sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Un viaje por la región de las fracciones – Matemáticas Sexto de Primaria

Un viaje por la región de las fracciones

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican sumar o restar números fraccionarios con igual o distinto denominador.

Énfasis: Resuelve problemas que impliquen sumar o restar fracciones cuyos denominadores son múltiplos uno de otro. Usa el cálculo mental para resolver adiciones y sustracciones con números fraccionarios.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas que implican sumar o restar números fraccionarios con igual o distinto denominador.

¿Qué hacemos?

Continuarás con este viaje por contenidos estudiados que te permitirá fortalecer y afianzar los aprendizajes que adquirimos en quinto año.

Han estado muy interesantes los repasos que hemos hecho, porque así despejamos posibles dudas que hayan quedado el año pasado.

¿Qué te parece si iniciamos este viaje?

¿En esta ocasión a dónde iremos?

Iremos al mundo de EL SENTIDO NUMÉRICO y PENSAMIENTO ALGEBRAICO que, como recordarán, habíamos dicho que sería un mundo en el que estaríamo..

aprende en casa, Primaria

¿A quién se parece? – Matemáticas Sexto de Primaria

¿A quién se parece?

Aprendizaje esperado: Analiza las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y algunos sistemas de numeración no posicionales.

Énfasis: Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y un sistema posicional u otro no posicional.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás, entre otras cosas, algunos sistemas de numeración, también recordarás aspectos de los números naturales, como su lectura y escritura.

¿Qué hacemos?

Comenzarás con el sistema de numeración.

El que usamos en la actualidad es un sistema de numeración decimal. ¿Sabes por qué es decimal?

Es porque los agrupamientos están con base en el 10 es decir, tenemos los primeros agrupamientos que son de dieces, los siguientes que son de 10 por 10 enseguida el que es de 10 por 10 por 10 que es lo mismo que 10 veces 100 y así continuamos, además, consta de 10 símbolos o dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9

Los diez símbolos que se utilizan en este sistema de nume..

aprende en casa, Primaria

Viaje con la multiplicación y la división – Matemáticas Sexto de Primaria

Viaje con la multiplicación y la división

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican multiplicar números decimales por números naturales e identifica problemas que se pueden resolver con una división.

Énfasis: Resuelve problemas que implican multiplicar números decimales por números naturales, identifica aquellos que implican una división.

¿Qué vamos a aprender?

Comenzarás un viaje hacia el conocimiento matemático por la región de los problemas multiplicativos, pero también viajarás a través del tiempo y también resolverás problemas que implican la división.

¿Qué hacemos?

Conocerás dos operaciones básicas en matemáticas que son la multiplicación y la división.

Alejandra: Yo recuerdo que, en mis clases de segundo de primaria, la maestra nos explicaba que la multiplicación es la abreviación de la suma de un número que se repite varias veces.

Cuando hay una suma iterada, ésta se puede sustituir por una multiplicación.

¿Sabes qué es una suma iterada?

La suma iterada es..

aprende en casa, Primaria

Uno tras otro – Matemáticas Sexto de Primaria

Uno tras otro

Aprendizaje esperado: Identifica y aplica la regularidad de sucesiones con números naturales y fracciones que tienen progresión aritmética o geométrica.

Énfasis: Resuelve problemas que implican identificar la regularidad de sucesiones con números naturales y fraccionarios que tiene progresión aritmética o geométrica para encontrar términos faltantes o continuar con la sucesión.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y aplicarás la regularidad de sucesiones con números naturales y fracciones que tienen progresión aritmética o geométrica.

¿Qué hacemos?

Comenzarás una visita a una nueva región recordando que las sucesiones en realidad son una parte de un concepto más grande, que se conoce como patrones.

Los patrones pueden ser numéricos y de figuras también.

Sucesiones, patrones.

El viaje apenas comienza, no te desesperes. Conforme avancemos se te va a aclarar el panorama.

Raúl, más vale que desde el comienzo se despejen tus dudas, así que ejemplifiquemos primero lo ..

aprende en casa, Primaria

Sin hilos yo… – Artes Sexto de Primaria

Sin hilos yo…

Aprendizaje esperado: Identifica y comparte sensaciones y emociones respecto a lo que le provocan diversas manifestaciones teatrales, y explica las razones por las que le gustan o disgustan, para formar un juicio crítico.

Énfasis: Observa manifestaciones teatrales de títeres para identificar la manera en que el juego dramático surge en esas expresiones.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y compartirás sensaciones y emociones respecto a lo que te provocan diversas manifestaciones teatrales, y explicarás las razones por las que te gustan o disgustan, para formar un juicio crítico.

¿Qué hacemos?

Hoy traemos a nuestra clase al emblemático mundo de los títeres, tema que viste en 5° grado. Recuerda que hemos estado trabajando en clases anteriores “el juego dramático” y delimitando que el teatro se refiere al mundo de la acción.

