tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Mi comunidad como una explosión artística – Artes Tercero de Secundaria

Mi comunidad como una explosión artística

Aprendizaje esperado: Reflexiona acerca de las intenciones que tiene el arte en la sociedad para reconocer su influencia en las personas y comparte su opinión en distintos medios.

Énfasis: Relacionar los movimientos sociales con la posibilidad transformadora del arte en la ciudadanía, enmarcada por la cultura de paz.

¿Qué vamos aprender?

En esta sesión harás uso de diversos materiales, los cuales son:

Hojas, tijeras, pinturas, periódico, cutter, crayolas, colores de madera o una lámpara.

Recuerda que las artes pueden ser un catalizador, un acelerador de emociones para reestructurar el tejido social desgastado, todas sus emociones positivas o negativas, pueden ser detonadoras para crear y transformar su entorno.

Antes de iniciar recuerda algunos conceptos que te pueden ayudar para esta sesión: El arte colectivo.

Recuerda que el arte colectivo es la construcción dialogada de una producción artística, es decir, es la unión entre dos o más..

aprende en casa, Secundaria

Para ti: el poder de la palabra – Lenguaje Tercero de Secundaria

Para ti: el poder de la palabra

Aprendizaje esperado: Reconoce y respeta los diferentes puntos de vista y opiniones sobre un tema y los turnos de participación al llevar a cabo un panel de discusión.

Énfasis: Generar preguntas para participar como audiencia en un panel de discusión.

¿Qué vamos a aprender?

Los seres humanos son sociales por naturaleza; la comunicación es, a la par, inevitable e indispensable. En el diario vivir se presentan constantemente situaciones en las que se precisa comunicar ideas, dudas, puntos de vista; que logres expresarlos de manera clara y eficaz contribuye a fortalecer las relaciones interpersonales, tan necesarias para una convivencia armónica.

Son habilidades de la expresión oral, que es precisamente de lo que tratarás en esta sesión.

Toma nota de palabras claves e ideas importantes, anota dudas e inquietudes, posteriormente podrás comentar con tu maestra o maestro para aclararlas, y también resolverlas al consultar el libro de texto.

¿Qué hacemos..

aprende en casa, Secundaria

Las tensiones sociales de la ciudad – Historia Tercero de Secundaria

Las tensiones sociales de la ciudad

Aprendizaje esperado: Explica la desigualdad social y política entre los distintos grupos de la Nueva España.

Énfasis: Explicar las desigualdades sociales y políticas entre los grupos sociales de las ciudades.

¿Qué vamos aprender?

Quizá te hayas preguntado en repetidas ocasiones ¿Qué es la historia? En respuesta a esta interrogante se ha dicho que “es aquella ciencia que estudia el pasado”.

Marc Bloch, un historiador francés, afirma que la historia es la ciencia de los hombres, porque el objeto de ésta es esencialmente el hombre o, mejor dicho, los hombres; y se agregaría a las mujeres, a las niñas y a los niños.

Lo anterior debido a que la humanidad “cambia, transforma y condiciona su contexto para la satisfacción de sus necesidades”.

Seguramente recuerdas, que en sesiones anteriores se habló de las Reformas Borbónicas en Nueva España, particularmente en el ámbito político y económico.

Sin duda, la aplicación de estas medidas en las últim..

aprende en casa, Secundaria

Relaciones lineales no proporcionales – Matemáticas Tercero de Secundaria

Relaciones lineales no proporcionales

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Analizar las representaciones de una relación lineal no proporcional.

¿Qué vamos a aprender?

Tratarás ejercicios que corresponden a una relación no proporcional y, para ello, estudiarás y resolverás diversas situaciones.

Ten a la mano cuaderno y lápiz para tomar apuntes de aquello que consideres importante.

No es necesario que escribas todo, puedes hacer uso de las palabras clave. Como sugerencia, subraya en tus apuntes, con colores distintos, el concepto de una relación no proporcional y los pasos a seguir para representarla.

Comenzarás por resolver ejercicios, que consisten en plantear una situación que corresponda a una relación no proporcional y explicar cómo puede representarse por medio de una gráfica, una tabla y una expresión algebraica.

Pero antes, repasarás lo aprendido en las clases anteriores, con la siguiente situaci..

aprende en casa, Secundaria

Hablar de máquinas y herramientas es pensar en sistemas tecnológicos – Tecnología Primero de Secundaria

Hablar de máquinas y herramientas es pensar en sistemas tecnológicos

Aprendizaje esperado: Compara los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos.

Énfasis: Reconocer la delegación de funciones como una forma de extender las capacidades humanas a través de la creación y uso de herramientas y máquinas.

¿Qué vamos a aprender?

