segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Acordar para solucionar las – Civismo Segundo de Secundaria

Acordar para solucionar las

Aprendizaje esperado: Analiza el conflicto y opta por la forma más conveniente para lograr objetivos personales sin dañar al otro.

Énfasis: Valorar la mediación como alternativa para solucionar los conflictos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, conocerás algunos aspectos que te permitirán reflexionar sobre tus ideas, conductas y acciones de la vida cotidiana. Además, comprenderás la importancia de dialogar y tomar acuerdos para resolver los conflictos, como la mediación y la negociación.

¿Qué hacemos?

Analiza la siguiente información.

Somos seres libres, lo que significa que tenemos la capacidad de decidir sobre lo que hacemos. Pero, nuestra libertad termina donde comienza la de otros, esto quiere decir que, algunas veces nuestros deseos pueden afectar la libertad de los demás.

Por ejemplo: eres libre de elegir una silla en la mesa, pero no puedes elegir un asiento donde alguien más se encuentra desde antes, pues esto implicaría que quien está o..

aprende en casa, Secundaria

Un subibaja matemático: proporcionalidad inversa – Matemáticas Segundo de Secundaria

Un subibaja matemático: proporcionalidad inversa

Aprendizaje esperado: Analiza y compara situaciones de variación lineal y proporcionalidad inversa a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo de variación, incluyendo fenómenos de la física y otros contextos.

Énfasis: Analizar situaciones de proporcionalidad inversa a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, profundizarás en la proporcionalidad inversa e identificarás sus principales características. Para ello, analizarás y resolverás problemas que se modelan con este tipo de variación a partir de sus representaciones algebraica, tabular y gráfica.

¿Qué hacemos?

Antes de comenzar, reflexiona en lo siguiente, ya que te servirá para la resolución de los problemas que se presentarán en esta sesión.

Si tuvieras que describir el movimiento de un carrito de juguete en línea recta, ¿qué aspectos c..

aprende en casa, Secundaria

Los procedimientos de la gestión técnica – Tecnología Segundo de Secundaria

Los procedimientos de la gestión técnica

Aprendizaje esperado: Planifica y organiza las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.

Énfasis: Identificar los procedimientos básicos de la gestión técnica.

¿Qué vamos a aprender?

Retomarás el concepto de la gestión técnica e identificarás sus procesos básicos en los sistemas de producción. En esta sesión, estudiarás dos de ellos, la planeación y la organización.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente mapa conceptual.

Ahora, analiza el siguiente concepto que ya estudiaste anteriormente.

La gestión técnica es el término utilizado para describir el conjunto de técnicas relacionadas con la administración, como la planeación, organización, dirección y control de las operaciones. Sin darnos cuenta, la gestión la aplicamos en la vida diaria cuando llevamos a cabo un proceso para obtener un producto, por ejemplo, una gelatina o un pastel.

Después de retomar esta información, continuarás con los proces..

aprende en casa, Secundaria

La poesía también se pinta – Lenguaje Segundo de Secundaria

La poesía también se pinta

Aprendizaje esperado: Crea textos poéticos con formas gráficas.

Énfasis: Identificar características de caligramas.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el estudio de los textos poéticos con distintas formas graficas. En esta sesión, estudiarás las características de los caligramas, conocerás algunos de sus autores más representativos y revisarás sus aportaciones.

¿Qué hacemos?

Analiza la siguiente información, que te servirá para comenzar a profundizar en el tema de esta sesión.

Para escribir un poema, no necesariamente tienes que hacerlo de manera tradicional, puedes crear dibujos con palabras. A este tipo de poema se le llama caligrama. El tamaño de las letras, la puntuación y la distribución de las palabras te ayudarán a crear una imagen que reforzará los sentimientos que deseas transmitir.

Seguramente en tu vida has leído textos poéticos, y te has dado cuenta de que éstos ayudan a ver cosas que antes no percibías, que despiertan ciertos sentimi..

aprende en casa, Secundaria

Importancia de la gestión técnica – Tecnología Segundo de Secundaria

Importancia de la gestión técnica

Aprendizaje esperado: Planifica y organiza las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.

Énfasis: Reconocer el papel de la gestión técnica en la solución de problemas técnicos en procesos productivos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, conocerás qué un proceso de producción, su clasificación y analizarás algunos ejemplos. Asimismo, profundizarás en la gestión técnica, su importancia e identificarás algunas técnicas para solucionar problemas que pueden surgir en el proceso productivo.

¿Qué hacemos?

Inicia con la siguiente pregunta:

¿Sabes qué son los procesos productivos?

Los procesos productivos son una serie de procedimientos que realizan las empresas, fábricas o personas para generar productos o servicios. Éstos se clasifican en:

Proyecto: es aquel producto específico y personalizado que se elabora para satisfacer las necesidades de un consumidor en particular, este proceso debe estar muy contr..

aprende en casa, Secundaria

Negociar para solucionar los conflictos – Civismo Segundo de Secundaria

Negociar para solucionar los conflictos

Aprendizaje esperado: Analiza el conflicto y opta por la forma más conveniente para lograr objetivos personales sin dañar al otro.

