Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Secundaria

América Latina y el recrudecimiento de la Guerra Fría en los ochenta – Historia Primero de Secundaria

América Latina y el recrudecimiento de la Guerra Fría en los ochenta

Aprendizaje esperado: entiende los conflictos centroamericanos de los ochenta como consecuencia del recrudecimiento de las dinámicas de confrontación de ambas superpotencias.

Énfasis: analizar el triunfo sandinista en Nicaragua, el ascenso de Ronald Reagan a la presidencia de EUA y las guerrillas en El Salvador y Guatemala.

¿Qué vamos a aprender?

En sesiones anteriores, has estudiado el impacto de la Guerra Fría en diferentes partes del mundo. Entre ellas, el caso de las dictaduras militares de Sudamérica. En la sesión de hoy, el propósito será: analizar el triunfo sandinista en Nicaragua, el ascenso de Ronald Reagan a la presidencia de EU y los movimientos guerrilleros en El Salvador y Guatemala.

Te invito a tener cerca tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas y lápiz o bolígrafo para tomar notas.

¿Qué hacemos?

A diferencia de lo que aconteció en el cono sur, en Centroamérica los conflictos entre ten..

aprende en casa, Secundaria

Me involucro para decidir y solucionar – Civismo Primero de Secundaria

Me involucro para decidir y solucionar

Aprendizaje Esperado: valora la participación social y política responsable, informada, crítica y comprometida, y participa colectivamente para influir en las decisiones que afectan su entorno.

Énfasis: reconocer que participar en los ámbitos de convivencia es una responsabilidad.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reconocerás a través de un formato tipo noticiero, que la participación ciudadana y sus implicaciones en la práctica cotidiana son contundentes.

Ten a la mano tu cuaderno de notas y un lápiz o pluma. Así, como tu libro de texto pues te serán útiles para apuntar tus reflexiones, dudas y notas acerca del tema. Si cuentas con una discapacidad visual, ten a la mano tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué vamos a hacer?

En esta sesión revisarás en formato noticiero, el tema del día de hoy.

Imagina que inicia el noticiero, en donde un reportero da las breves del día de hoy, que son:

México continua en su lucha contra la ..

aprende en casa, Secundaria

¡Evaluemos las implicaciones en la naturaleza! – Tecnología Primero de Secundaria

¡Evaluemos las implicaciones en la naturaleza!

Aprendizaje esperado: evalúa el proyecto de producción artesanal para proponer mejoras

Énfasis: evaluar las implicaciones del producto o servicio que es parte del proyecto artesanal, en la naturaleza

¿Qué vamos a aprender?

Observa el video de TR-06, quien te dará la bienvenida y te dirá de qué tratará la sesión.

Cápsula TR-06

https://youtu.be/qjzpnviI3Io

Debes tener a la mano tus notas de sesiones anteriores.

No olvides registrar a lo largo de esta sesión todas tus dudas y hallazgos.

Luego habrá oportunidad de compartir con tu profesora o profesor de tecnología.

¿Qué hacemos?

Nunca hay que perder de vista que la tecnología desde una visión sistémica, considera sus interacciones con la sociedad y con la naturaleza para lograr un desarrollo tecnológico sustentable.

En esta sesión harás una reflexión sobre los beneficios y posibles efectos negativos en la naturaleza, de tu proyecto tecnológico; desde el proceso de cre..

aprende en casa, Secundaria

La Guerra Fría en América Latina – Historia Primero de Secundaria

La Guerra Fría en América Latina

Aprendizaje esperado: comprende cómo la política anticomunista de Estados Unidos y la Escuela de las Américas influyeron en el establecimiento de regímenes dictatoriales en América del Sur.

Énfasis: conocer la intervención estadounidense en los golpes de Estado en Brasil, Chile, Uruguay, Argentina y Paraguay.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión estudiarás los procesos históricos de Sudamérica durante la Guerra Fría y conocerás la intervención estadounidense en los golpes de Estado en Brasil, Chile, Uruguay, Argentina y Paraguay.

Ten a la mano tu lápiz o bolígrafo, cuaderno, hojas blancas, colores y tu libro de texto para profundizar y ampliar tus conocimientos acerca del tema.

¿Qué hacemos?

En las últimas décadas del siglo XX, muchos países de Sudamérica fueron gobernados por regímenes militares.

Uno de ellos fue Argentina, cuyo gobierno militar tuvo la peculiaridad de implementar el secuestro de mujeres embarazadas o de niños y niñas ..

aprende en casa, Secundaria

Sustentabilidad y consumo responsable – Geografía Primero de Secundaria

Sustentabilidad y consumo responsable

Aprendizaje esperado: argumenta la importancia del consumo responsable, el uso de las tecnologías limpias y los servicios ambientales para contribuir a la sustentabilidad

Énfasis: identificar la relación entre sustentabilidad y consumo responsable.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy retomarás un tema que es de vital importancia; tanto para los humanos; como para todos los seres vivos en el planeta: el desarrollo sustentable y el consumo responsable.

Uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad es la sobre explotación de recursos y la destrucción del medioambiente, por ello te pido que escribas el propósito de ésta sesión que es: Identificar la relación entre sustentabilidad y consumo responsable

En esta ocasión buscarás lograr una reflexión que te ayude a comprender la importancia del cuidado del medio ambiente; por ello, es necesario que escribas en tu cuaderno, todo aquello que consideres te ayudará a lograrlo; no olv..

aprende en casa, Secundaria

La célula: unidad de la vida. – Biología Primero de Secundaria

La célula: unidad de la vida.

