segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Despertar sonidos y movimientos – Artes Segundo de Primaria

Despertar sonidos y movimientos

Aprendizaje esperado: presenta la adaptación de una manifestación cultural o artística ante un público para experimentar el reto de mostrar su trabajo ante los demás.

Énfasis: compone una secuencia de movimientos y sonidos a partir de las ideas, imágenes y sensaciones que le produce la manifestación artística visual.

¿Qué vamos a aprender?

Compondrás una secuencia de sonidos y movimientos a partir de imágenes de lugares y esculturas. Observarás qué sensaciones e ideas te generan esas imágenes y con todo ello crearás una secuencia.

Recuerda que, es muy importante percibir lo que cada imagen contiene y lo que nos hace sentir, pensar e imaginar.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Sacudir sonidos imaginarios.

Observa las siguientes imágenes y menciona que sonidos podrían estar ahí presentes. Imagina que sacudes las fotografías, que despiertos sonidos que están por ahí dormidos, ¿Qué sonidos saldrían? atrápalos y escúchalos. ..

aprende en casa, Primaria

¡Escuchamos unas lecturas! – Lenguaje Segundo de Primaria

¡Escuchamos unas lecturas!

Aprendizaje esperado: escucha con atención la lectura en voz alta que hace el profesor o alguno de sus compañeros.

Recupera lo que sabe acerca de las características de los cuentos para planear la escritura de uno (anécdota; trama dividida en inicio, desarrollo y fin, personajes y características).

Énfasis: escucha de la lectura de un cuento y compartición de su interpretación.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás algunas lecturas que seguro te serán muy interesantes.

Comenzaremos con el Libro de Lengua Materna Español Lecturas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2LEA.htm

Este libro cuenta con lecturas interesantes.

Ubica el índice en las primeras páginas de tu libro.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2LEA.htm#page/4

Una vez que ubiques el índice, busca el texto “La amenaza”.

Para que te sea un poco más fácil, observa la imagen anterior y fíjate que hay una flechita, la cual está indicando la página en la cual se encuentra el texto.

¿Lo ..

aprende en casa, Primaria

Sistema decimal – Matemáticas Segundo de Primaria

Sistema decimal

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.

Énfasis: Interpretar números escritos y formar a partir de ellos colecciones de objetos con agrupamientos en decenas y centenas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás sobre los números naturales.

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 1 000.

¿Los que nos sirven para contar?

Exactamente. ¿Tú sabes cuándo o cómo se inventaron los números?

Los números forman parte de nuestra vida diaria y ahora empezamos a contar desde muy pequeños. Los números son una parte muy importante para nosotros. Nos sirven para muchas cosas a diario.

Se usan siempre.

Hoy vas a utilizar este material, que te va a ayudar en la escritura de nuestros números que vamos a ir haciendo con ayuda de la ruleta.

En clases anteriores ya has construido números.

¿Qué hacemos?

Puedes construir una ruleta, con ayuda de papá o mamá, para encontrar las unidades, puedes comenzar a girarla para encontrar..

aprende en casa, Primaria

Me sorprendo, ¿y luego? – Valores Segundo de Primaria

Me sorprendo, ¿y luego?

Aprendizaje esperado: Reconoce las habilidades personales y sociales movilizadas por la sorpresa para indagar situaciones novedosas de su contexto.

Énfasis: Reconoce las habilidades personales y sociales movilizadas por la sorpresa para indagar situaciones novedosas de su contexto.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás e identificarás las habilidades personales y sociales movilizadas por la sorpresa para indagar situaciones novedosas de tu contexto.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a identificar como la sorpresa te hace indagar situaciones novedosas, y para ello Héctor y sus buenos amigos te contarán una historia.

Cierto día Saladín se encontraba en la recamara de Héctor esperándolo, pero se encontraba leyendo sus mensajes que no se dio cuenta que llego Héctor y Saladín todo emocionado salto de la alegría y emocionado grito. ¡SI!

En eso volteo y vio a Héctor en la puerta, a lo que él le dijo que lo cacho emocionado, porque su amigo Víctor Hugo, que vive e..

aprende en casa, Primaria

Señas para comunicarnos – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Señas para comunicarnos

Aprendizaje esperado: Reconoce los órganos de los sentidos, su función y practica acciones para su cuidado.

Énfasis: Reconocer la utilidad de la lengua de señas, leer los labios y otras formas de comunicación para apoyar a las personas que tienen discapacidad auditiva.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás los órganos de los sentidos, su función y practicarás acciones para su cuidado.

Identificarás la utilidad de la lengua de señas, leerás los labios y otras formas de comunicación para apoyar a las personas que tienen discapacidad auditiva.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a aprender algunas maneras en qué se comunican las personas que tienen problemas de audición o que carecen del sentido del oído.

¿Recuerdas que, en la sesión anterior, aprendiste lo importante que es cuidar el sentido del oído?

