Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Inicial

¿A qué deben adaptarse las niñas y los niños? – Cuidado Cariñoso en Familia Ed. Inicial

¿A qué deben adaptarse las niñas y los niños?

Aprendizaje esperado: desarrollar autonomía y autorregulación crecientes.

Énfasis: aspectos trascendentes del periodo de ingreso o reingreso de las niñas y los niños a los CAI y los procesos de adaptación consecuentes.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar autonomía y autorregulación crecientes.

La información que se compartirá en esta sesión retoma algunas ideas en el Programa de Educación Inicial, Un buen comienzo Programa para la educación de las niñas y los..

aprende en casa, Inicial

Los 100 lenguajes de la niña y el niño – Artes Educación inicial

Los 100 lenguajes de la niña y el niño

Aprendizaje esperado: desarrolla la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad.

Énfasis: los 100 lenguajes de las niñas y los niños y sus implicaciones.

¿Qué vamos a aprender?

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.

La información que se compartirá en esta sesión retoma algunas ideas en el Programa de Educación Inicial Guía para madres y padres de familia. El arte y el juego: acompañantes para una crianza amorosa si no la tienen, no se preocupen, la pueden encontrar en la página de Plan y programas de estudio de la Secretaría de Educación Pública, en el ap..

aprende en casa, Inicial

Grandes palabras para las y los más pequeños – Cuidado Cariñoso en Familia Ed. Inicial

Grandes palabras para las y los más pequeños

Aprendizaje esperado: establece vínculos afectivos y apegos seguros.

Énfasis: las prácticas de crianza.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.

La información que se compartirá en esta sesión retoma algunas ideas en el Programa de Educación Inicial “Un buen comienzo Programa para la educación de las niñas y los niños de 0 a 3 años.” Sino la tienes, no se preocupen, la pueden encont..

aprende en casa, Inicial

Jugando con el viento y el aire – Cuidado Cariñoso en Familia Ed. inicial

Jugando con el viento y el aire

Aprendizaje esperado: desarrolla la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad.

Énfasis: fomenta la curiosidad y la creatividad en torno al viento por medio del juego. Genera historias, poemas, actuación.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.

La información que se compartirá en esta sesión retoma algunas ideas en el Plan y programas de Estudio de la Secretaría de Educación Pú..

aprende en casa, Inicial

Y cuando regresemos a clases, ¿qué nos toca hacer? – Cuidado Cariñoso en Familia Ed. Inicial

Y cuando regresemos a clases, ¿qué nos toca hacer?

Aprendizaje esperado: identifica las acciones necesarias para un regreso seguro a clases.

Énfasis: regreso a clases seguro.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sesión se ha preparado información relevante para ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos. Se abordarán algunas estrategias que pueden emplear para favorecer la autonomía en sus hijas e hijos, alumnas o alumnos con discapacidad intelectual.

El día de hoy hablaremos de puntos que deben de tomar en cuenta para que niñas, niños y jóvenes con discapacidad, tengan un regreso seguro a la escuela.

Derivado de la declaración de la pandemia por la COVID 19 a partir de marzo del año 2020 la vida cambió: mamá y papá ya no salían a trabajar como lo hacían de manera cotidiana, las niñas y niños tuvieron que dejar las escuelas para quedarse en casa y se tuvieron que realizar muchos otros cambios para cuidar de la salud. Ha..

aprende en casa, Inicial

La danza – Cuidado Cariñoso en Familia Ed. Inicial

La danza

Aprendizaje esperado: desarrolla la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad.

Énfasis: explorar la danza y bailes tradicionales.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y expresividad motriz.

La información que se compartirá en esta sesión retoma algunas ideas en el Plan y programas de Estudio de la Secretaría de Educación Pública, en el apartado de Educación Inicial, la Guía para madres y padres de familia. El arte y el juego: acompa..

aprende en casa, Inicial

Cómo registrar el desarrollo integral de mi hija o hijo. – Cuidado Cariñoso En Familia Ed. inicial

Cómo registrar el desarrollo integral de mi hija o hijo.

Aprendizaje esperado: establecer vínculos afectivos y apegos seguros.

Énfasis: las familias fortalecen la identidad de las niñas y niños, son fundamentales los ritmos compartidos y la pertenencia a un grupo. Enfatizar qué estrategias permiten registrar gustos e intereses por medio de la observación y escucha.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.

La información que se..

aprende en casa, Primaria

Sucesiones especiales – Matemáticas Sexto de Primaria

Sucesiones especiales

Aprendizaje esperado: identifica y aplica la regularidad de sucesiones con figuras, que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales.

Énfasis: identifica la regularidad de una sucesión especial y la utiliza para encontrar términos que continúan la sucesión.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y aplicarás la regularidad de sucesiones con figuras, que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales, de igual manera, identificarás la regularidad de una sucesión especial y la utilizarás para encontrar términos que continúan la sucesión.

¿Qué hacemos?

Identificarás la regularidad de una sucesión especial y la utilizarás para encontrar los términos que continúan la sucesión. Te preguntarás, ¿Qué son las sucesiones con progresión especial? Recuerda que ya trabajaste algunas sucesiones e identificaste su regularidad y el tipo de progresión que tienen, incluso aprendiste algunas sucesiones especiales.

La..

aprende en casa, Primaria

Elaboración del álbum de recuerdos de la primaria – Lenguaje Sexto de Primaria

Elaboración del álbum de recuerdos de la primaria

Aprendizaje esperado: elabora un álbum de recuerdos de la primaria.

Énfasis: recopila evidencias sobre los personajes y sucesos para incluir en el álbum y organiza textos por secciones temáticas.

Escribe los textos que se incluirán en cada sección y emplea tanto palabras y frases adjetivas para describir adecuadamente personas y situaciones como expresiones para introducir o finalizar textos.

¿Qué vamos a aprender?

Continuaras trabajando con la práctica social del lenguaje 14. Elaborar un álbum de recuerdos de la primaria.

¿Qué hacemos?

La nostalgia se está apoderando cada vez con más fuerza de mi persona, a pesar de que me alegra saber que ya casi terminas el ciclo escolar y de que, por lo tanto, concluirás tu educación primaria, te voy a extrañar mucho. La situación me produce una mezcla de tristeza y de alegría muy fuerte.

No siempre se trata de una transición sencilla, porque uno se encariña con las personas, con las..

aprende en casa, Primaria

Fiesta de graduación – Civismo Sexto de Primaria

Fiesta de graduación

Aprendizaje esperado: participa de forma organizada, a través de mecanismos democráticos, de manera presencial o virtual, en la atención de necesidades sociales o medioambientales del contexto escolar y comunitario.

Identifica los desafíos que se viven en la escuela y la comunidad para la creación de ambientes democráticos y propone alternativas para su conformación.

Énfasis: promueve la participación organizada para atender una necesidad social o medio ambiental de su contexto.

Reconoce que los seres humanos como ciudadanos del mundo tenemos un compromiso para cuidar nuestro planeta.

¿Qué vamos a aprender?

¡Sorpresa! ¡Una fiesta de graduación! Sí, porque la mereces, paso a paso escalaste en conjunto, hasta llegar a la gran meta final.

¿Qué hacemos?

Y lo han hecho muy bien, porque a pesar de que atravesaste un tiempo de pandemia, y de que no te encontrabas en las circunstancias ideales, hiciste un gran esfuerzo para no dejar de estudiar y aprender. ..

Scroll al inicio