segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Cancionero familiar – Artes Segundo de Primaria

Cancionero familiar

Aprendizaje esperado: Selecciona y escucha música del interés del grupo, e investiga sus orígenes y diferencias.

Énfasis: Añade a su cancionero piezas musicales significativas para sus familiares, para expandir su horizonte sonoro.

¿Qué vamos a aprender?

Seleccionarás y escucharás música del interés de todos e investigarás sus orígenes y diferencias.

Añadirás a tu cancionero piezas musicales significativas para tu familia y para expandir tu horizonte sonoro.

¿Qué hacemos?

Inicia la sesión bailando con el ritmo musical de tu preferencia, ¿Cuál es su ritmo musical favorito?

Identifica las piezas musicales preferidas de tus padres, abuelos o familiares que convivan contigo, pero con la finalidad de compartir y hacer crecer tu cancionero musical.

Te imaginas, ¿Cuánto puede crecer tu cancionero si lo compartes con las personas más apreciadas por ti durante el transcurso de tu vida?

El cancionero sería un gran tesoro, pues en él se encontraría información acerca..

aprende en casa, Primaria

Reorganizamos las actividades escolares en casa – Lenguaje Segundo de Primaria

Reorganizamos las actividades escolares en casa

Aprendizaje esperado: Participa en el cuidado de los materiales de lectura y en la organización de los acervos.

Énfasis: Elaborar letreros y textos que ayuden a organizar su trabajo y el cuidado de los materiales: calendario, horario de clases, letreros para el hogar y reglamentos.

¿Qué vamos a aprender?

Elaborarás letreros y textos que ayuden a organizar tu trabajo y el cuidado de los materiales: calendario, horario de clases, letreros para el hogar y reglamentos.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a reorganizar las actividades en casa, revisando que tus materiales escolares y de organización de sesiones sigan teniendo la utilidad adecuada para lo que fueron creadas, es decir, para darle tiempo específico al aprendizaje.

¿Recuerdas las primeras actividades de organización escolar que llevaste a cabo para trabajar en casa, y que te han ayudado a aprender día a día gracias a que les das un tiempo y espacio específico a tu enseñanza?

..

aprende en casa, Primaria

Lotería de los sentidos – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Lotería de los sentidos

Aprendizaje esperado: Reconoce los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado.

Énfasis: Identificar el órgano del sentido de la vista y tacto, su función y acciones para su cuidado.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás los órganos de los sentidos, su función y practicarás acciones para su cuidado.

Identificarás el órgano del sentido de la vista y tacto, su función y acciones para su cuidado.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a jugar y a divertirte mucho usando tus sentidos, te invito a jugar y a recordar cuáles son los sentidos que conociste en las sesiones anteriores, cuál es su función y cómo puedes cuidarlos.

Recuerdas que en las sesiones anteriores trabajaste con dos sentidos importantes, ¿Cuáles son? las pistas son: sobre el primer sentido, lo utilizas desde el momento en que te levantas, con él observas el mundo que te rodea, por ejemplo: las formas, los colores, los movimientos, también puedes identificar cuándo un anima..

aprende en casa, Primaria

Encontremos la calma – Valores Segundo de Primaria

Encontremos la calma

Aprendizaje esperado: Reconoce cuando está agitado y cuando está en calma. Describe con ayuda, cómo se expresan ambos estados en el cuerpo, voz y conducta.

Énfasis: Reconoce cuando está agitado y cuando está en calma. Describe con ayuda, cómo se expresan ambos estados en el cuerpo, voz y conducta.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás cuando estas agitado y cuando estas en calma. Describirás con ayuda cómo se expresan ambos estados en el cuerpo, voz y en tu conducta.

¿Qué hacemos?

Has comenzado de nuevo con las sesiones y durante los primeros días, vas a repasar lo más importante, por si te quedaste con dudas, por si ya se te olvidó.

Son sesiones especiales para estos días; para que puedas ir tomando nota de todo lo que te parezca interesante.

En esta sesión vas a recordar lo que es la agitación y la calma. Pero antes tienes que hacer un poco de ejercicio que además de ser muy bueno para la salud, también es excelente para sentirte en bienestar.

Te imaginas q..

aprende en casa, Primaria

Aprende en casa Segundo de primaria semana 17 del 14 de diciembre al 18 de diciembre 2020 clases y actividades

Aquí encuentras todas las clases y actividades de segundo de primaria de aprende en casa de la semana 17 del 14 al 18 de diciembre 2020 Clases Segundo de Primaria Aprende en Casa Viernes 18 de Diciembre 2020 Matemáticas: ¿A cuál le cabe más? Conocimiento del medio: Costumbres decembrinas Artes: Objetos con vida Valores: Examen emocional Clases en video: 

aprende en casa, Primaria

Examen emocional – Valores Segundo de Primaria

Examen emocional

Aprendizaje esperado: Revisa si las respuestas ante las emociones básicas le han ayudado a generar bienestar para su persona y quienes le rodean.

