primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Tlacuaches en cuentos y otras narraciones – Lenguaje Primero de Primaria

Tlacuaches en cuentos y otras narraciones

Aprendizaje esperado: Sigue con atención la lectura en voz alta de cuentos infantiles. Recupera, con ayuda del profesor, la trama.

Énfasis: Elaboración de anticipaciones a partir del título y las ilustraciones y conversación sobre el contenido del cuento e interpretación del final.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás con atención la lectura en voz alta de cuentos infantiles. Recuperarás, con ayuda del profesor, la trama.

Te anticiparás sobre el contenido del cuento y la interpretación del final de la lectura a partir del título y las ilustraciones.

Revisarás varias narraciones. Algunas con datos muy valiosos sobre animales. Habrá una sorpresa dentro de otra sorpresa, como el conejo Mateo que estaba en un libro sobre libros.

Debes de tener a la mano para esta sesión: cuaderno, lápiz, lápices de colores, goma, sacapuntas y tu libro de texto Lengua materna. Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

En el siguiente t..

aprende en casa, Primaria

Comparando y ordenando – Matemáticas Primero de Primaria

Comparando y ordenando

Aprendizaje esperado: Estima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales de tiempo: día, semana y mes.

Estima, compara y ordena longitudes directamente y con un intermediario.

Énfasis: Usar los términos ayer, hoy y mañana y los nombres de los días de la semana. Establecer procedimientos para comparar y determinar la igualdad de longitudes.

¿Qué vamos a aprender?

Estimarás, compararás y ordenarás eventos, usando los términos ayer, hoy y mañana y los nombres de los días de la semana.

Estimarás, compararás y ordenarás longitudes directamente y con un intermediario.

En esta sesión realizarás un repaso de varios temas muy importantes: El significado de ayer, hoy y mañana, y también, vas a recordar qué hiciste para saber qué objeto es más largo que otro. Necesitas:

Los tableros.
Las fichas con puntos y números de tus recortables.
Tu libro de texto.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Recuerda que la semana tiene 7 días..

aprende en casa, Primaria

Lo que yo soy – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Lo que yo soy

Aprendizaje esperado: Reconoce que es una persona única y valiosa que tiene derecho a la identidad y a vivir en una familia que le cuide, proteja y brinde afecto.

Énfasis: Identificar sus rasgos físicos y forma de ser como parte de su identidad, y reconocer que son personas únicas.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que eres una persona única y valiosa que tiene derecho a la identidad y a vivir en una familia que te cuide, proteja y brinde afecto.

Identificarás tus rasgos físicos y forma de ser como parte de tu identidad, y reconocerás que eres una persona única.

Para esta sesión necesitarás tener a la mano el siguiente material: hojas o cuaderno, lápiz, lápices de colores, goma y sacapuntas.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión observa la siguiente imagen, ellos son Sara y Manuel, como notarás que ellos son diferentes pero iguales. ¿Qué diferencias encuentras en ellos?

Estas son algunas diferencias:

Ella es niña y él es un niño.
El color de su cabello es dist..

aprende en casa, Primaria

Una historia de papel – Artes Primero de Primaria

Una historia de papel

Aprendizaje esperado: Mueve partes del cuerpo a distintas velocidades al escuchar consignas.

Énfasis: Explora movimientos corporales y las cualidades del movimiento, para representar historias y personajes.

¿Qué vamos a aprender?

Crearás y explorarás el movimiento a partir de historias y personajes, que surgen de una imagen corporal y para ello, necesitarás: 2 hojas blancas.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Una hoja de papel.

Toma tu hoja blanca ¿Qué puedes decir de ella?, la hoja tiene algunas cualidades: su forma, su color y su textura. Es delgada, ligera, suave, blanca, procura manejarla con cuidado ya que podrías cortarte con las orillas. Imagina que eres como una hoja y explora movimientos, muévete como sí.

fueras una hoja estirada.
te arrugaran.
el viento soplara sobre ti.
te cayera agua.

¿Qué otra cosa le puede pasar a una hoja de papel? Las hacen avioncito, barquito, las rayan y sienten cosquillas.

