segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

¡Seleccionamos cuentos y libros para recomendar! – Lenguaje Segundo de Primaria

¡Seleccionamos cuentos y libros para recomendar!

Aprendizaje esperado: utiliza los acervos de que dispone para seleccionar, explorar y leer diversos materiales de lectura. Elige, con base en sus preferencias, un material de lectura. Explora, lee y relee el material de lectura elegido con ayuda del profesor si es necesario. Escucha con atención la lectura en voz alta que hace el profesor o alguno de sus compañeros. Identifica la trama, los personajes principales y algunas de sus características en los textos leídos. Lee de forma autónoma, en silencio o en voz alta. Expresa si recomendaría los textos leídos, por qué y a quién.

Énfasis: elaboración de una lista de textos posibles por leer, explorarlos y seleccionar algunos; decidir quién los leerá.

Apreciación de la lectura en voz alta que hacen otras personas.

¿Qué vamos a aprender?

Elaborarás una lista de textos posibles de leer, explorar y seleccionarás algunos para decidir quien los va a leer.

Practicarás la lectura en voz..

aprende en casa, Primaria

Convivo con niñas y niños de mi edad – Civismo Segundo de Primaria

Convivo con niñas y niños de mi edad

Aprendizaje esperado: valora la importancia de pertenecer a una familia, un grupo escolar, vecindario, comunidad y tener amistades que contribuyen a cuidar su integridad física y emocional, y la de otras personas.

Énfasis: describe cómo se integra a un grupo escolar, a sus amistades y a otros grupos donde niñas y niños tienen la misma edad.

¿Qué vamos a aprender?

Valorarás la importancia de pertenecer a una familia, un grupo escolar, vecindario, comunidad y tener amistades que contribuyen a cuidar tu integridad física y emocional, y la de otras personas.

Describirás cómo te integras a un grupo escolar, a tus amistades y a otros grupos donde niñas y niños tienen la misma edad.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas realizar actividades y ver experiencias de vida de algunas personas, espero que logres grandes aprendizajes.

¿Recuerdas lo que aprendiste la sesión anterior, las frases que aprendiste?

“Cada familia es única y especial” y “Cada..

aprende en casa, Primaria

Creo mis propias secuencias – Artes Segundo de Primaria

Creo mis propias secuencias

Aprendizaje esperado: realiza movimientos corporales rítmicos a diferentes velocidades, para realizar secuencias.

Énfasis: compone una pequeña secuencia corporal en el que experimente cambios rítmicos y de velocidad.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás movimientos corporales rítmicos a diferentes velocidades para realizar secuencias.

Crearás una pequeña secuencia corporal en el que experimentes cambios rítmicos y de velocidad.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a aprender acerca de cómo crear unas secuencias de movimientos utilizando un ritmo determinado. ¿Recuerdas los movimientos que exploraste la sesión pasada?

Movimientos sugeridos: Son aquellos que realiza otra persona y te invita a hacer, es decir, como una secuencia específica y con un fin en particular. Por ejemplo, en la clase anterior agitamos el pandero y agitamos el cuerpo, o cuando sonó el caracol, realizamos una extensión.

Movimientos creativos: Éstos se caracterizan porque se log..

aprende en casa, Primaria

Leo e identifico palabras y frases desconocidas – Lenguaje Segundo de Primaria

Leo e identifico palabras y frases desconocidas

Aprendizaje esperado: escucha la lectura de un texto que el maestro u otro compañero lee en voz alta, de manera atenta, cumpliendo las reglas establecidas para intervenir durante el acto de lectura.

Énfasis: platica sobre el contenido del texto escuchado, hace preguntas de manera ordenada de lo que no entendió, así como de palabras y expresiones desconocidas para registrarlas en el fichero de palabras y expresiones.

¿Qué vamos a aprender?

Platicarás sobre el contenido de un texto leído, harás preguntas de manera ordenada de lo que no entendiste, así como de palabras y expresiones desconocidas para registrarlas en el fichero de palabras y expresiones.

Reflexionarás sobre el contenido de un texto, a partir de analizar el significado de las palabras y las expresiones desconocidas para integrarlas al fichero.

¿Qué hacemos?

En esta sesión tenderemos un invitado que nos va a contar un cuento, pero antes de iniciar observa la sigui..

aprende en casa, Primaria

¡Ayudar, sin mirar atrás! – Valores Segundo de Primaria

¡Ayudar, sin mirar atrás!

Aprendizaje esperado: con ayuda, toma decisiones concretas que beneficien a los demás, aunque no lo beneficien directamente.

Énfasis: con ayuda, toma decisiones concretas que beneficien a los demás, aunque no lo beneficien directamente.

¿Qué vamos a aprender?

Tomarás decisiones concretas que beneficien a los demás, aunque no te beneficien directamente.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a continuar aprendiendo de las aventuras de Saladín y su buen amigo Héctor. Lee en voz alta sus aventuras.

Cierto día Saladín apareció en la recamará de Héctor refunfuñando porque no quería llegar, a parte Héctor no se encontraba en su habitación.

Saladín: Escucha el llamado de Héctor, pero el libro que está leyendo está muy interesante, no quería dejarlo creo que no haré caso a su llamado y me voy a regresar a mi lámpara, al fin que no se encuentra donde dijo que lo viera.

