¿Qué vamos aprender?
Conocerás diferentes formas de colaboración, para el logro de metas: deportivas, de recreación aprendiendo de la naturaleza.
La interacción motriz es el movimiento voluntario intencional, que obedece a lograr fines determinados por el contexto, actividades y juegos que se desplieguen en los ambientes de aprendizaje, organizados para la enseñanza de la educación física, en la iniciación deportiva, y en el deporte educativo.
Por medio de las situaciones de aprendizaje conocerás diferentes formas de colaboración, para el logro de metas deportivas y de recreación.
¿Qué hacemos?
Observa los siguientes videos:
- Árboles y bosques, redes inteligentes
- Trabajo colaborativo de las abejas
- Conjunto benjamín La Victoria, III Torneo Ciudad de Valladolid 2016
- Your tribe speaks English Dolby percussion
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
¿Qué aprendimos?Responde las siguientes preguntas y guárdalas en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro. De los videos: Árboles y bosques, redes inteligentes y Trabajo colaborativo de las abejas.
- ¿Por qué es importante la comunicación en los grupos?
- ¿Por qué es importante la organización y tener una función?
- ¿Qué es para ti “trabajar por el bien común”?
De los videos: Conjunto benjamín La Victoria, III Torneo Ciudad de Valladolid 2016 y Your tribe speaks English_doby percussion.
- ¿Cuáles enseñanzas de la naturaleza crees que pusieron en práctica estos equipos? Anótalos.
- ¿Cómo podrías poner en práctica estas enseñanzas con tu familia?
En familia, planeen actividades o juegos para realizarlos juntos, piensa en las habilidades y capacidades de cada uno para que todos colaboren para lograr un objetivo común, así como las reglas para hacerlo, por ejemplo, mantener su casa ordenada.
- Reflexionen sobre, ¿qué pasaría si alguien no cumple con lo que le corresponde?
- ¿Cómo se pueden ayudar entre sí para alcanzar el objetivo?
Mientras debemos permanecer en nuestra casa, registra en un cartel, las reglas de colaboración para las actividades o juegos acordados y colócalas en un lugar visible.
