segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

El movimiento, el sonido y el color – Artes Segundo de Primaria

El movimiento, el sonido y el color

Aprendizaje esperado: experimenta manifestaciones artísticas en un proyecto con base en los festejos de su comunidad.

Énfasis: proyecto: Los ciclos en la vida: festejar con las artes.

¿Qué vamos a aprender?

Experimentarás manifestaciones artísticas en un proyecto con base en los festejos de tu comunidad.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a continuar con el tema de la celebración de fin de año, y conocerás aspectos muy importantes que se involucran y que coinciden en muchas partes del mundo.

¿Recuerdas cómo se celebra esta festividad en algunos pueblos o lugares? en la mayoría se involucra el movimiento, el sonido y el color.

Todo esto es parte esencial del ser humano, la danza, el baile, el canto, la música y el color, todo esto refleja la cultura del pueblo.

Actividad 1. La Rama.

La Rama es una tradición propia de una zona de nuestro país. Consiste en cortar una rama de árbol grande, adornarla con cadenas de papel, en algunos lugares le col..

aprende en casa, Primaria

¡Prismas y más prismas! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡Prismas y más prismas!

Aprendizaje esperado: construye y describe figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: reconocer figuras geométricas en las caras de diversos prismas.

¿Qué vamos a aprender?

Construirás y describirás figuras y cuerpos geométricos.

Reconocerás figuras geométricas en las caras de diversos prismas.

¿Qué hacemos?

El día de hoy vamos a reconocer figuras geométricas en las caras de diversos prismas. Por lo que es importante que tengan cerca su libro de Matemáticas de segundo grado, en la página 68, todas las actividades que se realizarán en esta clase les ayudarán a contestar su libro.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/68

Para comenzar con esta sesión, observa el siguiente video.

Agustín y Carola. Prismas.

https://www.youtube.com/watch?v=FeXgp0K-_Wg

Un cuerpo geométrico tiene diferentes características, por ejemplo:

Algunas de ellas son:

Tiene caras en forma de rectángulos.

Tiene dos bases que pueden ser diferentes figuras ge..

aprende en casa, Primaria

Tus emociones son tus decisiones – Valores Segundo de Primaria

Tus emociones son tus decisiones

Aprendizaje esperado: identifica las causas y efectos de sus respuestas provocadas por las emociones básicas.

Énfasis: identifica las causas y efectos de sus respuestas provocadas por las emociones básicas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las causas y efectos de tus respuestas provocadas por las emociones básicas.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a conocer un día de trabajo de Juan Manuel Brinquitos, descubre que fue lo que le sucedió un día cuando entro a un foro a la grabación de su programa, pero Juan se había equivocado de lugar.

Juan: Muchas gracias. Bienvenidos y bienvenidas a este programa de concursos en el que habrá grandes sorpresas y al final también habrá grandes premios para hacer nuestra vida mejor.

Andrés estaba desconcertado por lo que le dijo: Oiga, no. Está usted confundido, esto es “Emociones en aprende” no es un programa de concursos.

Juan: ¡Ah que mi amigo! ¿No te has dado cuenta de que aún no despiertas y que..

aprende en casa, Primaria

Experiencias con nuestra vista – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Experiencias con nuestra vista

Aprendizaje esperado: reconoce los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado.

Énfasis: experimenta con el uso del sentido de la vista para obtener información del mundo que nos rodea.

¿Qué vamos a aprender?

Experimentarás con el uso del sentido de la vista para obtener información del mundo que te rodea.

Identificaras algunos instrumentos que ayudan a observar los objetos pequeños y aumentan la percepción de los detalles que a simple vista no puedes ver.

En tu libro de texto de Conocimiento del Medio, realiza las actividades en la página 27.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2COA.htm?#page/27

¿Qué hacemos?

Recuerda que en sesiones anteriores aprendiste sobre los sentidos, recuerda que los sentidos permiten a los seres vivos obtener información del mundo y poder interactuar con todo lo que te rodea.

El sentido del tacto permite identificar las texturas de los objetos y el sentido de la vista observar las..

aprende en casa, Primaria

Emociones en las artes: la esperanza – Artes Segundo de Primaria

Emociones en las artes: la esperanza

Aprendizaje esperado: experimenta manifestaciones artísticas en un proyecto con base en los festejos de su comunidad.

Énfasis: proyecto: Los ciclos en la vida; festejar con las artes.

¿Qué vamos a aprender?

Experimentarás formas corporales y visuales para expresar las emociones que te generan las celebraciones de fin de año.

Conocerás la importancia de un sentimiento que es especial en estos días, que es la esperanza.

Continuarás con el proyecto de los ciclos en la vida: festejar con las artes.

¿Qué hacemos?

Para comenzar con esta sesión, canta la siguiente canción:

Adornemos nuestras casas,

lara la ra la la la la la,

porque es tiempo de alegría,

y con júbilo cantemos,

esta alegre melodía.

Sabias que…, la esperanza crea un estado de ánimo optimista que hace sentir que se puede lograr y alcanzar los sueños y deseos para estar y sentirse bien. Y también hace imaginar y esperar que los seres queridos tengan una vida afortuna..

aprende en casa, Primaria

¿Quién mide más? – Matemáticas Segundo de Primaria

¿Quién mide más?

