Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Preescolar

En todos lados – Matemáticas Preescolar

En todos lados

Aprendizaje esperado: ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.

Énfasis: describe desplazamientos y trayectorias de personas, utilizando referencias personales.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás recorridos para ubicar dónde estás y saber cómo llegar a diferentes lugares.

Descubrirás que hay diferentes caminos para llegar a un lugar.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Llega un momento en la vida en la que, como la mamá de Paula, tendrás o sentirás cierta presión por realizar algunas actividades, pero lo importante es que sepas como llevar la situación.

Paula por ejemplo hizo una lista de los pendientes que tiene su mamá para que no olvidará ninguno, incluso pide de tú ayuda para poder realizar sus actividades por lo que cierra los..

aprende en casa, Preescolar

¿Qué pasó después? – Lenguaje Preescolar

¿Qué pasó después?

Aprendizaje esperado: narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.

Énfasis: continúa la narración de un cuento, a partir de un punto dado en la historia.

¿Qué vamos a aprender?

Narrarás historias que te serán familiares, acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Te gustan los cuentos? ¿Recuerdas los cuentos que has leído en estas sesiones? Para iniciar con esta sesión, solicita la ayuda de quien te acompañe, te va a leer fragmentos de una historia y tú tienes que mencionar el nombre del cuento que se trata.

Actividad 1

Una noche, me despertó un ruido espantoso.

A la mañana siguiente todo estaba en silencio, papá no est..

aprende en casa, Preescolar

Juguemos con reglas – Física Preescolar

Juguemos con reglas

Aprendizaje esperado: reconoce formas de participación e interacción en juegos y actividades físicas a partir de normas básicas de convivencia.

Énfasis: conoce las normas básicas de convivencia en la casa a partir de su interacción en juegos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las normas básicas de convivencia en la casa a partir de su interacción en juegos.

Recuerda que para realizar estas actividades deberás usar ropa cómoda y despejar el lugar donde las vas a realizar de objetos que pudieran caer y lastimarte, no olvides estar acompañado siempre de un adulto, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

El material que utilizarás en esta sesión es:

Un Avión de papel.

Un peluche.

¿Qué hacemos?

Actividad 1

En esta sesión conoce normas básicas de convivencia al participar en diferentes juegos y comienza con una canción que quizá conozcas. Se llama “Martinillo” y va así:

“Martinillo“.

Martinillo..

aprende en casa, Preescolar

Describe y adivina – lenguaje Preescolar

Describe y adivina

Aprendizaje esperado: menciona características de objetos y personas que conoce y observa.

Énfasis: menciona características de lugares, objetos y personas que observa.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás características de lugares, objetos y personas que observa.

Realizarás algunos juegos que te ayudarán a describir objetos, lugares y personas.

¿Qué hacemos?

Actividad 1

Inicia con un juego que se llama “Adivina el lugar”, pídele a quien te acompañe que juegue contigo, observa unas imágenes de diferentes lugares, tienes que elegir una imagen y describirla, mientras quien te acompañe descarta las demás.

Así, vayan descartando lugares hasta adivinar el lugar de la tarjeta que elegiste, si lo logras, ganas.

Por ejemplo, observa la siguiente imagen y puedes mencionar que es un lugar con diversas especies animales algunos vuelan, otros se arrastran, algunos más caminan y otros trepan.

Fuente: https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5GEA.htm#page/66

En ..

aprende en casa, Preescolar

De compras… – Matemáticas Preescolar

De compras…

Aprendizaje esperado: identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta.

Énfasis: usa monedas de $1 y $2 en situaciones ficticias de compra y venta.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

En esta sesión, juega a que ayudas a tu mamá a surtir su lista de compras, para ello realiza una posible lista de lo que pudieras comprar. ¿Qué va a preparar con todo lo que viene en la lista de compras?

¿Qué hacemos?

A continuación, conoce la lista de tu compañera Carmen y de tu compañero Juan.