Eso lo hemos estado explorando, y reafirmado que en el teatro es muy importante lo que se hace. Las actrices y actores se llaman así, porque ..

aprende en casa, Primaria

Mi postura ante los dilemas – Civismo Sexto de Primaria

Mi postura ante los dilemas

Aprendizaje esperado: Argumenta con autonomía, sus decisiones ante situaciones dilemáticas cotidianas, con base en el respeto a su integridad y dignidad y las de otras personas.

Énfasis: Argumenta una postura ante una dilemática que implica un conflicto de valor.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo acerca de los dilemas, pondrás en práctica lo que viste la sesión pasada.

¿Qué hacemos?

La primera pregunta dice así: ¿Cuál es el primer paso en caso de estar en un dilema?

Describir el dilema en el que nos encontramos.

El segundo dice: Después de reconocer los pros y los contras de las opciones que tenemos y considerar las consecuencias, ¿Qué debemos hacer?

Me parece que debes identificar las emociones, sentimientos y las de las demás personas involucradas.

La siguiente dice así: ¿Qué es un prejuicio?

Recuerda que viste que los prejuicios son una opinión que das acerca de algo o alguien sin conocerlo bien, y que generalmente son opiniones negat..

aprende en casa, Primaria

Programas de radio, cartas… ¿Qué tienen en común? – Lenguaje Sexto de Primaria

Programas de radio, cartas… ¿Qué tienen en común?

Aprendizaje esperado: Lee, analiza y comparte textos del ámbito de Participación social.

Reflexiona sobre la producción de textos escritos y orales, y sobre la participación en eventos comunicativos del ámbito de Participación social.

Énfasis: Participa en una situación de comunicación oral o escrita.

Reflexiona sobre las características, funcionamiento y uso del lenguaje.

Conoce y valora la diversidad lingüística y cultural de los pueblos de nuestro país.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás un poco más acerca del ámbito de Participación social, seguirás con los adelantos de lo que verás a profundidad durante todo el ciclo escolar. Tendrás más ejemplos de los textos escritos que se trabajan en este ámbito, como las cartas; de un par de programas de radio y conocerás un poco más sobre la diversidad lingüística y cultural de México, así como la importancia que tiene para nuestro país y para todo el mundo.

Te recuerdo que tengas a la..

aprende en casa, Primaria

Carrera en el tiempo – Matemáticas Sexto de Primaria

Carrera en el tiempo

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican conversiones entre unidades de medida de longitud, capacidad, peso y tiempo. Calcula el perímetro y el área de triángulos y cuadriláteros.

Énfasis: Resuelve problemas en los que sea necesaria la conversión entre diversas unidades de medida y el cálculo del perímetro y área de triángulos y cuadriláteros.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas que implican conversiones entre unidades de medida de longitud, capacidad, peso y tiempo, calcularás el perímetro y el área de triángulos y cuadriláteros, recordarás los temas que ya habías visto en tus clases de quinto grado.

¿Qué hacemos?

Seguirás en el viaje en el tiempo, hoy tenemos preparada una travesía en la que recordarás temas que estudiaste en quinto grado y por algunas historias que sucedieron hace algunos años y en la actualidad.

¿Ya estás lista y listo para dar inicio?

Antes que nada, debes saber que seguiremos abordando varios temas que ya viste en..

aprende en casa, Primaria

Repaso: Recordemos lo aprendido… – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Repaso: Recordemos lo aprendido…

Aprendizaje esperado: Describe procesos de transferencia del calor –conducción y convección– en algunos materiales y su importancia en la naturaleza.

Explica el uso de conductores y aislantes del calor en actividades cotidianas y su relación con la prevención de accidentes.

Describe el movimiento de algunos objetos considerando su trayectoria, dirección y rapidez.

Énfasis: Refuerza e integra sus conocimientos acerca de los procesos de transferencia del calor: conducción y convección; los materiales conductores y aislantes del calor, y su aplicación en actividades cotidianas; la prevención de accidentes relacionados con la transferencia del calor; y, el movimiento de diversos objetos con base en el punto de referencia, la trayectoria y la dirección.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás un repaso, con la finalidad de que recuerdes algunos temas del grado anterior, y estes mejor preparada y preparado para iniciar el curso de sexto grado.

Conocerás info..

aprende en casa, Primaria

Lectura y análisis de textos del ámbito de Participación social II – Lenguaje Sexto de Primaria

Lectura y análisis de textos del ámbito de Participación social II

Aprendizaje esperado: Lee, identifica y analiza textos del ámbito de Participación social.

Reflexiona sobre la lectura y el análisis de textos del ámbito de Participación social.

Énfasis: Lee comprensivamente diversos tipos de texto para reflexionar sobre su responsabilidad en la construcción de la sociedad.

Reconoce la importancia del lenguaje en la construcción de la ciudadanía, del conocimiento y de los valores culturales.

Desarrolla una actitud analítica y responsable ante los problemas que afectan al mundo.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás y comentaras dos textos, observaras un video y escucharas un audio, lo cual te dará pie para reflexionar sobre la importancia del lenguaje en la construcción de la ciudadanía, del conocimiento y de los valores culturales, por último, revisaras diversas características del ámbito de Participación social, así como de los textos que suelen emplearse para trabajar con sus respec..

Scroll al inicio