Aprendizaje esperado: estima, mide, compara y ordena longitudes, con unidades no convencionales y el metro no graduado.

Énfasis: construir y utilizar una unidad de medida única para medir distancias. Concluir que la medida depende del tamaño de la unidad de medida utilizada.

¿Qué vamos a aprender?

Estimarás, medirás, compararás y ordenarás longitudes, con unidades no convencionales y el metro no guardado.

Aprenderás a construir y utilizar una unidad de medida única para medir distancias y vas a concluir que la medida depende del tamaño de la unidad de medida utilizada.

¿Qué hacemos?

En tu libro de texto de Matemáticas, segundo grado, encuentras estos temas, en las páginas 66 y 67.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/66

En las sesiones anteriores, estuviste trabajando a estimar distancias mediante diversas medidas, utilizaste partes de tu cuerpo para realizarlas, ¿Las recuerdas? en esta ocasión vas a leer el siguiente cuento en donde vas..

aprende en casa, Primaria

¡Ponche literario! – Lenguaje Segundo de Primaria

¡Ponche literario!

Aprendizaje esperado: escucha con atención la lectura en voz alta que hace el profesor o alguno de sus compañeros e identifica la trama, los personajes principales y algunas de sus características en los textos leídos.

Énfasis: escucha de la lectura en voz alta de un cuento y compartir su interpretación.

¿Qué vamos a aprender?

Escucharás con atención la lectura en voz alta que realizarán algunos profesores o de tus compañeros.

Identificarás la trama, los personajes principales y algunas de sus características en los textos leídos.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a realizar una actividad que te va a ayudar a divertirte y convivir en familia. Se trata de escuchar lecturas en voz alta.

Para esta actividad se necesitan libros tienes una opción el tendedero de libros, o los que tengas en casa y las lecturas que podemos encontrar en estos son cuentos, leyendas, textos informativos, etc.

¡Es un gran momento para aprovechar y quitarte lo aburrido o aburrid..

aprende en casa, Primaria

¿Seguimos reglas al jugar? – Lenguaje Segundo de Primaria

¿Seguimos reglas al jugar?

Aprendizaje esperado: distingue y sugiere reglas de convivencia que favorecen el trato respetuoso e igualitario en los sitios donde interactúa.

Énfasis: identificar la función de las reglas en los juegos, y reconocer alternativas para solucionar conflictos durante el juego.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y darás sugerencias sobre las reglas de convivencia que favorecen el trato respetuoso e igualitario en los sitios donde interactúas.

Conocerás la función que tienen las reglas en los juegos y reconocerás alternativas para solucionar conflictos durante el juego.

¿Qué hacemos?

En la sesión anterior conociste la importancia de las reglas al jugar y en otras actividades de tu vida diaria, como tener ordenada tu recámara.

¿Sabes que hay diferentes formas de jugar? Y que puedes hacerlo solo, con familiares, amigas y amigos, y en diversos lugares como en el parque, en el patio, en la escuela; sin embargo, lo más importante son las reglas.

Rec..

aprende en casa, Primaria

Los festejos en la escuela – Artes Segundo de Primaria

Los festejos en la escuela

Aprendizaje esperado: experimenta manifestaciones artísticas en un proyecto con base en los festejos de su comunidad.

Énfasis: proyecto: los ciclos en la vida; festejar con las artes.

¿Qué vamos a aprender?

Experimentarás tus expresiones artísticas en un proyecto relacionado con los festejos de tu comunidad.

¿Qué hacemos?

Para la gran mayoría de las personas tienen una gran importancia las celebraciones de fin de año, como una tradición propia de las comunidades.

¿A qué se refiere cuando se habla de tradición? ¿Por qué se celebra el fin de año?

¿Qué significa festividad?

Actividad 1. Conceptos.

Tradición, consiste en realizar actividades de convivencia dentro de una comunidad, en donde todos le dan importancia y se mantiene de generación en generación, es decir los abuelos las enseñan a los padres y los padres a sus hijos.

Por ejemplo: la reunión familiar a comer con los abuelos o la fiesta del pueblo o del mercado local en donde se reún..

aprende en casa, Primaria

Seguimos midiendo – Matemáticas Segundo de Primaria

Seguimos midiendo

Aprendizaje esperado: estima, mide, compara y ordena longitudes, con unidades no convencionales y el metro no graduado.

Énfasis: estimar distancias e identificar que el tamaño del intermediario arroja diferentes medidas.

¿Qué vamos a aprender?

Estimarás distancias e identificarás que el tamaño del intermediario arroja diferentes medidas.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas lo que aprendiste la sesión anterior? Lo que aprendiste fue a medir con algunas partes del cuerpo, conociste qué es la cuarta y cómo se utiliza para medir algunas distancias e incluso con objetos lo realizaste.

Bueno, en esta ocasión vas a continuar midiendo e inicia jugando y realizando diferentes estimaciones. Estimar con pasos y pies en diferentes distancias en tu hogar.

Para ello vas a crear una pequeña tómbola con papeles que tengan escrito un par de objetos que se encuentren dentro de tu hogar. Una vez que tengas tu tómbola saca un papel de la tómbola y debes calcular cuántos pasos y/o pi..

Scroll al inicio