segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Creando mis trayectorias y disfrutando el espacio – Artes Segundo de Primaria

Creando mis trayectorias y disfrutando el espacio

Aprendizaje esperado: Explora diferentes maneras de transitar el espacio para construir secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos.

Énfasis: Inventa y comparte una secuencia de movimientos que lo lleve a un lugar deseado, solo mediante gestos y sonidos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de los movimientos y trayectorias en un escenario, además, conocerás algunas actividades que puedes desarrollar en casa.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas qué son las trayectorias, los espacios y las secuencias?

En esta sesión recordarás algunos conceptos que ya trabajaste en sesiones pasadas.

Secuencia del movimiento: La secuencia de movimiento se entiende como la ejecución de dos o más movimientos del cuerpo de manera individual.

El gesto: El gesto es el movimiento del cuerpo que comunica tus pensamientos, los sentimientos y es importante para la expresión.

El sonido: El sonido es la sensación auditiva que percibe tu..

aprende en casa, Primaria

Dialoguemos para solucionar el conflicto – Civismo Segundo de Primaria

Dialoguemos para solucionar el conflicto

Aprendizaje esperado: Identifica conflictos originados por diferencias de opinión en el aula o la escuela, reconoce las emociones que le generan y propone acciones colaborativas para abordarlos mediante el diálogo y la empatía.

Énfasis: Identifica acciones para abordar los conflictos en forma colaborativa con el uso del diálogo y empatía.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás conflictos originados por diferencias de opinión en el aula, en la escuela o en tú casa, reconocerás las emociones que te generan y propondrás acciones colaborativas para abordarlos mediante el diálogo y la empatía.

¿Qué hacemos?

Recuerda que es muy importante que continúes cuidando tu salud y la de tu familia. Continúa resguardándote en casa, utiliza tu cubre boca y lava tus manos continuamente.

En la sesión de hoy, aprenderás sobre la importancia del diálogo para solucionar conflictos.

Ten a la mano tu libreta, pluma, lápiz y colores para tomar notas, escribir tus ..

aprende en casa, Primaria

Contando departamentos – Matemáticas Segundo de Primaria

Contando departamentos

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1 000.

Resuelve problemas de multiplicación con números naturales menores que 10.

Énfasis: Identificar la suma con la que se resuelve un problema.

Conocer que una suma de cantidades iguales puede escribirse como una multiplicación usando el signo ×.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar la suma con la que se resuelve un problema y conocerás que una suma de cantidades iguales puede escribirse como una multiplicación usando el signo “×”.

¿Qué hacemos?

Abre tú libro de texto de Matemáticas, en la página 117 y 118.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm#page/117

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm#page/118

Ayudarás a resolver problemas que niñas y niños como tú quieren identificar con que suma pueden resolverlos.

La alumna Valeria nos comparte lo siguiente:

Salí con mi mamá a la feria de San Marcos, me llevó al juego de canicas, y en la primera tirada ..

aprende en casa, Primaria

Los andares de mi familia – Artes Segundo de Primaria

Los andares de mi familia

Aprendizaje esperado: Explora diferentes maneras de transitar el espacio para construir secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos.

Énfasis: Observa e imita el tránsito cotidiano de otro u otros y diseña una secuencia en relación con sus trayectos; incluye los movimientos que se realizan en estas acciones.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás diferentes maneras de transitar el espacio para construir secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos.

También continuarás con tu proyecto “Nos movemos en el espacio”, y en esta ocasión observarás la forma en que transitan por la casa tus seres queridos, imitarás sus movimientos, jugarás con esos movimientos y crearás una secuencia.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades:

Observo tu andar.

Te has dado cuenta de cómo camina cada persona de tu familia, ¿Todos caminan igual? ¿Tú, tienes una forma de andar?

Elije algunas personas de tú familia y recuerda ..

aprende en casa, Primaria

Échame un cuento de colores – Lenguaje Segundo de Primaria

Échame un cuento de colores

Aprendizaje esperado: Lee textos narrativos sencillos.

Énfasis: Reflexionen sobre la relación entre imagen y texto en un cuento ilustrado y que analicen la perspectiva de los personajes sobre los acontecimientos.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás textos narrativos sencillos y reflexionarás sobre la relación entre la imagen y el texto en un cuento ilustrativo.

¿Qué hacemos?

Utilizarás cuentos ilustrados y harás algunos ejercicios con los personajes de las historias y las ilustraciones.

Los cuentos ilustrados son muy entretenidos, porque además de la historia podemos disfrutar de los dibujos de una ilustradora o ilustrador.

Qué te parece si inicias con el primer cuento. Se llama Los ojos del tecolote. Trata de seguir la lectura de la siguiente narración.

