esperado: Lee los textos e identifica qué información le ofrece cada uno sobre el tema de su interés.

Énfasis: Identificar información específica dentro de textos informativos para compartir datos interesantes o curiosos.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás textos expositivos e identificaras que información te ofrece cada uno, sobre el tema de tu interés.

Compartirás datos interesantes.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a jugar el juego de la oca, pero para conocer un poquito lee la siguiente historia de María y Ricardo.

María: Hola Ricardo sabes, hoy fui a la biblioteca y encontré varios libros que contienen datos muy interesantes que quiero compartir contigo.

Ricardo: ¡Deben ser libros interesantes!

María: Claro, déjame contarte que en estos libros se pueden responder a muchas preguntas, que todos nos hemos hecho en algún momento, por ejemplo: tú sabes, ¿Por qué el cielo es azul?, ¿Por qué estornudamos?, ¿Por qué nos da hipo?, ¿Por qué dan com..

aprende en casa, Primaria

Clasificamos animales por el lugar donde viven y su desplazamiento – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Clasificamos animales por el lugar donde viven y su desplazamiento

Aprendizaje esperado: Clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño.

Énfasis: Clasificar a los animales entre acuáticos, terrestres y la forma en que se desplazan.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás como puedes clasificar a los animales.

Clasificarás a los animales entre acuáticos, terrestres y la forma en que se desplazan.

¿Qué hacemos?

Recuerdas que en sesiones anteriores aprendiste que los animales pueden vivir en diferentes lugares: los que viven en la tierra, se les llama terrestres, y a los que viven en el agua, se les conoce como acuáticos.

Ahora recuerda algunos ejemplos de animales que viven en la tierra, como los borregos, los gallos, los perros y los ratones; pero también ejemplos de animales acuáticos, entre ellos están los delfines, los peces, los tiburones y las grandes ballenas.

Brevemente recuerda las diferentes formas en que puedes clasificar a los animales por su desplazamiento: nadan, vu..

aprende en casa, Primaria

Historias con el cuerpo – Artes Segundo de Primaria

Historias con el cuerpo

Aprendizaje esperado: Responde con movimientos o formas corporales estáticas a sonidos y silencios para explorar posibilidades expresivas.

Énfasis: Construye una narración corporal en donde incluya movimiento y formas corporales estáticas a partir de motivaciones sonoras.

¿Qué vamos a aprender?

Experimentarás corporalmente con las cualidades del sonido.

Explorarás situaciones en las que el lenguaje oral y escrito impulsan el movimiento y formas corporales estáticas.

Recordarás qué es el sonido y cuáles son sus propiedades.

Identificarás que puedes comunicarte, y hablar de objetos, personas y situaciones, así como contar historias sonoro-corporales, es decir, historias en donde el sonido y el cuerpo “platican”.

También jugaremos con el silencio y explicaremos cómo lo podemos integrar en diversas situaciones e historias que construiremos juntos.

¿Qué hacemos?

Actividad 1

Para iniciar con esta sesión recuerda qué es el sonido y sus características. ¿Rec..

aprende en casa, Primaria

Respeto, valoro y cuido a mi familia – Civismo Segundo de Primaria

Respeto, valoro y cuido a mi familia

Aprendizaje esperado: Valora la importancia de pertenecer a una familia, un grupo escolar, vecindario, comunidad y tener amistades que contribuyen a cuidar su integridad física y emocional, y la de otras personas.

Énfasis: Valora la importancia de pertenecer a una familia, respetarla y cuidarla.

¿Qué vamos a aprender?

Valoraras la importancia de pertenecer a una familia, respetarla y cuidarla, así como a un grupo escolar, vecindario, comunidad y tener amistades que contribuyen a cuidar tu integridad física y emocional y la de otras personas.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a recordar los aprendizajes de las sesiones pasadas.

Recuerdas que en una de las sesiones anteriores conociste que: Todas y todos tienen una familia y se plantearon 3 preguntas:

¿Tú crees que todas las familias son iguales? o
¿Cada familia es diferente?
¿Qué hacemos los integrantes de nuestras familias para cuidarnos y protegernos?

¿Qué recuerdas de esa sesión?

Exi..

aprende en casa, Primaria

¡De compras con Staff! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡De compras con Staff!

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1000.

Énfasis: Resolver problemas de suma o resta en situaciones diversas.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas de suma y resta con números naturales hasta 1000.

¿Qué hacemos?

Vas a recordar y aplicar lo que aprendiste en sesiones anteriores, para resolver problemas de suma o resta en situaciones diversas.

Para ello te vas a ir de compras con Staff y le vas a ayudar a realizar las cuentas de lo que tiene que pagar en sus compras.

Observa el siguiente video, la primera compra que hace Staff.

“Secretos culinarios de Staff. Sándwich”

https://www.youtube.com/watch?v=-uwJ6EeTMwc&list=PLVBlddRXYB8cBKc-UOHwT7CxpE7MrRkxm&index=4

Cómo pudiste observar en el video Staff compró una mayonesa y una lata de chiles chipotles, si quieres saber cuánto fue lo que pagó por las dos cosas necesitas saber el precio de cada una.

La mayonesa cuesta $18 y la lata de chiles chipotles ..

Scroll al inicio