segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

¿Cuánto dinero juntó Emiliano? – Matemáticas Segundo de Primaria

¿Cuánto dinero juntó Emiliano?

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.

Énfasis: Identifica el valor posicional de los dígitos en números menores que 1000.

Representa, de diferentes maneras, números hasta 1000.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el valor posicional de los dígitos en números menores que 1000 y representarás de diferentes maneras, números hasta 1000.

¿Qué hacemos?

Abre tú libro de texto de Matemáticas, en la página 135 y 136.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/135

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/136

En esta sesión vas a utilizar muchos materiales para jugar y, para empezar, lee con atención y resuelve lo siguiente:

Emiliano junto en su alcancía dinero y tiene $549 ahorrados. Él menciona que utilizó, 3 billetes de $100; 22 monedas de $10 y 29 monedas de $1

Emiliano nos pidió que buscáramos una forma diferente de tener $549 pero que utilizáramos los billetes y monedas de una forma diferentes. ¿Q..

aprende en casa, Primaria

Así se divertía mi familia – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Así se divertía mi familia

Aprendizaje esperado: Describe cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Énfasis: Reconoce las actividades recreativas que realizaban antes las personas del lugar donde viven.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las actividades recreativas que realizabas antes del lugar donde vives.

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores, has visto que las actividades recreativas son divertidas y te gustan mucho, también son diferentes de acuerdo al lugar donde vivimos.

Crees que, ¿Siempre han sido las mismas actividades recreativas?

Vamos a investigar e iniciemos conociendo, ¿Cómo se divertían tus familiares cuando eran niños?

Es importante saber más de cómo jugaba tú familia en su infancia, seguramente te encontrarás con diversas sorpresas.

Precisamente en la sesión del día de hoy vas a conocer cuáles eran las actividades recreativas de algunas personas cuando eran niños, porque les gustaban y donde las realiz..

aprende en casa, Primaria

Descubriendo al impostor – Matemáticas Segundo de Primaria

Descubriendo al impostor

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.

Énfasis: Forma cantidades utilizando grupos de 100 y 10, representados con dibujos y con numerales.

Representa números utilizando agrupamientos de objetos que simbolicen centenas, decenas y unidades, y con numerales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a formar cantidades y representar números utilizando agrupamientos de objetos que simbolicen centenas, decenas y unidades, y con numerales.

¿Qué hacemos?

Revisarás las páginas 132 a 134 de su libro de Matemáticas, segundo grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/132

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/133

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/134

¿Te gusta jugar boliche matemático?

¡Qué divertido! Será un boliche un poco diferente.

Si quieres armar tu propio boliche necesitarás, unas botellas de color azul, rojo y verde, lo que quiere decir, que cada una de tus botellas, tienen un valor deter..

aprende en casa, Primaria

Lo que me hace sentir – Inglés Segundo de Primaria

Lo que me hace sentir

Aprendizaje esperado: Explora libros de cuentos.

Énfasis: Explora distintos sentimientos que pueden surgir a partir de la lectura de un cuento.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás un cuento y los distintos sentimientos que te surgen a partir de su lectura.

¿Qué hacemos?

Today we are going to learn the names of some feelings.

Hoy vamos a aprender los nombres de algunos sentimientos.

And we are going to do it through a story.

Lo haremos a través de un cuento.

The story is called: Little Red Riding Hood.

El cuento se llama Caperucita Roja.

It was written long time ago by Charles Perrault.

Fue escrito por Charles Perrault hace mucho tiempo.

You have already listened to two different stories in previous lessons.

Ustedes ya han escuchado dos cuentos en clases anteriores.

Today we are going to listen to the story: Little Red Riding hood.

Hoy escucharemos el cuento de Caperucita Roja.

This story takes place in a fo..

aprende en casa, Primaria

Las construcciones de mi imaginación – Matemáticas Segundo de Primaria

Las construcciones de mi imaginación

Aprendizaje esperado: Construye y describe figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: Desarrolla la percepción geométrica y espacial con la descripción de configuraciones geométricas

Describe construcciones con cuerpos geométricos.

¿Qué vamos a aprender?

Desarrollarás la percepción geométrica y espacial con la descripción de configuraciones geométricas y describirás construcciones con cuerpos geométricos.

¿Qué hacemos?

Te a la mano tu libro de texto de Matemáticas, en la página 130 y 131

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/130

En esta sesión aprenderás a construir figuras con el cubo de soma, utilizando sus 7 piezas para así obtener nuevas figuras.

Lee lo siguiente.

Isaac visitó el zoológico; fue tan divertido para él, que al llegar a su casa construyó con algunas de las figuras que conforman el cubo de soma, el animal que más le gusto. ¿Quieres ver qué animal construyó Isaac?

Observa el siguiente video para conocer lo que h..

aprende en casa, Primaria

El nuevo parque – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

El nuevo parque

Aprendizaje esperado: Compara características de diferentes lugares y representa trayectos cotidianos con el uso de croquis y símbolos propios.

Énfasis: Representa los lugares para la recreación por medio de un croquis y utiliza símbolos propios.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a localizar lugares para la recreación en un croquis y a representarlos a través de símbolos propios.

