tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

La participación del sistema muscular – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

La participación del sistema muscular

Aprendizaje esperado: Relaciona los movimientos de su cuerpo con el funcionamiento de los sistemas nervioso, óseo y muscular.

Énfasis: Observar en diferentes modelos la relación que existe entre los huesos y los músculos para el movimiento del cuerpo.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo sobre el sistema locomotor y su relación con los sistemas: nervioso, óseo y muscular.

¿Qué actividades de todas las que realizas a diario involucran movimientos corporales?

Algunas de las que realizas a diario como brincar, caminar, limpiar el piso requieren de movimientos corporales.

¿Cómo realiza tu cuerpo todos los movimientos que haces a diario?

Para realizar los movimientos están implicados los huesos y las articulaciones, pero trabajan en coordinación con los músculos y los ligamentos, todos ellos coordinados por el sistema nervioso.

Para recordar las partes del sistema locomotor puedes observar el esquema de la clase pasada y repasarlo.

En c..

aprende en casa, Primaria

Los mensajeros del arte en el tiempo – Artes Tercero de Primaria

Los mensajeros del arte en el tiempo

Aprendizaje esperado: Clasifica obras artísticas de formato bidimensional a partir de su origen, época o estilo.

Énfasis: Clasifica obras artísticas de formato bidimensional de la Prehistoria, la Antigüedad y la Edad Media.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás obras artísticas bidimensionales de la Antigüedad y la Edad Media.

Para saber más explora los libros que tengas en casa sobre el tema Apreciación estética y creatividad, o en Internet.

¿Qué hacemos?

Recordarás que el baúl del arte es mágico y te puede trasladar en el tiempo.

En la clase pasada aprendise la pintura en el Arte Rupestre y las diferentes manifestaciones del hombre.

Intervención de niñas y niños de México.

La alumna Erika Fuentes del Estado de Coahuila, pregunta lo siguiente: Después del arte rupestre, ¿Qué tipo de arte surge?

Para saber más acerca del arte, viaja a través del tiempo con el baúl del arte y darle respuesta a la pregunta de Erika.

Realiza las siguientes activ..

aprende en casa, Primaria

Haz tu cita médica – Matemáticas Tercero de Primaria

Haz tu cita médica

Aprendizaje esperado: Lectura y uso del reloj para verificar estimaciones de tiempo. Comparación del tiempo con base en diversas actividades.

Énfasis: Hacer comparaciones y realizar mentalmente operaciones simples con unidades de tiempo.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo la lectura y el uso del reloj, así como, la comparación del tiempo con base en diversas actividades.

¿Cómo estás? en esta época del año, tienes que cuidarte de las lluvias y el descenso de la temperatura porque propician enfermedades de las vías respiratorias, infecciones de garganta, oídos o gripa.

¿Qué haces en casa cuando te enfermas?

Además de darte el cuidado que se requiere, muchas veces es necesario consultar a un médico, seguramente has ido al consultorio médico.

Por ejemplo, Luis tuvo que pedir una cita en el Seguro Social, las citas son de lunes a viernes y las dan cada 15 minutos.

Recuerda que la organización del tiempo es fundamental en las clínicas, pues siempre hay mu..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo pedir algo? – Inglés Tercero de Primaria

¿Cómo pedir algo?

Aprendizaje esperado: Escucha diálogos en los que se utilizan expresiones para obtener lo que se quiere.

Énfasis: Escucha diálogos con expresiones para obtener lo que se quiere.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión seguirás aprendiendo frases que te ayudarán a pedir algo que quieres

How to make requests

Cómo hacer preguntas

Pon mucha atención y anota en tu cuaderno todas las frases.

Pide a tu maestra o maestro que te ayude en su pronunciación, o si alguien de tu familia habla inglés, podrás practicar con ellos.

¿Qué hacemos?

Escribe y repite las siguientes frases que te ayudarán a pedir algo que quieres.

En inglés hay diferentes maneras de cómo pedir algo con amabilidad.

Si vas a pedir algo para ti puedes usar:

There are different ways of making polite requests in English.

If you are requesting something for yourself, use:

May I have____?

Can I have____?

Could I have___?

Observa los siguientes ejemplos.

These are use..

aprende en casa, Primaria

Mi familia es mi mejor equipo – Valores Tercero de Primaria

Mi familia es mi mejor equipo

Aprendizaje esperado: Lleva a cabo acciones cotidianas en colaboración con otros que demuestran respeto a las normas de convivencia.

Énfasis: Identifica distintos deseos, de diferentes miembros de su familia, que se dan dentro de una misma situación y puede relacionarlos con el papel que juega cada uno de los miembros de la familia.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y propondrás acciones cotidianas que te permitan colaborar con otros respetando las normas de convivencia.

Mario y su amiga Adriana salieron juntos a correr, lo que indica que se activaron, para estar saludables y en estado de Bienestar, colaborando con el medio ambiente.

A Mario le alegra que Adriana se haya animado a compartir una de sus actividades favoritas y, sobre todo, que la haya disfrutado. Él sabe que para ella fue difícil retomar el hábito de correr después de la lesión que tuvo hace unos meses, entiende que tuviera miedo, pero busco que el recorrido fuera tranquilo.

