Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

Lake animals – Inglés Segundo de Primaria

Lake animals

Aprendizaje esperado: explora un tema del mundo natural mexicano en materiales ilustrados.

Énfasis: explora información sobre un tema del mundo natural mexicano en una obra ilustrada.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás un tema del mundo natural mexicano en materiales ilustrados.

¿Qué hacemos?

Primero, empecemos recordando algunas recomendaciones que aprendiste en una canción.

Recomendaciones.

https://youtu.be/Y34fd1U4sIo

In previous lessons we learned the names of some animals that live in the jungle, the forest, the desert, and the sea.

En lecciones anteriores aprendimos los nombres de algunos animales que viven en la selva, el bosque, el desierto y el mar.

And we learned a song.

Let 's listen to it!

Y aprendimos una canción. Escuchémosla.

Sea jungle, forest desert.

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202106/202106-RSC-mYrOgJsxuz-AUDIOseajungleforestdesertsong_mezcla2.mp3

Today we are going to learn..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo cambia nuestro medio? – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

¿Cómo cambia nuestro medio?

Aprendizaje esperado: describe cambios en la naturaleza a partir de lo que observa en el día y la noche y durante el año.

Énfasis: identifica cambios en el paisaje a lo largo del año, así como algunas acciones para cuidarlo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar los cambios en la naturaleza del lugar donde vives a lo largo del año, propondrás algunas acciones para cuidarla.

Conocer el lugar donde vives, te ayuda a aprender cómo cuidarlo.

¿Qué hacemos?

¿Qué cambios has observado en la naturaleza del lugar donde vives a lo largo del año?

En ciertos meses nacen muchas flores y puedes ver o escuchar a los animales a tu alrededor, como los pájaros, en otros meses hace mucho calor, pero también llueve, eso ayuda a refrescar el clima un poquito y permite que las plantas crezcan.

Hay otros meses en que las hojas de los árboles se ponen amarillas y se caen; en otros meses, por ejemplo, en diciembre, hace mucho frío, tanto que en algunos lu..

aprende en casa, Primaria

Recolectando cifras – Matemáticas Segundo de Primaria

Recolectando cifras

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1 000.

Calcula mentalmente sumas y restas de números de tres cifras, dobles de números de tres cifras y mitades de números pares menores que 1000.

Énfasis: completa centenas y un millar, agregando decenas a un número dado.

Realiza mentalmente restas con números menores que 1000 sin transformación.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas de suma y resta con números naturales hasta 1 000.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vas a completar a centena y un millar, agregando decenas a un número dado y realizarás mentalmente restas con números menores que 1 000 sin transformación.

Abre tu libro de texto de Matemáticas, en la página 137 y 138

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/137

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/138

En esta sesión jugarás “Pescando animalitos” utilizaras los materiales que tengas en casa simulando animalitos de mar y u..

aprende en casa, Primaria

Nuestros juegos favoritos – Lenguaje Segundo de Primaria

Nuestros juegos favoritos

Aprendizaje esperado: escribe textos sencillos para explicar un proceso social sobre el que ha indagado.

Énfasis: comparte lo que sabe sobre un proceso social específico.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás como se juegan algunos juegos tradicionales.

Compararás las formas de jugar de antes y las formas actuales o de ahora.

Identificarás las características de una antología de juegos.

Conocerás de los juegos tradicionales entre ellos yoyo, se te compartirán algunas técnicas para jugar.

También aprenderás técnicas con un balero, si tienes uno en casa práctica con mucho cuidado para que aprendas a jugarlo.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video.

Un día en Once Niños, Tetris contra el yoyo.

https://www.youtube.com/watch?v=6C1RWRYkXsI

Recuerdas, ¿Qué juegos se mencionaron en el video? ¿Cuáles son más divertidos los de antes o los de ahora?

Observa las siguientes imágenes, ¿Cuáles son los juegos de antes y cuáles se juegan actualment..

aprende en casa, Primaria

Al maestro con cariño – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Al maestro con cariño

Aprendizaje esperado: describe costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar donde vive y cómo han cambiado con el paso del tiempo.

Énfasis: reconoce cómo y porque se celebra el Día del Maestro, así como algunos maestros emblemáticos en México.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión estará dedicada a todas las maestras y maestros de nuestro país. ¿Sabes por qué?

El 15 de mayo se celebra en México el Día del Maestro; en nuestro país, desde hace más de 100 años, conmemoramos en este día a todas las maestras y los maestros.

Estamos seguros de que tienes una maestra o un maestro que recuerdas con mucho cariño, por lo que en esta sesión reconocerás cómo y porque se celebra el Día del Maestro. Conocerás a algunos maestros emblemáticos de nuestro país.

Emblemático quiere decir que, son personas que por sus acciones y obras representan a alguien; en este caso a los maestros. México ha tenido y tiene grandes maestros a los cuales conocerás a ..

aprende en casa, Primaria

África en México – Artes Segundo de Primaria

África en México

Aprendizaje esperado: infiere el sentido que tiene el uso de secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en una manifestación cultural o artística.

