Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

Exploremos guías ilustradas – Inglés Quinto de Primaria

Exploremos guías ilustradas

Aprendizaje esperado: explora guías breves ilustradas.

Énfasis: identifica la información proporcionada en guías ilustradas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la información proporcionada en guías ilustradas.

¿Qué hacemos?

Hello! ¡Hola!

Welcome to your English class. – Les damos la bienvenida a su clase de Lengua Extranjera Inglés.

How are you? – ¿Ustedes cómo están?

Are you ready? – ¿Están listas y listos?

What are we going to do today? – ¿Qué vamos a hacer el día de hoy?

First, let's warm up as we recall some words you used in the last class. – Primero vamos a entrar en calor mientras recordamos algunas palabras que usaron en la clase pasada.

These words are: first, then, after that, finally. – Estas palabras son: primero, entonces, después de eso, finalmente.

We will match those words with a part of the body. – A esas palabras les vamos a asignar una parte del cuerpo.

First. Head. – Primero, cabeza.

Then, nose. – Ento..

aprende en casa, Primaria

Sentimientos firmes, crecimiento seguro – Valores Quinto de Primaria

Sentimientos firmes, crecimiento seguro

Aprendizaje esperado: expresa que los sentimientos tienen que ver con sus ideas, creencias y valores y también que orientan sus decisiones.

Énfasis: expresa que los sentimientos tienen que ver con sus ideas, creencias y valores y también que orientan sus decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

Expresarás los sentimientos que tienen que ver con tus ideas, creencias, valores y orientan tus decisiones.

¿Qué hacemos?

Antes de iniciar, vamos a ver un breve repaso de lo que hemos aprendido.

Primero, las personas somos los únicos seres vivos que tenemos sentimientos. Por ejemplo, en este momento puedes sentirte un poco triste.

Por otro lado, ya vimos que los sentimientos son más duraderos que los estados de ánimo, que se derivan de una emoción y pueden influir en nuestro comportamiento.

Los sentimientos y los estados de ánimo tienen su origen en las emociones; es decir, cuando experimentas un cúmulo de emociones en forma permanente por u..

aprende en casa, Primaria

La tabla gimnástica y el desfile – Matemáticas Quinto de Primaria

La tabla gimnástica y el desfile

Aprendizaje esperado: interpreta sistemas de referencia distintos a las coordenadas cartesianas.

Énfasis: establece un sistema de referencia que le permita ubicar puntos en un plano cuadriculado.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a interpretar sistemas de referencia que te permitirán ubicar puntos en un plano cuadriculado.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy estableceremos un sistema de referencia que les permita ubicar puntos en un plano cuadriculado.

Quiero comentarte que en casa hicimos una actividad familiar, resulta que iniciamos platicando sobre el desfile militar del 16 de septiembre de 2019 donde mencionábamos lo impresionante que son los contingentes.

La coordinación y sincronización militar es realmente sorprendente, decía mi abuelo que para lograr eso necesitan practicarlo mucho tiempo, y además, ser muy disciplinados y constantes.

El entrenamiento militar es muy preciso y requiere mucha disciplina. En cuanto a ese desfile del..

aprende en casa, Primaria

Los trípticos a vuelo de pájaro – Lenguaje Quinto de Primaria

Los trípticos a vuelo de pájaro

Aprendizaje esperado: reconoce la función de los trípticos para difundir información.

Énfasis: formaliza las características de forma y contenido y la función de los trípticos, aprovechando la exploración de modelos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las características de forma y contenido y la función de los trípticos, aprovechando la exploración de modelos.

¿Qué hacemos?

Continuaremos con la práctica social del lenguaje que consiste en elaborar un tríptico para la prevención del acoso en la comunidad escolar.

Particularmente, vamos a explorar algunos trípticos sobre el tema para conocer las características de estos materiales escritos.

Este conocimiento va a ser necesario para saber cómo vamos a escribir nuestro tríptico y para tener una idea del tipo de información que debemos buscar.

La lectura exploratoria. Es una modalidad de lectura que ya hemos realizado en sesiones anteriores. Se trata de una revisión general de un texto para b..

aprende en casa, Primaria

Alternancia en el poder – Historia Quinto de Primaria

Alternancia en el poder

Aprendizaje esperado: valora la importancia de la reforma política, la alternancia en el poder y la participación ciudadana en la construcción de la vida democrática del país.

Énfasis: las reformas en la organización política, la alternancia en el poder y los cambios en la participación ciudadana.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás las reformas en la organización política, la alternancia en el poder y los cambios en la participación ciudadana.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy continuaremos explorando ese proceso de democratización que ha hecho posible la alternancia en el poder. Como vimos la clase anterior las reformas políticas fueron consolidando un sistema de partidos que se fue haciendo competitivo. Estas reformas políticas y la creación del instituto electoral fueron garantizando las condiciones y oportunidades para que, a través de las elecciones, los partidos políticos ganaran espacios de representación. No se trató de un cambio de la noche a..

aprende en casa, Primaria

El director de orquesta con Carlos Miguel Prieto – Artes Quinto de Primaria

El director de orquesta con Carlos Miguel Prieto

Aprendizaje esperado: ensaya la pieza musical para mejorar su dirección.

Énfasis: identifica la figura del director de orquesta como conductor de una obra musical.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la figura del director de orquesta como conductor de una obra musical.

