sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Instrucciones para jugar… – Lenguaje Sexto de Primaria

Instrucciones para jugar…

Aprendizaje esperado: Elabora instructivos empleando los modos y tiempos verbales adecuados, así como palabras que indiquen orden temporal, numerales y viñetas para expresar secuencias.

Énfasis: -Lectura de instructivos diversos para identificar sus características (formato gráfico,

el uso del infinitivo o imperativo, adjetivos y adverbios).

-Verbos en instructivos. Adjetivos y adverbios en instructivos.

¿Qué vamos a aprender?

A través de la lectura conocerás las características de los instructivos y aprenderás a elaborarlos empleando los modos y tiempos verbales adecuados.

La sesión anterior estuviste recordando algunos juegos que se realizan en el patio con el propósito de contar con ideas para la elaboración de tu manual. Ese manual contendrá juegos, cuyas instrucciones deberán ser claras y precisas para niñas y niños de primer grado.

En esta sesión vas a trabajar con las funciones y características de un instructivo. ¿Te ha tocado participar en ..

aprende en casa, Primaria

¡A jugar! – Lenguaje Sexto de Primaria

¡A jugar!

Aprendizaje esperado: Adapta el lenguaje para una audiencia determinada.

Énfasis: -Identificación y reconocimiento de juegos de patios.

-Lista y selección de los juegos de patio que conocen para elaborar un manual dirigido a niños más pequeños.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a realizar la adaptación del lenguaje de un manual dirigido a niños pequeños.

En esta sesión vas a jugar, porque aunque seas alumno o alumna de sexto grado, seguro que aún te gusta jugar. El juego es una de las actividades más importantes en la infancia, que ayuda a crecer, pensar y respetar reglas, fomentando así la convivencia, enseña a ganar y a perder, además, estimula la creatividad; fomenta el trabajo en equipo y te pone alegre.

¿Recuerdas a qué jugabas con tus compañeras y compañeros de estudio cuando estaban en el patio de la escuela?

Si ya recordaste a lo que juegabas con tus compañeros y compañeras de escuela, está muy bien porque hoy hablarás de juegos; vas a conocer juegos de disti..

aprende en casa, Primaria

Mesoamérica, espacio cultural – Historia Sexto de Primaria

Mesoamérica, espacio cultural

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia del espacio geográfico para el desarrollo de las culturas mesoamericanas e identifica las características de los periodos.

Énfasis: Mesoamérica, espacio cultural.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a centrarte en conocer las características de Mesoamérica y la importancia que tuvo el espacio geográfico para el desarrollo de las diversas civilizaciones mesoamericanas.

Recuerda que durante las sesiones pasadas aprendiste sobre otras civilizaciones que se desarrollaron en otros continentes como la Egipcia o la antigua China. Ahora es momento de conocer más, pero sobre civilizaciones que tuvieron lugar en nuestro territorio.

Es importante que tengas a la mano tu libro de texto de historia 6to grado, además de lápices, cuaderno, colores, en esta ocasión necesitarás un mapa de la República Mexicana.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm?#page/58

Recuerda que para el estudio de la Historia, de..

aprende en casa, Primaria

Consumo de manera sustentable – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Consumo de manera sustentable

Aprendizaje esperado: Practica acciones de consumo sustentable con base en la valoración de su importancia en la mejora de las condiciones naturales del ambiente y la calidad de vida.

Énfasis: Identificar acciones de consumo sustentable: adquirir sólo lo necesario, preferir productos locales, de temporada y sin empaque, entre otros.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a conocer un poco más del mundo que te rodea, y como posibilita la vida.

En esta ocasión podrás observar cómo la naturaleza está relacionada con las actividades de los seres humanos. ¡Será una experiencia maravillosa!

Este día reflexionarás acerca del consumo sustentable, y verás cómo las actividades humanas están profundamente relacionadas con la naturaleza. A veces pareciera que son cosas separadas, pero en realidad las actividades humanas y las condiciones naturales del ambiente son un todo al cual pertenecemos y para el cual nuestras acciones como sociedad y como individuos s..

aprende en casa, Primaria

Calculando porcentajes – Matemáticas Sexto de Primaria

Caculando porcentajes

Aprendizaje esperado: Resolución, mediante diferentes procedimientos, de problemas que impliquen la noción de porcentaje: aplicación de porcentajes, determinación, en casos sencillos, del porcentaje que representa una cantidad (10%, 20% 50% 75%); aplicación de porcentajes mayores que 100%.

Énfasis: Resolver, con distintos procedimientos, problemas en los que se requiere calcular el porcentaje de la unidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a calcular los porcentajes de una unidad para resolver problemas que requieren la obtención de porcentajes.

¿Qué hacemos?

En esta semana estarás aprendiendo de los porcentajes, con el propósito de que conozcas diferentes procedimientos para calcular porcentajes de cualquier cantidad.

Es un conocimiento que necesitarás aplicar en tu vida cotidiana para resolver diversos problemas que requieren cálculo de porcentajes, por ejemplo, cuando encuentras alguna promoción en alguna tienda, donde te ofrecen que una mercancía tien..

aprende en casa, Primaria

Horacio Franco: la ópera en el Barroco – Artes Sexto de Primaria

Horacio Franco: la ópera en el Barroco

Aprendizaje esperado: Comparte su opinión respecto a lo que le provocan diversas manifestaciones teatro-musicales, y explica los argumentos por los que le gustan o disgustan para formar un juicio crítico.