Carmen le quiere ayuda a su mamá a preparar un rico desayuno, por ello le pregunta si, ¿Tiene antojo de hot cakes? ¿Qué..

aprende en casa, Preescolar

Cuidamos el planeta – Ciencias Naturales Preescolar

Cuidamos el planeta

Aprendizaje esperado: participa en la conservación del medioambiente y propone medidas para su preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de contaminación del agua, aire y suelo

Énfasis: propone acciones y participa para cuidar y mejorar los espacios donde habita.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás y conocerás otras acciones para cuidar y mejorar el planeta.

Reconocerás que las pequeñas acciones son cosa de todos los días.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Sabes o conoces lo que es una infografía?

La siguiente lamina es un ejemplo de una infografía y se titula, “Día mundial del medio ambiente” Observa la imagen.

Actividad 1

Existen muchas acciones que se pueden hacer para cuidar al medio ambiente, por ejemplo, siempre revisar que las luces estén apagadas al salir de casa, y antes de ir a..

aprende en casa, Preescolar

¡Juntos sí podemos! – Valores Preescolar

¡Juntos sí podemos!

Aprendizaje esperado: habla de sus conductas y de las de otros, y explica las consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros.

Énfasis: se interesa por otras personas, situaciones o problemas que requieren de la atención de todos los individuos.

¿Qué vamos a aprender?

Comentarás sobre tus conductas y de las de otros.

Explicarás las consecuencias de algunas de tus conductas para relacionarte con otros.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez has intentado hacer algo y no puedes?

Justamente eso le paso a la mamá de Carmen, para el día del niño intentaba adornar con un banderín de feliz día, pero por más que lo pegaba se caía, también intento pegar una tira con globos para decorar, pero no es fácil hacerlo sola, así que le pido a alguien más que le ayude.

Y eso es porque hay algunas activid..

aprende en casa, Preescolar

Jugamos con sonidos – Artes Preescolar

Jugamos con sonidos

Aprendizaje esperado: construye y representa gráficamente y con recursos propios secuencias de sonidos y las interpreta.

Énfasis: interpreta secuencias de sonidos.

¿Qué vamos a aprender?

Construirás y representarás gráficamente y con recursos propios secuencias de sonidos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

Realizarás algunos juegos de sonidos, para jugar debes estar muy atenta o atento.

¿Qué hacemos?

Actividad 1

Se llama Sonidos para jugar; consiste en identificar qué objetos producen distintos sonidos.

Los objetos deben estar ocultos detrás de una tela. Pídele apoyo a quien te acompañe para que vaya sonando cada uno de los objetos y tú, sin ver, debes identificar qué objeto es y registrarlo en una hoja de papel.

Los materiales que puedes utilizar son las llaves, un xilófono, una botella de plástico, un triángulo, cubi..

aprende en casa, Inicial

Estrategias para la movilidad y el desplazamiento (discapacidad visual) – Cuidado Cariños en Familia Ed. Inicial

Estrategias para la movilidad y el desplazamiento (discapacidad visual)

Aprendizaje esperado: conoce estrategias para mejorar la orientación, movilidad y destrezas necesarias para el desempeño autónomo en actividades de la vida diaria.

Énfasis: la autonomía de las personas con discapacidad visual.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

En esta sesión se aborda el tema sobre las personas con discapacidad visual y su movilidad, la importancia de impulsar su autonomía y cómo desde pequeños podemos contribuir mediante estrategias que brinden seguridad a las niñas, niños y jóvenes con discapacidad visual.

En el programa televisivo se presentará una conversación con el C. Gilberto Ávila, de Guanajuato, brindará estrategias a madres y padres de familia sobre movilidad, y cómo ésta contribuirá a la autonomía de sus hijas e hijos.

Para..

aprende en casa, Inicial

Derecho a vivir en familia – Cuidado Cariñoso en Familia Ed. inicial

Derecho a vivir en familia

Aprendizaje esperado: establece vínculos afectivos y apegos seguros.

Énfasis: reflexiona sobre la diversidad de familias.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.

En esta sesión retomaremos algunas ideas del plan y programa “Un buen comienzo

Programa para la educación de las niñas y los niños de 0 a 3 años”. La cual pueden encontrar en la página de Plan y programas de estudio de la Secretaría de Ed..

Scroll al inicio