tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

Las características de los folletos informativos – Lenguaje Tercero de Primaria

Las características de los folletos informativos

Aprendizaje esperado: Conoce la función y las características gráficas de los folletos y los emplea como medio para informar a otros.

Énfasis: Identificación de características gráficas, de contenido y de organización en folletos informativos.

¿Qué vamos a aprender?

¿Recuerdas que la clase anterior viste algunos folletos que estuvimos explorando? Hoy continuaremos aprendiendo ¿cuáles son las características de los folletos?

Iniciemos con un juego, se llama “La confusión”, aquí tengo dos bolsas con objetos dentro, un participante se sentará en el piso dándonos la espalda, por turnos sacaremos un objeto de la bolsa y lo describiremos, el otro participante intentará adivinar de qué objeto se trata ¿Están listos para jugar con nosotros? Puedes pedirle a papá o mamá que te acompaña que juegue contigo ¡inténtalo! Será divertido.

Juega a describir y adivinar algunos objetos que se encuentran en sus respectivas bolsas, se sugiere lo ..

aprende en casa, Primaria

Tomo decisiones con respeto – Civismo Tercero de Primaria

Tomo decisiones con respeto

Aprendizaje esperado: Reflexiona acerca de su capacidad para tomar decisiones libres con base en el respeto, aprecio y cuidado por la dignidad propia y de otras personas en situaciones escolares y comunitarias.

Énfasis: Reconoce como criterios para tomar decisiones en la vida cotidiana el aprender a establecer prioridades, el respeto a la dignidad propia y de otras personas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo puedes tomar decisiones en la vida cotidiana, con respeto a la dignidad propia y la de otras personas.

Suena muy interesante y tiene relación con el tema de la sesión anterior, donde platicamos acerca de que las decisiones que a veces debemos tomar no sólo dependen de nosotros, sino que necesitamos contar con mayor información, dialogar con otras personas y llegar a acuerdos.

Decidir en colectivo, escucharnos, ser empáticos y comprendernos son parte esencial del respeto.

Además, aprendiste que uno de los grandes desafíos del ser humano..

aprende en casa, Primaria

Lo que siento que sí y lo que siento que no: Identifico situaciones de riesgo – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Lo que siento que sí y lo que siento que no: Identifico situaciones de riesgo

Aprendizaje esperado: Explica la importancia de manifestar sus emociones y sentimientos ante situaciones de riesgo para prevenir la violencia escolar y el abuso sexual.

Énfasis: Proponer acciones de prevención del abuso sexual y escolar.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo sobre la importancia de manifestar tus emociones y sentimientos ante situaciones de riesgo, recuerda que lo importante es el cuidado de tu cuerpo.

“Recuerda que desde la primera sesión de la semana sugerimos que papá, mamá o la persona que sea responsable de tu cuidado esté contigo para tomar esta clase”.

Esperemos que así sea.

Ya que estas situaciones de las que vamos a hablar no sólo son importantes para las niñas y niños, sino también para sus familias, maestras o maestros y otras personas adultas que convivan con ellos y ellas.

Contesta la siguiente pregunta:

¿Hay en tu casa algún espacio que sólo sea tuyo o en..

aprende en casa, Primaria

Explorando y armando información – Lenguaje Tercero de Primaria

Explorando y armando información

Aprendizaje esperado: Conoce la función y las características gráficas de los folletos y los emplea como medio para informar a otros.

Énfasis: Exploración de características gráficas y de contenido en diferentes folletos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás una nueva práctica social del lenguaje, explorarás características gráficas y contenido de distintos folletos, como medio para informar a otros.

Describirás el tema de hoy de una manera misteriosa y especial, ¿Has jugado alguna vez “Completa la figura”?

El juego consiste en que intentarás adivinar el tema de hoy diciéndome las letras que crees contiene la palabra, si aciertas, yo escribiré la letra descubierta en el lugar que corresponde, si fallas, se irá dibujando las partes de un “muñequito”. La idea es evitar terminar de dibujarlo, puedes jugarlo con alguna persona que te acompañe en casa.

E

L

F

O

L

L

E

T

O

Respuesta del juego: “El folleto” ..

aprende en casa, Primaria

Respetando turnos para abrir las puertas de la colaboración – Valores Tercero de Primaria

Respetando turnos para abrir las puertas de la colaboración

Aprendizaje esperado: Toma el uso de la palabra respetando los turnos de participación y tiempos de espera en un ambiente de colaboración.

Énfasis: Toma el uso de la palabra respetando los turnos de participación y tiempos de espera en un ambiente de colaboración.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a tomar el uso de la palabra respetando los turnos de participación y tiempos de espera en situaciones de colaboración.

Lee con atención la siguiente situación:

Adriana: El día de hoy conocerás un juego nuevo y un cuento, donde se le pueda dar la palabra a los que quieran comentar acerca de lo que se realizará en esta la sesión. No todos pueden participar al mismo tiempo, tendrán que esperar su turno…pero si no da tiempo de que todos participen, no tendrán porqué sentirse mal.

Adriana respira profundamente para relajarse, hace cara de resignación, apoya sus codos en la mesa y escucha a la Mariana, su compañera, hace una..

aprende en casa, Primaria

Me cuido y evito el acoso escolar – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Me cuido y evito el acoso escolar

Aprendizaje esperado: Explica la importancia de manifestar sus emociones y sentimientos ante situaciones de riesgo para prevenir la violencia escolar y el abuso sexual.