Hace algún tiempo, había personas que “pregonaban las noticias”. Estas personas recorrían las calles de los pueblos gritando los acontecimientos más importantes. Se llevaba a cabo de esta manera porque no existían medios impresos, como el periódico, que nos informa sobre lo sucedido. Hay comunidades en donde aún se emplea este sistema y se anuncian los acontecimientos o eventos próximos.

Posteriormente el periódico desplazó a los pregoneros de aquella época; gracias a la imprenta, la actividad se transformó y la forma de comunicarse se fue innovando. En la actualidad ya no se empl..

aprende en casa, Secundaria

Cómo discutir y triunfar en el intento – Lenguaje Tercero de Secundaria

Cómo discutir y triunfar en el intento

Aprendizaje esperado: Reconoce y respeta los diferentes puntos de vista y opiniones sobre un tema, y los turnos de participación al llevar a cabo un panel de discusión.

Énfasis: Planificar la organización de un panel de discusión.

¿Qué vamos a aprender?

Tendrás la oportunidad de revisar información y desarrollar algunas actividades para que puedas seguir aprendiendo. Todo esto como un recurso que te apoyará a continuar con tu aprendizaje.

Revisarás información sobre la manera de planificar la organización de un panel de discusión. Esto como parte del proceso que se sigue para reconocer y respetar los diferentes puntos de vista y opiniones sobre un tema y los turnos de participación al llevar a cabo un panel de discusión.

En la medida de lo posible, toma notas y registra todas aquellas dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el desarrollo de la sesión, las cuales podrás resolver posteriormente, ya sea al consultar tu libro de tex..

aprende en casa, Secundaria

Relaciones lineales. Proporcionalidad – Matemáticas Tercero de Secundaria

Relaciones lineales. Proporcionalidad

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Analizar las representaciones de una relación lineal de proporcionalidad.

¿Qué vamos a aprender?

Has estudiado la relación que hay entre dos magnitudes que presentan una relación proporcional.

En esta sesión aprenderás cómo dichas magnitudes que están en relación proporcional se representan para tu análisis en tablas y en gráficas en el plano cartesiano. Además, utilizarás una herramienta que te ayudará a analizar dichas representaciones, y esta es la hoja de cálculo.

Procura recrear en tu cuaderno las tablas y gráficas, así como las soluciones que se te presentarán. No olvides registrar tus dudas, inquietudes y anotaciones respecto a esta lección. Podrás apoyarte en tu libro de texto para consolidar los aprendizajes que aquí te presentamos.

Para poder ubicar la trayectoria de la mosca, Descartes utilizó mentalmente una figura don..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son las implicaciones en la salud o en el ambiente de algunos metales pesados? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles son las implicaciones en la salud o en el ambiente de algunos metales pesados?

Aprendizaje esperado: Argumenta y comunica, por diversos medios, algunas alternativas para evitar los impactos en la salud o en el ambiente de algunos contaminantes. Explica y evalúa la importancia de los elementos en la salud y el ambiente.

Énfasis: Argumentar, comunicar y evaluar alternativas para evitar los impactos en la salud o el ambiente de algunos contaminantes.

¿Qué vamos aprender?

El iniciador del positivismo y la sociología científica, Auguste Comte, consideraba como conocimiento auténtico sólo el conocimiento científico experimental, su frase: “Saber para prever, a fin de poder”, permite reconocer que a través del conocimiento es posible prever acontecimientos futuros.

El propósito de esta sesión es que, a partir de tus intereses e interrogantes, diseñes un proyecto de investigación poniendo especial atención en la argumentación y las formas de comunicación, así como la evaluación de..

aprende en casa, Secundaria

El corazón de mi comunidad, me late – Artes Tercero de Secundaria

El corazón de mi comunidad, me late

Aprendizaje esperado: Reflexiona acerca de las intenciones que tiene el arte en la sociedad para reconocer su influencia en las personas y comparte su opinión en distintos medios.

Énfasis: Analizar el contexto sociocultural inmediato a través de manifestaciones artísticas significativas para la comunidad.

¿Qué vamos aprender?

Recuerda que las artes son un medio para expresar emociones, ideas, formas de ver la realidad, hacer denuncias o propuestas. Así no sólo te comunicas mediante la forma oral o escrita, sino que puedes hacerlo a través de tu cuerpo, sonidos, gestos, trazos.

Y ahí es donde se manifiestan las artes que te permiten de una forma creativa expresarte. A través de diversas manifestaciones artísticas puedes dar un mensaje hacia los otros como, por ejemplo: Yo soy Comunidad y estoy en busca de mi corazón.

Ayuda a encontrar lo que necesita Comunidad.

Pero antes vas a buscar lo que necesitarás para la sesión y completar la misión de ..

Scroll al inicio