Énfasis: Reconocer en la negociación y la cooperación alternativas de solución pacífica de los conflictos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, conocerás sobre la importancia de la negociación en los principales grupos sociales y cómo el diálogo debe estar presente para desarrollar estrategias asertivas en la resolución de conflictos.

¿Qué hacemos?

A lo largo de la sesión, anota por lo menos cinco ideas generales sobre este tema, así como todo lo que consideres relevante, ya que te servirá de insumo para la elaboración del reto de hoy.

De acuerdo con el Diccionario de la Lengua Española, el conflicto es, entre otras cosas, un combate, un problema o la materia de discusión. También puede significar: desavenencia, dificultad o rencilla. Algo muy importante es reconocer que la transformación del conflicto tiene ..

aprende en casa, Secundaria

Los acrósticos y sus características – Lenguaje Segundo de Secundaria

Los acrósticos y sus características

Aprendizaje esperado: Crea textos poéticos con formas gráficas.

Énfasis: Identificar características de acrósticos.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el estudio de los textos poéticos con distintas formas graficas. En esta sesión, te enfocarás en las características de los acrósticos e identificarás los mensajes ocultos dentro de estas manifestaciones poéticas.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, lee el siguiente texto.

Aurora

“Alondras cantan, y ya

Un ansia de amanecer

Remece la noche ida

Oro y plata y rosicler

Respóndeme, ¿quién será?

Aurora, quién ha de ser”.

Alfonso Reyes.

¿Qué es lo primero que identificas en este poema?

Observa nuevamente el texto, pero esta vez no lo leas como si fuera cualquier otro poema, presta atención a la primera letra de cada verso.

El inicio de cada verso forma la palabra Aurora, como el título del poema, pero no es ninguna casualidad, así son los acrósticos. La palabra acróstico proviene de dos raíces g..

aprende en casa, Secundaria

El universo en expansión – Física Segundo de Secundaria

El universo en expansión

Aprendizaje esperado: Identifica algunos aspectos sobre la evolución del universo.

Énfasis: Reflexionar sobre la teoría del big bang y el universo en expansión.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, conocerás diversas investigaciones sobre cómo se originó el universo. Analizarás la teoría del big bang, la expansión del universo y qué sucedió con la radiación cósmica de fondo.

¿Qué hacemos?

Escribe en tu cuaderno las siguientes preguntas, y trata de dar una respuesta breve. De ser necesario compleméntalas con la información que conocerás a lo largo de esta sesión.

¿Sabes de qué manera se originó el universo?
¿Cuáles son las dos ideas que sostienen la teoría del big bang?
¿A qué se refiere la expansión del universo?
¿Qué sucedió con la radiación cósmica de fondo?

Antes de empezar con el tema, observa el siguiente video del minuto 6:31 al 8:04, que te dará un panorama general sobre la teoría del big bang.

El Universo: origen, evolución y estructur..

aprende en casa, Secundaria

Proporcionalidad directa e inversa – Matemáticas Segundo de Secundaria

Proporcionalidad directa e inversa

Aprendizaje esperado: Analiza y compara situaciones de variación lineal y proporcionalidad inversa a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo de variación, incluyendo fenómenos de la física y otros contextos.

Énfasis: Analizar y comparar situaciones de proporcionalidad directa e inversa a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, estudiarás la variación proporcional directa y la variación proporcional inversa. Para ello, analizarás y resolverás problemas que se modelan con este tipo de variación a partir de sus representaciones algebraica, tabular y gráfica.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, resuelve el siguiente problema.

Situación-problema: fabricación de tornillos

En una fábrica de tornillos, una máquina produce 30 tornillos cada 10 minutos, si la producción es siempre en el mismo tiempo y en la misma cantid..

aprende en casa, Secundaria

Entre rastros y huellas – Artes Segundo de Secundaria

Entre rastros y huellas

Aprendizaje esperado: Representa acontecimientos importantes vinculados a la historia de su comunidad mediante distintas formas expresivas.

Énfasis: Resignificar lugares de su entorno a partir de vivencias trascendentales que acontecieron allí para buscar maneras de cuidarlos y difundir su importancia.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, manifestarás a través del arte los acontecimientos más importantes de tu comunidad. Para ello, explorarás los lugares, objetos y prácticas culturales que han estado presentes a lo largo de la historia, esto con el fin de aprender y buscar la manera de cuidarlos.

¿Qué hacemos?

Inicia con las siguientes preguntas:

¿Cuáles son los lugares más importantes de tu comunidad y por qué lo son?
¿Qué sucesos han marcado a tu comunidad?

Probablemente te encuentres, al igual que todos, un poco aislada o asilado debido a las medidas preventivas que se deben de tomar. Pero seguramente sabes qué ha pasado en tu comunidad, cuáles son..

Scroll al inicio