Énfasis: identifica el uso de secuencias en distintas expresiones artísticas de la danza.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el uso de secuencias en distintas expresiones artísticas de la danza.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Secuencia corta.

Reconocerás e interpretarás diferentes secuencias rítmicas de movimiento en diferentes manifestaciones dancísticas.

En la interpretación de un género musical determinado, existe un patrón de movimiento. ¿Recuerdas a qué se refiere cuando se habla de patrones y secuencias?

El patrón es la forma en que se realiza determinada acción, es como una guía que te indica de qué manera lo puedes realizar, después de entender un patrón ya puedes establecer secuencias de movimiento.

Toda la música tiene una forma específica de b..

aprende en casa, Primaria

Geometría con la maestra Rosalba – Matemáticas Segundo de Primaria

Geometría con la maestra Rosalba

Aprendizaje esperado: construye y describe figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: reconoce características geométricas de las pirámides.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las características de las pirámides.

Para comenzar, te invito a que abras tu libro de texto de Matemáticas, en la página 127.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/127

En esta sesión, identificarás las características de las pirámides y te darás cuenta de que, al igual que los prismas, son muy fáciles de reconocer, pues las pirámides también tienen caras, aristas y vértices como los prismas.

¿Qué hacemos?

Para identificar cada una de las características, vas a jugar utilizando un dado que contiene las bases de diferentes pirámides. Recuerda que las bases de las pirámides también son figuras geométricas. Por esa razón este dado, tiene como figuras geométricas: un pentágono, un cuadrado, un hexágono, un triángulo, un rectángulo y un octágono.

Dependien..

aprende en casa, Primaria

Explorando mi acta de nacimiento y cartilla de vacunación – Lenguaje Segundo de Primaria

Explorando mi acta de nacimiento y cartilla de vacunación

Aprendizaje esperado: explora documentos como el acta de nacimiento y la cartilla de vacunación para reflexionar sobre la información que contienen.

Énfasis: busca e identifica elementos específicos de un acta de nacimiento.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión explorarás documentos como el acta de nacimiento y la cartilla de vacunación, identificarás algunos elementos específicos en cada uno de estos documentos y reflexionarás sobre la información que contiene.

¿Qué hacemos?

Recuerda que en la sesión anterior revisamos algunos datos de tu acta de nacimiento.

En esta sesión continuaremos con la revisión de éste y otros documentos como la cartilla de vacunación.

Escuchar algunos comentarios de tus compañeros sobre la importancia y el uso de su acta de nacimiento.

Comentario 1.

https://youtu.be/uzvmj8YiXsg

Comentario 2.

https://youtu.be/yRVnaKzEyPU

Comentario 3.

https://youtu.be/4LRdUPGIe2k

Recuer..

aprende en casa, Primaria

¿Cuáles son los problemas ambientales que nos afectan? – Civismo Segundo de Primaria

¿Cuáles son los problemas ambientales que nos afectan?

Aprendizaje esperado: delibera acerca de problemas del medio ambiente en la escuela y concilia opiniones distintas a favor del bien común.

Énfasis: dialoga sobre los problemas que observa en el medio ambiente del lugar donde vive.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca del medio ambiente y los problemas que enfrentamos.

¿Qué hacemos?

En algunas sesiones anteriores ya has conocido del derecho que tenemos todas y todos a vivir en un ambiente que nos permita crecer y desarrollarnos saludablemente.

También conociste los problemas que pueden afectar al medio ambiente ¿Los recuerdas? Se trata de la contaminación del aire, del agua y de la deforestación.

A continuación, identificarás cuáles son los problemas ambientales, cuáles son sus causas, cuáles son sus consecuencias y, sobre todo, cuál es tu responsabilidad y la de nuestras autoridades en la solución de dichos problemas.

¿Cuáles piensas que son los problemas del ..

aprende en casa, Primaria

Como lo dice el libro: hagamos teatro – Artes Segundo de Primaria

Como lo dice el libro: hagamos teatro

Aprendizaje esperado: infiere el sentido que tiene el uso de secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en una manifestación cultural o artística.

Énfasis: identifica el uso de secuencias en distintas expresiones artísticas de expresiones teatrales.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el uso de las secuencias en diferentes expresiones artísticas.

¿Qué hacemos?

¿Sabías que el trabajo corporal de una persona es elemental para expresar ideas, sentimientos y emociones?

Aunque no puedas creerlo, la expresión corporal de las personas es muy importante para que este puede transmitir y expresar lo que piensa y lo que siente.

El cuerpo muchas veces habla de quiénes somos, incluso más que las palabras, por ejemplo, pensemos en el hecho de caminar, no es lo mismo cómo lo hace un niño comparado con un adulto mayor, ahora, una persona que reconoce el caminar o el andar de cierto individuo, pues es capaz de imitarlo.
..

Scroll al inicio