Aprendizaje esperado:

identifica a la célula como la unidad estructural de los seres vivos.

iIdentifica las funciones de la célula y sus estructuras básicas (pared celular, membrana, citoplasma y núcleo).

describe la importancia, funciones y ubicación de los cromosomas, genes y ADN.

valora las implicaciones éticas de la manipulación genética en la salud y el medioambiente.

Énfasis: repasar contenidos relacionados con la célula.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión que se titula “Célula: unidad de la vida” y se hará bajo el propósito de Repasar contenidos relacionados con la célula.

Recuerda tener tus materiales completos para anotar lo más relevante de la sesión, puedes revisar tú “Abecedario biológico” y tus apuntes, ya que retomarás los aprendizajes sobre la célula.

Si ya cuentas con todo lo necesario, es momento de iniciar.

¿Qué hacemos?

Como bien recordarás en las sesiones anteriores, aprendiste y analizaste los niveles de orga..

aprende en casa, Primaria

Ofertas y promociones – Matemáticas Sexto de Primaria

Ofertas y promociones

Aprendizaje esperado: resolución de problemas que impliquen una división de número fraccionario o decimal entre un número natural.

Énfasis: encontrar un procedimiento para dividir números decimales entre números naturales en un contexto monetario.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a solucionar problemas que impliquen una división de números fraccionarios o decimales entre un número natural.

Prepara tú libro de texto y una hoja o cuaderno para tomar notas, lápiz, goma y sacapuntas.

¿Qué hacemos?

¿Qué es el valor unitario? El valor unitario es el que corresponde a un producto o artículo en forma individual.

Te voy a platicar sobre algunas ofertas o promociones que puedes encontrar cuando vas de compras, como bien sabes, algunas actividades que realizábamos antes y que ahora no podemos hacer las podemos solucionar a través de internet, si es que tienes la posibilidad, ahí puedes encontrar grandes ofertas en diversos artículos como comida, utensilios, ..

aprende en casa, Primaria

A revisar y a publicar – Lenguaje Sexto de Primaria

A revisar y a publicar

Aprendizaje esperado: comparte la carta de opinión. Expresa por escrito su opinión sobre hechos.

Énfasis: difunde la carta de opinión.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a difundir una carta de opinión, expresando por escrito tu opinión sobre hechos.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy concluirás el borrador de la carta de opinión y conocerás lo que necesitarás hacer para su publicación.

Leer diferentes tipos de textos y tener la oportunidad de escribirlos, ha resultado muy enriquecedor para todos y todas.

Actividad 1

Realiza la lectura de un texto narrativo del autor nicaragüense Rubén Darío, a quien se le conoce más en su faceta de poeta.

El rubí

“Puck sonreía curioso. Todos los gnomos rodearon al anciano cuyas canas palidecían a los resplandores de la pedrería, y cuyas manos extendían su movible sombra en los muros, cubiertos de piedras preciosas, como un lienzo lleno de miel donde se arrojasen granos de arroz.

Un día, nosotros, los escuad..

aprende en casa, Primaria

Las reglas y normas garantizan justicia y equidad – Civismo Sexto de Primaria

Las reglas y normas garantizan justicia y equidad

Aprendizaje esperado: analiza críticamente si las normas de convivencia que se establecen en los diversos contextos a los que pertenece están sustentadas en principios éticos, la justicia y el bien común.

Énfasis: analiza si normas y leyes garantizan la justicia y equidad, e identifica los procedimientos que se siguen para modificar una norma.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión tendrás la oportunidad de analizar de manera crítica si las normas de convivencia que se establecen en los diversos contextos a los que perteneces están sustentadas en principios éticos, la justicia y el bien común. Podrás también analizar si normas y leyes garantizan la justicia y equidad, e identificar los procedimientos que se siguen para modificar una norma.

¿Qué hacemos?

Recuerda tener a la mano hojas de papel, un cuaderno o una libreta, lápices o crayolas de colores, y un lápiz o pluma para escribir lo que te parezca relevante o interesante d..

aprende en casa, Primaria

¡Hasta pronto! ¡Unidos desde el corazón! – Artes Sexto de Primaria

¡Hasta pronto! ¡Unidos desde el corazón!

Aprendizaje esperado: asiste u observa espectáculos escénicos que ofrecen la Secretaria de Cultura Estatales, Municipales u otros, para público infantil y juvenil.

Énfasis: reconoce los aprendizajes del ciclo escolar a través de la organización de una ceremonia de graduación en donde se hace uso de la creación de manifestaciones escénicas.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás los aprendizajes del ciclo escolar a través de la organización de una ceremonia de graduación en donde se hace uso de la creación de manifestaciones escénicas.

¿Qué hacemos?

Hoy será una clase muy especial, es nuestra celebración de fin de curso, y les hemos preparado una ceremonia de graduación, para todas nuestras alumnas y alumnos.

Hoy nos vestimos de fiesta ¡Celebramos una fecha muy especial! El cierre de un ciclo, sin lugar a duda extraordinario, significativo e histórico. Un año que ha dejado huella en nuestros corazones, compartimos juntos experiencias in..

Scroll al inicio