tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

¡Bienvenidos a la radio! – Lenguaje Tercero de Secundaria

¡Bienvenidos a la radio!

Aprendizaje esperado: Valora la utilidad de las TIC como fuentes y medios de información al producir un programa de radio.

Énfasis: Identificar características de la radio.

¿Qué vamos a aprender?

Recuerda tener a la mano tu cuaderno, un bolígrafo o lápiz y tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas en esta sesión tiene la finalidad de ampliar tu conocimiento; por ello, es importante que tomes nota de todo aquello que te parezca importante del tema, así como tus dudas e inquietudes. Muchas de éstas podrás resolverlas mediante la consulta de tu libro de texto y preguntándole a tu maestra o maestro.

¿Qué hacemos?

El tema de la radio es, sin duda alguna, muy interesante, amplio y actual; a pesar de que parecería que mucha gente, sobre todo en las ciudades, usa otros medios de comunicación e información en su vida cotidiana.

La radio, este valioso medio de comunicación que permite mantenerte informado al instante en cualquier parte del mundo y sin ..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué es la cultura de paz? – Civismo Tercero de Secundaria

¿Qué es la cultura de paz?

Aprendizaje esperado: Promueve la cultura de paz en sus relaciones con los demás y en su manera de influir en el contexto social y político.

Énfasis: Reflexionar sobre los elementos que componen la cultura de paz.

¿Qué vamos aprender?

Lo que necesitarás para esta sesión es: tu cuaderno de notas para realizar los registros importantes, así como hojas de color, algunas revistas, tijeras, pegamento y regla.

Para iniciar, es necesario mencionar que la paz no puede definirse en un sentido estricto y limitado, tiene distintas concepciones, ya que tiene que ver con el sentir y actuar de los seres humanos en distintas épocas de la historia.

Su origen se remonta a los griegos y los romanos; para éstos, representa mantener el orden, la unidad y el control que fue establecido legalmente; en cambio, para los griegos, representa serenidad, armonía y tranquilidad interior, como resultado de un equilibrio personal y social, es decir, la paz se expresa a partir de exp..

aprende en casa, Secundaria

La paz: tarea de la humanidad – Civismo Tercero de Secundaria

La paz: tarea de la humanidad

Aprendizaje esperado: Promueve la cultura de paz en sus relaciones con los demás y en su manera de influir en el contexto social y político.

Énfasis: Comprender que la paz es una tarea de la humanidad.

¿Qué vamos aprender?

Es importante participar en las actividades que se propondrán; se te recomienda tener a la mano tu cuaderno, lápiz o pluma para anotar ideas principales, preguntas, reflexiones o dudas que surjan a partir del tema.

¿Por qué la cultura de paz es una tarea de la humanidad? ¿Qué significa cultura de paz? ¿Cómo se convierte ese concepto en realidad? En otras palabras, ¿cómo se transforman las ideas e ideales que encierran la expresión “cultura de paz” en actos individuales que modifiquen su propia vida? Son preguntas complejas y difíciles de responder. La ciudadanía debe plantearse este tipo de incógnitas, para modificar mentalidades y actitudes con ánimo de promover la paz.

Vivir en un ambiente de paz es una de las grandes tareas q..

aprende en casa, Secundaria

Función coseno II – Matemáticas Tercero de Secundaria

Función coseno II

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.

Énfasis: Dar sentido y significado a los valores de la función coseno.

¿Qué vamos a aprender?

Los triángulos son un recurso muy útil en el estudio de las Matemáticas. Se relacionan tanto con propiedades geométricas como algebraicas

En la educación secundaria, la consideración de los triángulos y sus propiedades son de gran utilidad y se convierten en un recurso valioso para aprender matemáticas en múltiples contextos.

Por ello, en esta ocasión analizarás la relación entre sus lados y ángulos. Describirás aspectos de la trigonometría.

Pero, dado que la trigonometría implica diversos y extensos conceptos, conviene delimitar el tema de estudio.

Estudiarás los valores de la función coseno y encontrarás los ángulos correspondientes.

Necesitarás tu cuaderno de notas, un lápiz y para los cálculos trigonométricos, una calculadora científica o una tab..

aprende en casa, Secundaria

Textos y contextos – Lenguaje Tercero de Secundaria

Textos y contextos

Aprendizaje esperado: Emplea las TIC como fuente de información.

Énfasis: Escribir textos que describan el contexto social del Renacimiento.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elaborar escritos que aborden el contexto social del Renacimiento, es decir, redactarás un texto expositivo en el cual explicarás algunos aspectos sobre la sociedad española de esa época.

Un detalle importante es que, durante el Renacimiento la risa se liberó y fue objeto de sonetos, comedias y novelas. En la Edad Media, las representaciones burlescas estaban restringidas, sólo en ciertos contextos festivos y populares era tolerada. La iglesia, en general, desaprobaba la diversión y consideraba que los que se reían mucho estaban locos o eran herejes. Pero con el Renacimiento, se revaloraron el ingenio, las bromas inteligentes y la diversión popular.