Énfasis: Identificar situaciones de riesgo para mi integridad física. Abuso escolar.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la importancia de manifestar tus emociones y sentimientos en situaciones para prevenir la violencia y abuso sexual, así como, identificar situaciones de riesgo para cuidar tu integridad.

Ya llevamos casi 8 meses en nuestras casas, seguramente muchos, muchísimos niños y niñas ya quieren regresar a su escuela, ver a sus compañeros, saludar a sus mejores amigos, sentir el olor de los salones, jugar a la hora del recreo, trabajar por equipos.

Es una situación difícil para todos y claro que nos extrañamos unos a otros, pero nos debemos cuidar, para que en algún momento volvamos a disfrutar esas actividades.

Es importante que valoremos el tiempo que pasamos en la..

aprende en casa, Primaria

Los museos, ¿para qué? – Artes Tercero de Primaria

Los museos, ¿para qué?

Aprendizaje esperado: Enlista diferentes sitios en donde se exponen obras artísticas bidimensionales en México, Latinoamérica y el mundo.

Énfasis: Investiga en internet recintos culturales de su municipio o entidad en donde se expongan obras de arte bidimensional.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás museos donde se exponen obras de arte bidimensionales de diferentes municipios o entidades de México.

En el programa de televisión se simulará como si fuera un museo con las producciones bidimensionales y pinturas que se han realizado a lo largo de las clases.

Pared 1: Evolución del arte.

Pared Central: Técnicas artísticas.

Pared 3: Producciones de niñas y niños/Arte Mexicano.

Conocerás más acerca de los museos.

Como puedes darte cuenta ahora el salón de clases que se presenta, se ha transformado en la sala de un museo municipal, con los trabajos realizados en clases anteriores.

Para saber más explora los libros que tengas en casa sobre el tema “Apr..

aprende en casa, Primaria

Objetos que cobran vida – Artes Tercero de Primaria

Objetos que cobran vida

Aprendizaje esperado:Propone combinaciones de patrones y secuencias con objetos, formas y colores.

Énfasis: Propone combinaciones de patrones y secuencias con distintos objetos de su hogar (nota: se puede hacer conexión con el arte objeto).

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás diversas combinaciones de patrones y secuencias con distintos objetos de tu hogar.

También conocerás, ¿Qué es un arte objeto? como el “Escoberto”, creado por Luis.

Lee con atención preguntas de los estudiantes:

Fernando Núñez de Ciudad Obregón, Sonora, dice: En un museo virtual me encontré con una silla que arriba tenía una llanta de bicicleta y escuché que decían que era un arte objetual, ¿A qué se refiere este tipo de arte?

Respuesta: El arte objeto u objetual es una manifestación plástica en la que se utiliza un objeto cualquiera de la vida cotidiana y el artista modifica la esencia para darle una nueva utilidad de expresión artística.

¿Qué hacemos?

Realizarás arte con objetos co..

aprende en casa, Primaria

El juego de las figuras de colores – Matemáticas Tercero de Primaria

El juego de las figuras de colores

Aprendizaje esperado:Representación e interpretación en tablas de doble entrada, o pictogramas de datos cuantitativos o cualitativos recolectados en el entorno.

Énfasis: Analizar la información contenida en una tabla de doble entrada.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a analizar información contenida en tablas de doble entrada.

Esperamos te encuentres muy bien.

Seguirás practicando la lectura de la información que se te presenta y analizarás el registro que tienen en una empresa.

Las oficinas de esta empresa se encuentran en la Ciudad de México y algunos de sus empleados deben salir con frecuencia a otras ciudades, así que el área administrativa elaboró esta tabla.

Es una tabla de doble entrada como puedes observar, como las que has estado trabajando.

Observa cómo está organizada la información en la tabla, porque responderás algunas preguntas relacionadas con ella.

¿Qué hacemos?

Como puedes darte cuenta, analizar la información te ayuda a ..

aprende en casa, Primaria

Uenhikua, sentimiento que viene del corazón – Lenguaje Tercero de Primaria

Uenhikua, sentimiento que viene del corazón

Aprendizaje esperado: Lee y escucha la lectura de poemas infantiles.

Énfasis: Lectura de poemas propios de la cultura indígena, buscando su ritmo y entonación, utilizando la puntuación.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás la lectura de poemas infantiles propios de la cultura indígena, conocerás su ritmo y entonación utilizando la puntuación.

Saludos a todas las niñas y los niños que nos ven desde su hogar, me siento feliz de estar con ustedes. Iniciemos este día con todas las ganas y buena actitud, mi nombre es Jesús Rolando Bartolo, soy originario de la comunidad de Ichán, municipio de Chilchota, trabajo en la localidad de Ocumicho municipio de Charapan, del estado de Michoacán, y en este ciclo escolar atiendo a niños de tercer grado de primaria.

Najtsï erantsiski iamintu nanaka ka tataka saprhatiicha enkajtsïni chaari k´umanchikuarhu uératini exeni jaka, kanikua sesi p´ikuaherasïnka enkani chanksïni jinkoni jaka iasï; juchkiaje uénani í..

Scroll al inicio