Pon mucha atención:

Los ojos del tecolote.

https://cnfsiiinafe.conafe.gob.mx/BibliotecaVirtual/

Cómo pudiste ver, los dibujos, es decir, las ilustraciones, complementan al texto, sin embargo, muchas ..

aprende en casa, Primaria

¡Qué bueno…aunque este del asco! – Valores Segundo de Primaria

Aprendizaje esperado: Describe sus habilidades personales para asegurar su integridad física ante sustancias tóxicas existentes en su entorno, las cuales provocan asco. Énfasis: Describe sus habilidades personales para resguardar su integridad física ante sustancias tóxicas existentes en su entorno, las cuales provocan asco. ¿Qué vamos a aprender? Aprenderás sobre cómo reaccionas cuando hueles o ingieres algo que

aprende en casa, Primaria

Diseño mis trayectorias – Artes Segundo de Primaria

Diseño mis trayectorias

Aprendizaje esperado: Explora diferentes maneras de transitar el espacio para construir secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos.

Énfasis: Reflexiona sobre cómo transita de manera cotidiana dentro de su casa y diseña una secuencia en relación con sus trayectos; incluye los movimientos que realiza en estas acciones.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás a una artista destacada, la cual es una mujer mexicana, su nombre Frida Kahlo, quien fue una pintora muy reconocida y que se caracteriza por imprimir en su obra, la cultura de nuestro país.

¿Qué hacemos?

El motivo de esta sesión es porque hoy es 8 de marzo, una fecha muy importante en la cual se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

En muchos países del mundo se reconoce y se conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de sus derechos, por esta razón, es que iniciamos la sesión recordando a esta celebridad: Frida Kahlo, quien ha ..

aprende en casa, Primaria

Investigamos más sobre animales – Lenguaje Segundo de Primaria

Investigamos más sobre animales

Aprendizaje esperado: Presenta una exposición sobre temas referentes a su localidad.

Énfasis: Indaga en distintas fuentes datos que complementen sus trabajos de investigación.

Organiza la información obtenida en una primera versión de las notas informativas.

Revisa y corrige las tarjetas informativas con las que apoyarán sus exposiciones orales.

¿Qué vamos a aprender?

Presentarás una exposición sobre temas referentes a tu localidad y Continuarás con el proyecto “Conocemos más sobre animales” aprenderás a elaborar tarjetas de información.

¿Qué hacemos?

En esta ocasión necesitarás libros informativos, quiere decir, que la información debe ser veraz, confiable y que se base en hechos comprobables, donde ya hubo una investigación previa.

En la sesión pasada hablábamos de tres fuentes de información:

La que puedes obtener de una entrevista de tus padres, abuelos u otras personas.
La que puedes obtener de libros, enciclopedias, entre otros.
Act..

aprende en casa, Primaria

Disfrutemos del silencio en casa – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Disfrutemos del silencio en casa

Aprendizaje esperado: Distingue y sugiere reglas de convivencia que favorecen el trato respetuoso e igualitario en los sitios en donde interactúa.

Énfasis: Distingue y sugiere reglas de convivencia que favorecen el respeto a los otros, al escuchar y disfrutar lo que dicen los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a distinguir y sugerir reglas de convivencia que favorecen el trato respetuoso e igualitario en los sitios en donde interactúas.

¿Qué hacemos?

Recordarás que en la sesión anterior hablamos acerca del silencio y en qué situaciones es necesario.

Las actividades que realizarás hoy te ayudarán a contestar las actividades relacionadas con la página 117, de tu libro de Conocimiento del medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2COA.htm?#page/117

¿Recuerdas algún momento donde es importante el silencio?

El silencio es importante durante la noche, para poder tener un buen descanso.

En diferentes momentos del día, también se necesita que ..

aprende en casa, Primaria

¡Qué asco! No lo quiero ni imaginar – Valores Segundo de Primaria

¡Qué asco! No lo quiero ni imaginar

Aprendizaje esperado: Estima cómo la sensación del asco le permite llevar a cabo reacciones de protección ante sustancias tóxicas.

Énfasis: Estima cómo la sensación del asco le permite llevar a cabo reacciones de protección ante sustancias tóxicas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás como es la sensación del asco y conocerás las reacciones que tienes ante sustancias toxicas.

¿Qué hacemos?

Héctor conoció a la Doctora Marasco Curati, una experta en la emoción del asco. Ella se encontraba muy atenta escribiendo notas muy importantes sobre algunos experimentos en su cuaderno.

Mientras Héctor la veía, tuvo la sensación de tener sed y tomo una botella de agua que estaba sobre la mesa.

La destapo y le llego un olor super fuerte y muy desagradable, pues la botella realmente estaba llena de cloro. La cara de Héctor cambio totalmente, arrugo su nariz, frunció la boca, cerro los ojos, bajo las cejas y dijo:

¡Guácala! ¡Qué asco! Y pensar que me la iba a ..

Scroll al inicio