Para poder escribir sobre las obras del Renacimiento, antes debes leer algunas de ellas. Revisa un soneto que un famoso poeta, llamado Queve..

aprende en casa, Secundaria

Innovaciones técnicas para la sustentabilidad – Tecnología Tercero de Secundaria

Innovaciones técnicas para la sustentabilidad

Aprendizaje esperado: Propone alternativas de solución a problemas técnicos y elabora proyectos de innovación.

Énfasis: Desarrollar una propuesta de innovación técnica considerando el desarrollo sustentable.

¿Qué vamos aprender?

¿Has escuchado sobre el síndrome del innovador técnico? Se le conoce así cuando tienes que realizar un proyecto de innovación y que una vez que ya detectaste un problema, buscas posibles alternativas de solución.

Una vez que te da este síndrome, comienzas a investigar, te surgen muchas ideas para solucionar el problema y no descartas ninguna porque todas son válidas hasta comprobar lo contario.

Entonces es una gran oportunidad para aprovechar este síndrome porque desarrollarás una propuesta de innovación técnica considerando el desarrollo sustentable.

Es importante que tengas a la mano cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que te surjan a partir del tema.

T..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son los ácidos y bases más importantes en la industria? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles son los ácidos y bases más importantes en la industria

Aprendizaje esperado: Identifica ácidos y bases en materiales de uso cotidiano.

Énfasis: Reconocer la importancia de ácidos y bases en la industria.

¿Qué vamos aprender?

Lee la siguiente frase célebre de Augusta Ada King, condesa de Lovelace, quien fue una matemática, informática y escritora británica, reconocida por su trabajo acerca de la calculadora de uso general de Charles Babbage, la denominada máquina analítica. Ada Lovelace, como es más conocida, es considerada la primera programadora de ordenadores.

“La imaginación es la facultad del descubrimiento, preeminentemente. Es lo que penetra en los mundos nunca vistos a nuestro alrededor, los mundos de la ciencia.”

En esta sesión reconocerás la importancia de ácidos y bases en la industria y cómo están presentes en la vida cotidiana.

Para esta sesión necesitarás tu cuaderno, tu libro de texto de Ciencias III, lápiz, colores y bolígrafo.

Muchos de los productos que..

aprende en casa, Secundaria

El arte, una herramienta para la paz – Artes Tercero de Secundaria

El arte, una herramienta para la paz

Aprendizaje esperado: Representa eventos históricos de la humanidad mediante distintas formas expresivas.

Énfasis: Analizar los elementos simbólicos o metafóricos presentes en obras o manifestaciones artísticas que aborden la temática de la paz como parte de la historia de la humanidad.

¿Qué vamos aprender?

En la Antigüedad algunas ciudades se amurallaban para protegerse de los ataques de los pueblos vecinos.

La idea de poner divisiones físicas en las comunidades fue una actividad recurrente en varios pueblos alrededor del mundo.

Este tipo de acciones se han utilizado tanto en la Antigüedad como en la actualidad, y es lamentable cuando lo hacen para segregar personas por sus rasgos étnicos o culturales, así como para separar territorios o pueblos por ideologías, lo cual les ha traído grandes problemas, como guerras, la pérdida o separación de familias, o lo que es peor aún, la desaparición de comunidades enteras.

Con este tipo de divisiones o..

aprende en casa, Secundaria

Ayer y hoy – Lenguaje Tercero de Secundaria

Ayer y hoy

Aprendizaje esperado: Emplea las TIC como fuente de información.

Énfasis: Elaborar cuadros comparativos con características del Renacimiento con base en obras revisadas.

¿Qué vamos a aprender?

”Ayer y hoy”, se refiere a que elabores cuadros comparativos con características del Renacimiento con base en obras revisadas”.

El doctor Axayácatl Campos García Rojas, especialista en literatura de este periodo, proporcionará el contenido de esta sesión.

Construirás una herramienta para apoyar tus técnicas de estudio; tomarás los datos de la época del Renacimiento y los analizarás, sistematizarás y organizarás, de manera que puedas entender más claramente qué cambió y qué permanece hasta nuestros días.

Los materiales que necesitarás es tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas y tu libro de texto.

Realizarás un cuadro comparativo para lo que utilizarás un fragmento de la novela El Abencerraje y la hermosa Jarifa.

Ten presente que todo lo que conocerás es par..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo identifico los ácidos y las bases? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo identifico los ácidos y las bases?

Aprendizaje esperado: Identifica ácidos y bases en materiales de uso cotidiano.

Énfasis: Reconocer la importancia de ácidos y bases en la vida cotidiana.

¿Qué vamos aprender?

Lee la siguiente frase de Marla B. Sokolowski, científica galardonada y reconocida internacionalmente.

“Es importante no desperdiciar la capacidad intelectual de la mitad de la población. Piensen en cuántos misterios más se resolverían si todas las mentes capaces que trabajan en un problema se duplicaran e incluyeran, tanto a hombres como a mujeres.”

El propósito de esta sesión es reconocer la importancia de ácidos y bases en la vida cotidiana.

Para ello debes:

Conocer las propiedades de los ácidos y las bases y la importancia de estas sustancias en tu cuerpo y alimentos.
Saber cómo se puede medir la acidez y basicidad de una sustancia considerando la escala de pH.
Asimismo, identificar diferentes sustancias ácidas y básicas con indicadores naturales.

Para esta ..

Scroll al inicio