Énfasis: A través de la audición de fragmentos de ópera identifica emociones y explica las razones por las que le gustan o disgustan para tener un juicio crítico.

¿Qué vamos a aprender?

Estás en la segunda temporada de Aprende Música en Casa. Como en otras sesiones considera que tus actividades las realizarás con la presencia de un instrumento invitado.

El instrumento invitado en esta sesión es la flauta de pico a cargo del gran Maestro Horacio Franco.

En el desarrollo de esta sesión puedes emplear tu cuaderno, hojas blancas, una regla, bolígrafo o lápiz y colores, materiales reciclables para hacer una maraca y el libro de texto de Artes, Sexto Grado, en la páginas 54 y 55.

.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P6EAA.htm#page/54

¿Qué hacem..

aprende en casa, Primaria

¿Qué crees que me pasó? – Inglés Sexto de Primaria

¿Qué crees que me pasó?

Aprendizaje esperado: Explora anécdotas personales divertidas.

Énfasis: Observa y escucha cómo se escribe una anécdota personal.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás como se escribe una anécdota de algo que te haya sucedido.

¿Qué hacemos?

Durante esta clase apreciarás que dentro de las formas de comunicación está el lenguaje hablado y escrito, entre otras. En México la mayoría de las personas hablan y escriben en español, otros grupos se comunican a través de sus lenguas indígenas y, tanto unos como otros, pueden también comunicarse en Inglés.

El día de hoy practicarás algunas expresiones en inglés y aprenderás a escribir una anécdota de algo que te haya ocurrido y que haya sido muy divertido o sorprendente.

Da lectura al saludo y mensaje de una maestra:

Hi girls and boys

Hola niñas y niños.

Welcome to another English Class en “Aprende en casa II”

Bienvenidas y bienvenidos a otra clase de inglés en “Aprende en casa II”.

Are you taking care of you?

Re..

aprende en casa, Primaria

¡Mis habilidades me sorprenden! – Valores Sexto de Primaria

¡Mis habilidades me sorprenden!

Aprendizaje esperado: Describe sus habilidades personales y sus emociones para indagar situaciones novedosas de su contexto social.

Énfasis: Describe sus habilidades personales y sus emociones para indagar situaciones novedosas de su contexto social.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a reflexionar sobre tu forma de actuar.

Ante una situación inesperada, ¿Cómo debes actuar? ¿Debes enojarte, debes preocuparte, qué debes sentir?

Observa el video “Universo de emociones” y escucha con atención la canción.

Video “Universo de emociones”
https://www.youtube.com/watch?v=PXWSJlMqrDA

Recuerda lo aprendido en las clases de Educación Socioemocional, ¡primero la calma!

Para los fines de esta sesión puedes emplear tu cuaderno, hojas blancas, bolígrafo o lápiz y colores, así como el libro de Actividades para el Alumno del Programa Nacional de Convivencia Escolar, Sexto Grado, en las páginas 24 a la 27.

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/5..

aprende en casa, Primaria

Construcción de prismas y pirámides – Matemáticas Sexto de Primaria

Construcción de prismas y pirámides

Aprendizaje: Define y distingue entre prismas y pirámides, su clasificación y la ubicación de sus alturas.

Énfasis: Analiza las características de los prismas y las pirámides.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás como construir prismas y pirámides considerando sus características.

En esta clase pondrás en práctica todo lo que has aprendido respecto de los prismas y las pirámides, teniendo presente las características de este tipo de cuerpos geométricos y sus diferencias.

La clase anterior aprendiste que los cuerpos geométricos pueden desdoblarse para saber como se construyeron, es decir como fue su desarrollo, ¿Lo recuerdas?

Hoy comenzarás retomando la forma del “desarrollo plano” de algunos prismas y pirámides para que compares con lo que hiciste en casa, o si no lo hiciste, observes la manera de cómo construirlos.

¿Qué hacemos?

En una hoja o carturlina vas a dibujar, como lo observaste en el video de la clase anterior, el “desarrollo plan..

aprende en casa, Primaria

¿En qué son diferentes? – Matemáticas Sexto de Primaria

¿En qué son diferentes?

Aprendizaje Esperado: Define y distingue entre prismas y pirámides, su clasificación y la ubicación de sus alturas.

Énfasis: Analiza las características de los prismas y las pirámides.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las diferencias que hay entre los prismas y pirámides, reconociendo sus características y cómo ubicar sus alturas.

El día de hoy trabajarás con las características que presentan este tipo de cuerpos geométricos.Ya sabes como diferenciar entre prismas y pirámides y como formar estos cuerpos a partir de desplazamientos.

En clases y videos anteriores, has identificado sus partes: caras, aristas, vértices, bases y alturas. En esta clase conocerás maneras de distinguir las pirámides de los prismas, te centrarás en conocer la manera de clasificarlos, ubicar sus alturas y distinguirlos entre ellos mismos y entre otros cuerpos geométricos, de allí el nombre del desafío: ¿En qué son diferentes?, que se encuentra en las páginas 57 y 58 de tu lib..

Scroll al inicio