segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Los efectos de mis acciones – Civismo Segundo de Primaria

Los efectos de mis acciones

Aprendizaje esperado: Practica su libertad al expresar con responsabilidad sus opiniones y necesidades en la familia y en el aula, así como reflexiona sobre los efectos de sus acciones en sí y en las demás personas.

Énfasis: Reconocer impactos negativos o no previstos de sus acciones en otras personas y la naturaleza y proponer soluciones/acciones para atender los efectos cuando estos son negativos..

¿Qué vamos a aprender?

Practicarás tu libertad para expresar con responsabilidad tus opiniones y necesidades en tu familia.

Reflexionarás e identificarás sobre los efectos de tus acciones en ti y en las demás personas o en la naturaleza.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas lo que aprendiste la sesión anterior? ¿Recuerdas que se mencionaba de que tus decisiones tienen impacto en ti, en otras personas y en la naturaleza?

Platicaste con algún familiar, amiga o amigo sobre la importancia que tiene pensar antes de tomar alguna decisión y actuar ante una situación o pro..

aprende en casa, Primaria

Recuerdo y manifiesto – Artes Segundo de Primaria

Recuerdo y manifiesto

Aprendizaje esperado: Elabora un cancionero grupal a partir de la música que escuchó en el ciclo escolar.

Énfasis: Presenta el cancionero a su familia y establece un diálogo con ellos a partir de las canciones que conforman su proyecto, identificando las razones de elección de las piezas musicales.

¿Qué vamos a aprender?

Presentarás el cancionero a tu familia y establecerás un diálogo con ellos a partir de las canciones que conforman tu proyecto, identificarás las razones de tu elección de las piezas musicales.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas las canciones que has vivenciado durante tus sesiones y que incluso ya tienes tu cancionero?

Pues ha llegado la hora de compartir con tu familia y el que expreses la razón por la cual tu cancionero ha formado parte importante de tu vida.

Actividad 1. Tú cancionero.

Examina tu cancionero, revisa algo muy importante, que tenga su portada, tu nombre y todo aquello que lo hace diferente y propio de cada quien.

Esta puede ser u..

aprende en casa, Primaria

¡Las ensaladas de mamá! – Lenguaje Segundo de Primaria

¡Las ensaladas de mamá!

Aprendizaje esperado: Reconoce el propósito de los anuncios publicitarios.

Revisa y corrige el texto con ayuda de alguien más, al hacerlo reflexiona sobre:

• La escritura convencional de las palabras.

• El uso de mayúsculas y minúsculas.

• El uso del punto final, el punto y aparte y las comas en las enumeraciones.

Énfasis: Conocimiento de la forma en la que se utiliza el lenguaje en los anuncios publicitarios.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás el propósito de los anuncios publicitarios.

Revisarás y corregirás el texto con la ayuda de alguien más, sobre la escritura convencional de las palabras, el uso de mayúsculas y minúsculas y el uso del punto final, punto y aparte y las comas en las enumeraciones.

Aprenderás la forma en la que se utiliza el lenguaje en los anuncios publicitarios para lograr el propósito de vender.

¿Qué hacemos?

Vas a conocer para qué y dónde puedes utilizar un anuncio publicitario.

Ayuda a Ariana, ella le envía a su Mtro. Ramir..

aprende en casa, Primaria

Tenemos superpoderes – Valores Segundo de Primaria

Tenemos superpoderes

Aprendizaje esperado: Identifica el deseo de bienestar común a todos.

Énfasis: Identifica el deseo de bienestar común a todos.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que las personas experimentan malestar o dolor emocional en situaciones de maltrato, discriminación o exclusión.

¿Qué hacemos?

En esta sesión continua, aprendiendo con las aventuras de Héctor y Saladín.

Un buen día Héctor se encontraba buscando la lampara mágica, para llamar a Saladín, pero no la encontraba, la guardo tan bien que no recordaba donde la puso. Hasta que la encontró arrumbada debajo de su cama.

La frotó y fue cuando Saladín apareció con su capa, listo para atender el llamado de Héctor, pues sabía perfectamente que lo necesitaba.

Saladín: ¿Para qué soy bueno?

Héctor: ¡Hola, Saladín! Quiero platicarte lo que aprendí en la escuela, porque tú sabes bien como ayudar a que todos y todas estemos bien

Saladín: ¿De verdad? ¿Yo soy bueno para eso?

Héctor: claro, siempre me ayudas de alguna ..

aprende en casa, Primaria

Los juegos de hoy – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Los juegos de hoy

Aprendizaje esperado: Describe cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Énfasis: Identificar juegos que se practicaban en el pasado y sus características, y los comparen con los juegos actuales para identificar cambios y permanencias.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los juegos que se practicaban en el pasado y sus características, y los compararás con los juegos actuales para identificar cambios y permanencias.

¿Qué hacemos?

Vas a reflexionar sobre los juegos de hoy.

¿Te acuerdas, a qué jugaste ayer?
¿A qué quieres jugar hoy?
¿Te acuerdas, que jugaste la semana pasada?

Existe una diversidad de juegos. En tu libro de texto de Conocimiento del Medio, ubica la pagina correspondiente al tema y observa las imágenes relacionada.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Cómo jugarías con esos juguetes?