¿Qué hacemos?

Seguramente cerca de tu casa había muchas actividades divertidas o un parque, aunque por hora debes tener cuidado y mantenerte en casa, confía en que pronto podrás acudir como antes lo hacías para recrear y divertirte.

En el siguiente video podrás identificar diferentes personas que están en el Lago de Chapultepec, y los cuales, comparten lo que les gusta de ir a ese lugar.

Lago de Chapultepec.

https://www.youtube.com/watch?v=QauZYPv8fpQ

El Lago de Chapultepec, es un lugar para que niñas, niños y toda la familia puedan divertirse, además cuenta con diversas actividades,..

aprende en casa, Primaria

Secuencia… No puedes perder el ritmo – Artes Segundo de Primaria

Secuencia… No puedes perder el ritmo

Aprendizaje esperado: Construye patrones y secuencias cortas al organizar movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos para representar diferentes ideas.

Énfasis: Identifica y desarrolla patrones de colores y formas en sencillas secuencias y composiciones plásticas.

¿Qué vamos a aprender?

Construirás patrones y secuencias cortas al organizar movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos para representar diferentes ideas. También, identificarás y desarrollarás patrones de colores y formas en sencillas secuencias y composiciones plásticas.

¿Qué hacemos?

Antes que nada, debes conocer acerca de lo que son las secuencias aplicadas a los colores y las composiciones plásticas.

A lo largo de la semana has aprendido acerca de la “secuencia”, es decir, de combinaciones que se pueden repetir. Por lo regular las secuencias, llevan un cierto patrón y con este puedes disfrutar de muchas actividades

Casi todo en el planeta tiene una s..

aprende en casa, Primaria

Nos solidarizamos para cambiar las injusticias – Civismo Segundo de Primaria

Nos solidarizamos para cambiar las injusticias

Aprendizaje esperado: Manifiesta solidaridad y fraternidad hacia personas en situación de desventaja y reconoce que es justo apoyarlas.

Énfasis: Identifica acciones para ser solidario y empático con quien más lo necesita en su entorno cercano.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre el valor de la solidaridad.

¿Qué hacemos?

En esta sesión va a utilizar tu libreta, tú libro de Formación Cívica y Ética, colores y lápiz.

En la sesión pasada aprendiste que todas y todos tenemos los mismos derechos pero que, por situaciones injustas, hay personas que no pueden disfrutarlos como los demás, también aprendiste que es importante apoyarlas a encontrar soluciones, para que puedan ejercerlos en igualdad.

En esta ocasión, seguirás aprendiendo sobre las acciones que puedes realizar para hacer justicia, ¡como un súper héroe!

Realiza las siguientes actividades.

Relaciona las siguientes situaciones.

El juego consiste en que descubras e identif..

aprende en casa, Primaria

Mi texto: La energía eléctrica hace diferencias – Lenguaje Segundo de Primaria

Mi texto: La energía eléctrica hace diferencias

Aprendizaje esperado: Elige un proceso social conocido, indaga sobre él y escribe notas que resumen la información.

Énfasis: Expresa información en un texto donde compara dos situaciones contrastantes: revisan, corrigen y comparten sus textos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a redactar la primera versión del texto, sobre las diferencias entre la forma de vida en lugares donde hay electricidad y lugares donde no se cuenta con ese servicio.

Revisarás el uso correcto de conectores, el uso de mayúsculas y otros aspectos ortográficos.

Elaborarás una versión final del texto.

Continuarás platicando de lo que se puede hacer con electricidad y sin electricidad.

¿Qué hacemos?

Desde que te levantas utilizas electricidad, al prender el foco, al revisar el celular y al darte cuenta de que ya no tiene batería, entonces hay que conectarlo para que se cargue, también utilizas energía para conectar el refrigerador, pues sin él no podrías conser..

aprende en casa, Primaria

La tristeza bien pensada, es una buena jugada – Valores Segundo de Primaria

La tristeza bien pensada, es una buena jugada

Aprendizaje esperado: Cuenta su emoción de tristeza hacia las personas que le rodean con el fin de recibir ayuda y reconoce la tristeza en las personas cercanas para apoyar a quien lo necesita.

Énfasis: Cuenta su emoción de tristeza hacia las personas que le rodean con el fin de recibir ayuda y reconoce la tristeza en las personas cercanas para apoyar a quien lo necesita.

¿Qué vamos a aprender?

Contarás tú emoción de tristeza hacia las personas que te rodean con el fin de recibir ayuda y reconocer la tristeza en las personas cercanas para apoyar a quien lo necesita.

¿Recuerdas que, en sesiones anteriores, aprendiste que las emociones se reflejan en tu cuerpo?

Esta vez aprenderás, cómo debes actuar cuando la emoción de la tristeza te abruma.

Lee lo siguiente para seguir aprendiendo acerca de la emoción de la tristeza.

Guillermo asistió a una reunión con los amigos de Feferefe, pues él le dijo que ahí podrían ayudarlo a afrontar su t..

Scroll al inicio