Énfasis: Revisa si las respuestas ante las emociones básicas le han ayudado a generar bienestar para su persona y quienes le rodean.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás si las respuestas ante las emociones básicas te han ayudado a generar bienestar para tu persona y para quienes te rodean.

¿Qué hacemos?

Un día se encontraba platicando Héctor con Saladín sobre sus sesiones de Educación Emocional, por lo que Saladín le pregunta a Héctor:

¿Te han servido las sesiones de Educación Socioemocional? ¿Te has dado cuenta de que poco a poco has podido reconocer tus emociones y actuar asertivamente, o sea, sin reaccionar de manera impulsiva, haciendo sentir mal a otras personas o a ti mismo?

Por ejemplo, el otro día que estaba en el desierto con mi primo Eugenio. De improviso apareció una serpiente y ¡me dio mucho miedo! tuve ganas..

aprende en casa, Primaria

Objetos con vida – Artes Segundo de Primaria

Objetos con vida

Aprendizaje esperado: Experimenta manifestaciones artísticas en un proyecto con base en los festejos de su comunidad.

Énfasis: Proyecto: Los ciclos en la vida. Festejar con las artes.

¿Qué vamos a aprender?

Exploraras las posibilidades expresivas de los objetos.

Crearas algunas secuencias sencillas a partir de movimientos corporales propios.

Improvisaras una historia relacionada con las fiestas de fin de año.

¿Qué hacemos?

Ha sido una semana con muchas emociones y aprendizajes extraordinarios vividos durante la realización de tu Proyecto “Los ciclos en la vida: festejar con las artes”, y en esta sesión lo vas a concluir.

Es posible que no celebres igual que otras personas, pero lo cierto es que hay momentos en que te reúnes para celebrar que algo está terminando o que algo está empezando.

Actividad 1

En el programa televisivo se contará con la presencia de una invitada especial: Lourdes Guerrero Calvillo que enseñará como dar vida a los objetos y poder crear..

aprende en casa, Primaria

Costumbres decembrinas – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Costumbres decembrinas

Aprendizaje esperado: Describe costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar donde vive y cómo han cambiado con el paso del tiempo.

Énfasis: Reconocer algunas costumbres y tradiciones del lugar donde viven.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionaras sobre algunas de las costumbres que tienen las familias en la celebración de las fiestas decembrinas.

Reconocerás algunas costumbres y tradiciones del lugar donde vives.

¿Qué hacemos?

Ya notaste que estas en el último mes del año y por lo general es una época donde las familias se reúnen para celebrar y convivir. En estos momentos estas cuidándote en tu casa, quizás serán unas fiestas de fin de año diferentes, pero si te sigues cuidando pronto regresarás a convivir y celebrar como estas acostumbrada o acostumbrado.

¿Qué haces en estas fechas de diciembre? ¿Cómo acostumbras a celebrar en familia?

Muchas de las personas se organizan en familia, y celebran realizando posadas, o se reúnen el 31 de ..

aprende en casa, Primaria

¿A cuál le cabe más? – Matemáticas Segundo de Primaria

¿A cuál le cabe más?

Aprendizaje esperado: Estima, mide, compara y ordena capacidades, con unidades no convencionales y el litro.

Énfasis: Estimar y comparar la capacidad de dos recipientes, usando unidades de medida no convencionales. Comparar la capacidad de recipientes de diversas formas y tamaños.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a estimar y comparar la capacidad de dos recipientes, usando unidades de medida no convencionales.

Compararas la capacidad de recipientes de diversas formas y tamaños.

En tu libro de texto de Matemáticas, segundo grado, resuelve las actividades en las páginas 76 y 77.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/76

¿Qué hacemos?

Todos los productos que se compran tienen escrita la capacidad que tienen, así puedes saber la capacidad de cada uno, recuerda que la capacidad es el espacio que ocupa un líquido o sustancia dentro de un recipiente, por ejemplo: una leche de 1 litro, agua de 2 litros y un jugo ½ litro.

Toma un envase que tengas, p..

aprende en casa, Primaria

Pregunto y aprendo – Lenguaje Segundo de Primaria

Pregunto y aprendo

Aprendizaje esperado: Lee con ayuda del maestro textos diferentes a los literarios.

Énfasis: Formula preguntas sobre lo que le gustaría saber y no se encuentra en el texto que leyó.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás textos diferentes a los literarios.

Formularás preguntas sobre lo que te gustaría saber y no se encuentra en el texto que se leyó.

¿Qué hacemos?

En el programa televisivo se contará con la participación de la maestra Guadalupe del Rocío Moo Cauich del estado de Yucatán, donde hablan la lengua maya.

En esta sesión van a platicar acerca de lo que lees y vas a observar que puedes hacer preguntas para seguir aprendiendo.

¿Te gusta leer? ¿Qué tipo de textos les gusta? ¿Los cuentos? ¿Las rimas? ¿Los cantos?

Hay algunos textos que te hacen disfrutar o divertirte, como las canciones, los chistes o las adivinanzas y hay otros que te ayudan a saber cosas nuevas o a estar informados de lo que sucede a tu alrededor.

Hoy vas a leer un texto instruccional, es de..

Scroll al inicio