Mario ..

aprende en casa, Primaria

Viaje por la prehistoria – Artes Tercero de Primaria

Viaje por la prehistoria

Aprendizaje esperado: Clasifica obras artísticas de formato bidimensional a partir de su origen, época o estilo.

Énfasis: Clasifica obras artísticas de formato bidimensional de la prehistoria, la Antigüedad y la Edad Media.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás obras artísticas bidimensionales de la Prehistoria.

¿Conoces lo que es un baúl de arte?

El baúl es mágico y te ayudará a conocer el arte a través del tiempo en tus clases de artes.

Este baúl del arte te trasladará a la época prehistórica, gracias al contador de tiempo.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

“Las pinturas rupestres”

“El bisonte de la cueva de Santander”

Pintura Rupestre, cueva de Altamira, España. Libro de texto SEP. Historia 6°, pp. 10, 2019 Extraído de: https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm?#page/10

Observa la pintura rupestre y comenta acerca de ella, ¿La has visto en algún museo imaginario en clases anteriores?

Para reflexionar:

La palabra petroglifo: Pétra..

aprende en casa, Primaria

Organizo mi tiempo – Matemáticas Tercero de Primaria

Organizo mi tiempo

Aprendizaje esperado: Lectura y uso del reloj para verificar estimaciones de tiempo.

Comparación del tiempo con base en diversas actividades.

Énfasis: Identificar y comparar el tiempo de una programación. (2/2)

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo la lectura y uso del reloj, para verificar la estimación del tiempo.

¿Sabías que con la pandemia has dejado de hacer muchas cosas que antes hacías regularmente? Por ejemplo, Mario, ayer realizó una lista de las cosas que hace en el día para tener un mejor control del tiempo que emplea para hacerlas.

Las organizó en una tabla para llevar el registro. También tiene un reloj digital donde consulta la hora de inicio y la hora de término de cada actividad. En la primera columna anota la actividad, en la siguiente la hora de inicio, en la tercera columna, la hora que termina de realizarla y en la cuarta columna el tiempo que tarda haciendo cada actividad, pero no la ha completado… ¿Le ayudas?

¿Qué hacemos?

Mario, ..

aprende en casa, Primaria

Arte mè’phàà – Lenguaje Tercero de Primaria

Arte mè'phàà

Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre usos del lenguaje en portadores de texto.

Énfasis: Reflexión sobre el texto de un folleto (sobre algún producto o sitio de la comunidad) para mejorarlo.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre el lenguaje contenido en un portador de texto como lo es el folleto.

¿Cómo se diría en mè’phàà?

Xúgi’ mbu’yaa xka’ni ithá mbá ìyì’ dí naskajma mbá jà’ni.

¿Qué hacemos?

Para comenzar toma lápiz o bolígrafo, cuaderno o alguna hoja para escribir lo que consideren más importante.

Un folleto es un impreso de pocas hojas que se emplea con fines divulgativos o publicitarios. La palabra, como tal, proviene del italiano foglietto, diminutivo de foglia, que significa 'hoja'.

En este sentido, el folleto puede tener una finalidad informativa cuando se emplea para comunicar temas de interés a una comunidad. De hecho, antiguamente un folleto era una gacetilla escrita a mano donde se anotaban las noticias del día.

Actualmente, el m..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo funciona el sistema óseo? – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

¿Cómo funciona el sistema óseo?

Aprendizaje esperado: Relaciona los movimientos de su cuerpo con el funcionamiento de los sistemas nervioso, óseo y muscular.

Énfasis: Observar en diferentes modelos la relación que existe entre los huesos y los músculos para el sostén del cuerpo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás el funcionamiento del sistema óseo y su relación con otros sistemas del cuerpo, así como, la relación que existe entre los huesos y los músculos para el sostén del cuerpo.

¿Has escuchado la palabra esqueleto? ¿A qué te recuerda esa palabra? ¿Dónde has visto un esqueleto?

El esqueleto forma parte del cuerpo de los seres humanos y de algunos animales.

En estas fechas de celebración de Día Muertos es muy común encontrar niños y adultos disfrazados de calacas, generalmente las personas visten el disfraz sin pensar en realidad que lo que está ocurriendo es que muestran sus huesos o su esqueleto, pero lo hacen manera cómica, además, en ese disfraz se muestran los huesos más g..

aprende en casa, Primaria

¿Estás listo? ¡Sonríe! – Artes Tercero de Primaria

¿Estás listo? ¡Sonríe!

Aprendizaje esperado: Explora diversas maneras de realizar un trabajo artístico bidimensional, para proponer una opción original.

Énfasis: Explora técnicas de fotografía a partir del uso de tecnologías (celulares, tabletas) con la ayuda de un adulto de su familia, para proponer una opción original.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás algunas técnicas de fotografía y crearás una foto secuencia para contar una breve historia.

Lee con atención la pregunta de Aarón un estudiante como tú.

Aarón Emmanuel de Guanajuato, Guanajuato, comenta que hace tiempo su familia conoció a un fotógrafo, y en su tarjeta de presentación se describe como artista visual, él cree que los artistas visuales solo son los que realizan pinturas y pregunta ¿Un fotógrafo puede ser un artista visual? ¿La fotografía forma parte del arte bidimensional?

¡Sí!, la fotografía está dentro de las artes visuales bidimensionales o planas, porque se realizan en superficies que tienen altura y ancho.

..

Scroll al inicio