Los adultos tenían un triciclo a lo mejor azul, con el asiento blanco y con las ruedas negras y grandes y ..

aprende en casa, Primaria

Colores y flores para mi cancionero – Artes Segundo de Primaria

Colores y flores para mi cancionero

Aprendizaje esperado: Elabora un cancionero grupal a partir de la música que escuchó en el ciclo escolar.

Énfasis: Realiza una portada de su cancionero a partir de la elección de formas y colores de su preferencia.

¿Qué vamos a aprender?

Elaborarás un cancionero grupal a partir de la música que escuchaste en el ciclo escolar.

Realizarás una portada de tu cancionero a partir de la elección de formas y colores de tu preferencia.

¿Qué hacemos?

Una portada es la cubierta delantera de un libro o de una revista. La portada tiene el nombre de lo que trata el libro, quien lo hizo y la fecha.

Conoce algunas opciones para que elabores la portada de tu cancionero, ojalá que algunas de las opciones te agraden y las puedas utilizar. Recuerda que lo más importante es tu imaginación, lo que pienses, sientas e imagines para tu portada es lo más importante.

Actividad 1

Necesitas unas cartulinas con forma de corazón y forma de hoja.

Estas cartulinas van a s..

aprende en casa, Primaria

Mis derechos día con día 1 – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Mis derechos día con día 1

Aprendizaje esperado: Identifica que todos los niños tienen derecho a la salud, el descanso y el juego.

Énfasis: Identificar la relación entre algunas actividades que realizan cotidianamente y sus derechos como niños.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás cuáles son los derechos de las niñas y de los niños, y cómo se relacionan con las actividades que hacen diariamente.

Identificarás que todos los niños tienen derecho a la salud, el descanso y el juego.

¿Qué hacemos?

Para ti, ¿qué es un derecho? ¿Sabes cuáles son los derechos de las niñas y de los niños?

En sesiones anteriores conociste que la salud es un derecho, otro es la educación, tener una familia y otros más.

Observa el siguiente video para conocer sobre los derechos de las niñas y de los niños.

Derechos de las niñas y de los niños 08 seg.
https://youtu.be/XtPYwipPdyI

A lo largo de esta sesión vas a reconocer algunos derechos que tienen las niñas y los niños, y como se relacionan con sus activi..

aprende en casa, Primaria

Juguemos al tiro con arco – Matemáticas Segundo de Primaria

Juguemos al tiro con arco

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.

Énfasis: Formar 100 utilizando decenas y unidades.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 1000.

Formarás 100 utilizando unidades y decenas.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a formar 100 utilizando unidades y decenas. Por lo que, es importante que tengas cerca tu libro de Matemáticas de segundo grado, en la página 57. Todas las actividades que vas a realizar en esta sesión te van a ayudar a contestar tu libro de texto.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/57

Observa las tarjetas, vas a tomar dos tarjetas que al sumarse se acerquen más al número 100.

15

70

55

35

60

30

Por ejemplo, si tomas la de 35 y 55 puedes sumar para comprobar que estas en lo correcto.

35

+

55

=

Escribe la suma en tu cuaderno y utiliza el ábaco para realizar la suma.

¿Alguna vez has visto el deporte de tiro con arc..

aprende en casa, Primaria

Pedro y su casa – Inglés Segundo de Primaria

Pedro y su casa

Aprendizaje esperado: Escucha y participa en la lectura de nombres.

Énfasis: Participa en la lectura de nombres de objetos del hogar.

¿Qué vamos a aprender?

Participarás en la lectura de nombres de objetos del hogar.

“Hello! How are you? ¡Hola! ¿Cómo estás? I hope you are fine. Espero que estés bien.

Are you ready to learn new things? ¿Estás lista o listo para aprender nuevas cosas?

Para esta sesión necesitas los siguientes materiales:

¿Qué hacemos?

Do you know how to say some numbers in English? ¿Sabes cómo se dicen algunos números en inglés?

No? Do not worry, these are some numbers. ¿No? No te preocupes, estos son algunos números:

Ya que diste un repaso a los números, es momento de un cuento, ¿te gustan los cuentos?, Are you ready to listen to the story?, ¿Estás lista, listo para escuchar el cuento? Recuerda poner mucha atención para que identifiques los lugares donde se encuentra el personaje del cuento.

Pedro and his house.

Pedro y su casa.

Th..

aprende en casa, Primaria

¿Se parecen en? – Matemáticas Segundo de Primaria

¿Se parecen en?

Aprendizaje esperado: Construye y describe figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: Identificar las características comunes de una colección de figuras.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las características comunes de una colección de figuras.

Construirás y describirás figuras y cuerpos geométricos.

En tu libro de texto de Matemáticas, realiza las actividades de la página 56.

¿Qué hacemos?

Esta sesión vas a iniciar jugando a la tómbola de las características. El juego consiste en que, en una caja, tienes tarjetas de colores: amarillas, rojas y azules que tienen registradas diferentes características.

Vas a revolver la caja y sacar una tarjeta de cada color, después de leerla y analizarla vas a observar las figuras que tienes en tu recortable utilizadas en la sesión anterior, determina la figura que reúne dichas características.

Una vez que has comprendido las instrucciones comienza a jugar, puede darse el caso que sean más de una figura o al contr..

Scroll al inicio