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores hemos practicado y escrito una nueva figura rítmica, la blanca con punto.

La figura de blanca con punto, representa la duración de un sonido de tres pulsos, pero ¿Qué representa ese punto delante de la blanca?

En este caso, suma un tiempo a la blanca, para hacer un sonido de tres tiempos, a ese punto se le conoce como puntillo.

El puntillo es un punto colocado junto a una nota o silencio para aumentar su duración, en la mitad de su valor original.

La negra vale uno, más su mitad que es una corchea, dura un tiempo y medio, a esa figura rítmica se le llama negra con punto. Y el mismo valor lo podemos representar en s..

aprende en casa, Primaria

Nos vamos de excursión – Matemáticas Cuarto de Primaria

Nos vamos de excursión

Aprendizaje esperado: analiza el residuo en problemas de división que impliquen reparto.

Énfasis: reconoce que, para resolver un problema que implica dividir, es necesario considerar el valor del residuo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver situaciones de reparto.

¿Qué hacemos?

Para comenzar lee y pon atención al planteamiento del problema que tiene Alejandra para que le ayudes a resolverlo.

Alejandra está planeando irse de excursión con sus amigos y necesita que le ayudes a organizarse mejor.

¿El problema es el siguiente?

Pueden irse en carros porque los papás y mamás de sus amigos se ofrecieron a llevarlos, pero la otra opción es irse en camionetas con un chofer.

Ayuda a Alejandra a decidir cuántos carros o camionetas necesita y cuál sería la mejor opción para trasladarse a donde vayan de paseo.

Primero se tiene que saber cuántos amigos irán para saber el cupo exacto de asientos y también cuántos carros y cuantas camionetas son pa..

aprende en casa, Primaria

Juegos de ayer y hoy – Lenguaje Cuarto de Primaria

Juegos de ayer y hoy

Aprendizaje esperado: recopila juegos de ayer y hoy de su localidad, en un texto.

Énfasis: expone juegos de ayer y hoy.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a conocer acerca de los juegos de ayer y hoy.

¿Qué hacemos?

Saludos niñas y niños, yo soy Fermín Chablé Arias.

Uts ajnikenla upete bijch’oklob, kandeba kɨ k’aba Ajmincho Chablé Arias.

Vivo en la Villa Benito Juárez (San Carlos) del municipio de Macuspana, en el estado de Tabasco, hablo la lengua Yokot’an y estoy muy contento de saludarles.

kɨ chen vida tɨ kɨjì Ajbenito Juares (San karlu), Makuspan, Tabasku. kɨ chen t’an tɨ yokot’an i ch’a’ kɨ jin a kɨlbenetla k’a uts anetla.

Las lenguas indígenas más habladas en el estado de Tabasco son: el yokot’an de tabasco, el chol, el tseltal y el tsotsil.

Los yokot’an ocupamos cinco municipios del estado de Tabasco: Centla, Centro, Jonuta, Macuspana y Nacajuca. En este último la población indígena es mayoritaria. En Centla ocupan el norte del mu..

aprende en casa, Primaria

La magia de los sentimientos – Valores Cuarto de Primaria

La magia de los sentimientos

Aprendizaje esperado: describe que los sentimientos tienen que ver con sus ideas, creencias y valores y también que orientan sus decisiones.

Énfasis: describe que los sentimientos tienen que ver con sus ideas, creencias y valores y también que orientan sus decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

Trabajarás con el tema la magia de los sentimientos.

¿Qué hacemos?

Seguramente en alguna ocasión has sentido Celos por alguna situación.

Antes de explicarte qué son los celos, debes saber que este sentimiento nos sucede con mucha frecuencia a las personas.

Los celos, al igual que los otros sentimientos, como el amor, la felicidad o el odio, son característicos de todos los seres humanos. Ningún otro ser vivo tiene sentimientos, pueden tener emociones, pero no sentimientos.

Los celos son un sentimiento que experimenta una persona cuando se siente amenazada por perder algo que quiere mucho, por ejemplo, cuando va a nacer un bebé en la familia, algunas oca..

aprende en casa, Primaria

La guitarra eléctrica de Julio Revueltas – Artes Cuarto de Primaria

La guitarra eléctrica de Julio Revueltas

Aprendizaje esperado: clasifica sonidos e instrumentos a partir de su origen o estilo.

Énfasis: construye un instrumento de aliento con materiales a su alcance.

¿Qué vamos a aprender?

Este día el instrumento invitado es la guitarra eléctrica, presentada por Julio Revueltas.

Aprenderás acerca de la Lectoescritura, Ritmo, la Entonación y Curiosidades musicales.

¿Qué hacemos?

Primera pregunta: Explícanos acerca de tu instrumento.

Lee o pide a tu mamá o papá que te lean, acerca de la Lectoescritura, Ritmo, la entonación y curiosidades musicales.

Lectoescritura.

Bienvenida o bienvenido a la clase de lectoescritura musical, hoy conocerás un poco más del compás de las melodías.

El compás de las melodías depende de su pulso y acentos.

Escucha una melodía e intenta descubrir el pulso de la melodía con ayuda de tus palmas.

Ahora intenta descubrir sus acentos, es decir su patrón de pulsos.

Cuando esta acentuado cada tres pulsos,..

Scroll al inicio