Aprendiste que debes evitar introducir objetos a los oídos, y que si escuchas música debemos hacerlo con volumen bajo, o si estás en un lugar con mucho ruido pu..

aprende en casa, Primaria

Horacio Franco: La flauta de pico – Artes Segundo de Primaria

Horacio Franco: La flauta de pico

Aprendizaje esperado: Realiza movimientos corporales rítmicos a diferentes velocidades, para realizar secuencias.

Énfasis: Selecciona una pieza musical para acompañar la secuencia de movimientos y sonidos.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás movimientos corporales rítmicos a diferentes velocidades, para realizar secuencias.

Seleccionarás una pieza musical para acompañar la secuencia de movimientos y sonidos.

¿Qué hacemos?

En el programa televisivo se contará con un maestro invitado al cual se le realizarán las siguientes preguntas acerca de su instrumento y género musical, una flauta y chelo.

¿Qué hace que tu instrumento suene?
¿Cuáles son las partes de tu instrumento?
¿Cuál es la característica principal de la música barroca?

En esta sesión vas aprender y a realizar notas musicales, con ayuda de tu cuerpo.

El sonido de las notas, realiza movimientos para arriba y para abajo.
Realiza estos ejercicios para reforzar lo aprendido, con una can..

aprende en casa, Primaria

Para qué y quién escribo – Lenguaje Segundo de Primaria

Para qué y quién escribo

Aprendizaje esperado: Comprende que los textos cumplen una función comunicativa.

Énfasis: Reflexiona sobre la función comunicativa de algunos textos y comprende algunos aspectos que le permiten cumplir con la función para la que se escribe.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre la función comunicativa de algunos textos y comprenderás algunos aspectos que te permiten cumplir con la función para la que se escribe.

¿Qué hacemos?

En el programa televisivo se encontrará el profesor Rafael Huerta Rivera hablante de la lengua náhuatl, del estado de Morelos.

En esta sesión se va a abordar el tema, sobre un contenido muy importante para que los demás comprendan los textos que escribes.

Tú puedes hacer cosas con los textos. ¿Sabían eso? con los textos que escribimos podemos hacer cosas en los demás, por ejemplo, puedes hacer reír, puedes enseñar a jugar, o tranquilizar a alguien.

Ahora que toca estar con la sana distancia puedes aprovechar para que a travé..

aprende en casa, Primaria

Review 2 – Inglés Segundo de Primaria

Review 2

Aprendizaje esperado: Explora información en materiales ilustrados. Escucha y participa en la lectura de nombres. Explora rimas o cuentos en verso. Escucha la lectura o recitación de rimas o cuentos en verso.

Énfasis: Escucha información sobre dónde se localizan algunos objetos del hogar. Participa en la lectura de nombres de objetos del hogar. Explora diferentes rimas o cuentos sencillos en verso. Escucha y completa la recitación de rimas o cuentos sencillos en verso.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás información en materiales ilustrados, y sobre donde se localizan algunos objetos del hogar.

Escucharás y participarás en la lectura de nombres, así como rimas o cuentos en verso.

Para esta sesión necesitas los siguientes materiales:

Are you taking care of you? Remember to keep in mind these recommendations.

¿Te estás cuidando? Recuerda tener en cuenta estas recomendaciones.

Video recomendaciones.

https://youtu.be/x_UWibZHb5Y

¿Observaste las recomendaciones?

..

aprende en casa, Primaria

Escucho con cuidado – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Escucho con cuidado

Aprendizaje esperado: Reconoce los órganos de los sentidos, su función y practica acciones para su cuidado.

Énfasis: Identificar los órganos relacionados con el sentido del oído, valorar la importancia del sentido del oído y acciones para su cuidado.

¿Qué vamos a aprender?

Si tienes tu libro de texto de Conocimiento del Medio, Segundo grado, realiza las actividades que se encuentran en la página 22.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2COA.htm?#page/22

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a continuar estudiando el sentido del oído, recuerda lo importante que es. En sesiones anteriores has conocido del oído, sus partes y su funcionamiento.

¿Recuerdas qué has revisado hasta ahora?

El oído está dividido en tres partes, oído externo, medio e interno.

Cuando se habla del oído no sólo se refiere a la oreja externa, sino a todas las estructuras medias e internas, del mismo modo debes recordar que los sonidos se producen cuando interactúas con los objetos al golpearlos,..

aprende en casa, Primaria

El calendario – Matemáticas Segundo de Primaria

El calendario

Aprendizaje esperado: Estima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales de tiempo: día, semana, mes y año.

Énfasis: Analizar las características de los meses como el número de días y su organización en semanas. Introducir el calendario como herramienta para la organización cronológica de actividades.

¿Qué vamos a aprender?

Estimarás, compararás y ordenarás eventos usando unidades convencionales de tiempo, como son los días, semanas, meses y años.

Analizarás las características de los meses como el número de días y la organización en semanas.

Aprenderás a utilizar el calendario como herramienta para la organización cronológica de actividades.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a iniciar con las actividades de matemáticas del Bloque 2 de tu libro de texto de Matemáticas, de segundo grado. El tema que vas a conocer en esta ocasión es un tema muy interesante, sobre todo si te gustan los festejos, los cumpleaños, los días festivos.

¿Sabes como este tema s..

Scroll al inicio