En ese momento Saladín está a punto de chasquear los dedos para desaparecer cuando escuch..

aprende en casa, Primaria

Un día en la Tierra – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Un día en la Tierra

Aprendizaje esperado: describe cambios en la naturaleza a partir de lo que observa en el día y la noche y durante el año.

Énfasis: identificar a través de la observación, los cambios durante el día y la noche.

¿Qué vamos a aprender?

Descubrirás cambios en la naturaleza a partir de lo que observas en el día y la noche y durante el año.

Identificarás a través de la observación, los cambios durante el día y la noche.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a recordar los cambios que podemos observar a lo largo del día y de la noche.

Las actividades que realizas durante el día están relacionadas con la luz del Sol, cuando es de día llevas a cabo diversas actividades. ¿Qué actividades realizas durante el día? Es muy probable que realices diversas actividades entre ellas estudiar, jugar, desayunar, comer, bañarte, entre otras.

A medida que trascurre el día tus actividades son diversas y van cambiando, por ejemplo, cuando se empieza a obscurecer, las actividades..

aprende en casa, Primaria

Percibo y exploro – Artes Segundo de Primaria

Percibo y exploro

Aprendizaje esperado: realiza movimientos corporales rítmicos a diferentes velocidades, para realizar secuencias.

Énfasis: experimenta movimientos corporales a partir de distintos ritmos y velocidades para realizar una secuencia.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás movimientos corporales rítmicos a diferentes velocidades, para realizar secuencias.

Experimentarás movimientos corporales a partir de distintos ritmos y velocidades para realizar una secuencia.

¿Qué hacemos?

En esta sesión continuarás aprendiendo sobre diferentes formas de mover tu cuerpo, principalmente a través de diferentes estímulos, utilizando estímulos sonoros, táctiles y visuales, así como lo principal: tu imaginación.

Actividad 1. Movimientos sugeridos.

Puedes realizar sonidos con el pandero, y a la vez sugiere movimientos, por ejemplo:

Agita el pandero: Sacudirte.

1 golpe con el pandero: una palmada.

2 golpes con el pandero: dos palmadas.

muchos golpes con el pandero: muc..

aprende en casa, Primaria

¡Todo lo que observamos son figuras geométricas! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡Todo lo que observamos son figuras geométricas!

Aprendizaje esperado: construye y describe figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: identificar las características de figuras geométricas.

¿Qué vamos a aprender?

Construirás y descubrirás figuras y cuerpos geométricos.

Recordarás cómo identificar las características de las figuras geométricas.

¿Qué hacemos?

Observa a tu alrededor te darás cuenta de que las figuras geométricas están en todos lados. ¿Qué te parece si observas la siguiente imagen y reconoces que figuras geométricas aparecen?

En el siguiente video conocerás que descubrió Agustín cuando observó a su alrededor:

“Agustín descubre figuras geométricas”

https://youtu.be/g_FkjwzDDVc

¡Agustín tiene razón en todos lados hay figuras geométricas!

En esta actividad vas a identificar las características de las figuras geométricas. Utiliza un cubo con el número 1, 3, 4, 5, 6, 7, que tiene el número de lados o aristas y vas a tirarlo, supone que cae en el número 1, busca de la..

aprende en casa, Primaria

Emoción sin aflicción – Valores Segundo de Primaria

Emoción sin aflicción

Aprendizaje esperado: reconoce los distintos puntos de vista de una situación aflictiva para generar un estado de bienestar.

Énfasis: reconoce los distintos puntos de vista de una situación aflictiva para generar un estado de bienestar.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás los distintos puntos de vista de una situación aflictiva para generar un estado de bienestar.

¿Qué hacemos?

En estas sesiones vas a continuar con un repaso de lo más importante que has aprendido, por si te quedaste con dudas o por si ya se te olvidó.

Son sesiones especiales para estos días, para que puedas ir tomando nota de todo lo que te parezca interesante. ¡Empieza la nueva etapa de Aprende en Casa con mucho entusiasmo! así que lee con atención las aventuras de Saladín y Héctor.

Saladín se encontraba enojado, porque desde las vacaciones no sabía nada de Héctor, desde diciembre no se comunica con él, ni para saludarlo. El solo quiere platicarle sus propósitos de año nuevo, por lo que e..

aprende en casa, Primaria

Qué necesitan los animales para vivir – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Qué necesitan los animales para vivir

Aprendizaje esperado: identifica el impacto de acciones propias y de otros en el medio ambiente, y participa en su cuidado.

Énfasis: reconocer algunas necesidades básicas de los animales y proponer acciones para cuidar el medio en el que viven.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el impacto de tus acciones y de otros en el medio ambiente y participarás en su cuidado.

Reconocerás algunas necesidades básicas de los animales y propondrás acciones para cuidar el medio en el que viven.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a continuar jugando con diversos animales, algunos ya los conoces, otros no, pero te aseguro que vas a aprender mucho y a recordar lo que aprendiste en programas pasados.

Recuerdas que en sesiones anteriores clasificaste a los animales por sus diferentes características: por la forma en cómo se desplazan y el lugar donde vive, también recuerdas que hay animales diurnos y nocturnos.

Otra cosa que aprendiste es cómo puedes cuidar ..

Scroll al inicio