Actividad 2. Somos como una hoja de papel.

Es mom..

aprende en casa, Primaria

¡Hagamos un repaso sobre los libros! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Hagamos un repaso sobre los libros!

Aprendizaje esperado: Explora acervos disponibles y reconoce algunas de sus características.

Énfasis: Identificación de diferentes tipos de materiales y/o textos.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás uno de los temas más importantes que has visto en estos primeros meses, ya que te resultará muy útil a lo largo de la vida, no solo en la escuela sino fuera de ella, en lo personal y en lo familiar.

¿Recuerdas el programa en el que se comentó que, así como en la naturaleza existe una extraordinaria diversidad de plantas y animales, en el mundo también hay una impresionante variedad de materiales para mirar, leer, aprender y disfrutar? Asimismo, revisaste las características de diferentes clases o tipos de textos:

Los que sirven para divertirte, entretenerte, soñar; el de los cuentos ilustrados, que son con imágenes, algunas sin color y otras con gran colorido, y con letras; otros sin ellas, solo con los dibujos; e incluso otros en los que parece que ..

aprende en casa, Primaria

Mis derechos y decisiones – Civismo Primero de Primaria

Mis derechos y decisiones

Aprendizaje esperado: Reconoce su nombre y nacionalidad como parte de su identidad que le permite acceder y ejercer sus derechos.

Identifica situaciones en su vida diaria, en las que puede tomar algunas decisiones y en las que no; así como que esas decisiones conllevan una responsabilidad consigo y con otras personas.

Énfasis:

Reconoce los elementos que constituyen el derecho a una identidad: nombre apellidos, fecha de nacimiento, sexo y nacionalidad.
Conoce que tiene derechos y lo que implica su ejercicio en su vida cotidiana.
Identifica los riesgos que pueden generarse al compartir sus datos a desconocidos.
Identifica que puede expresar su opinión escuchando y respetando las opiniones de otras personas.

¿Qué vamos a aprender?

Repasarás temas aprendidos en sesiones pasadas, como reconocer que tu nombre y nacionalidad son parte de tu identidad y te permiten acceder y ejercer tus derechos. Identificar situaciones de tu vida diaria, en las que pued..

aprende en casa, Primaria

¿Qué juego prefieres? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Qué juego prefieres?

Aprendizaje esperado: Recolecta datos y hace registros personales.

Énfasis: Organizar los datos en una tabla, registrar y analizar los resultados obtenidos.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión de hoy trabajarás con la recolección de datos y registros de datos, organizándolos en tablas a través de marcas.

En sesiones anteriores se preguntó por las preferencias de las frutas. En esa sesión descubriste que las naranjas eran las preferidas por muchos niños y adultos, y que la papaya es del agrado de pocos.

También se preguntó el color que más gustaba. Registraste las preferencias de color.

Para esta sesión necesitarás: cuaderno, lápiz, lápices de colores, goma, sacapuntas y tu libro de texto Matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Para esta sesión vas a registrar, organizar y analizar datos en una tabla, en esta ocasión será para saber el juego tradicional preferido de algunos niños y niñas.

Avión o Bebe leche.
Saltar la cu..

aprende en casa, Primaria

¡Aprendo con los nombres de mi familia! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Aprendo con los nombres de mi familia!

Aprendizaje esperado: Trabaja con su nombre y el de sus compañeros.

Énfasis: Reflexión sobre la escritura del nombre propio e identificación de semejanzas y diferencias en la escritura de nombres propios. Identificación de regularidades en inicios de palabras y ampliación del repertorio de palabras y grafías.

Qué vamos a aprender?

Trabajarás con tu nombre y el de tus compañeros. Reflexionarás sobre la escritura del nombre propio e identificación de semejanzas y diferencias en la escritura de nombres propios. Identificación de regularidades e inicios de palabras y ampliación de tu repertorio de palabras y grafías.

Para esta sesión necesitarás:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Tu libro de texto Lengua Materna. Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

Te invito a observar el siguiente video, para que recuerdes que todas las familias son diferentes.

Familias diferentes.

https://www.yo..

aprende en casa, Primaria

Establecer reglas para convivir – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Establecer reglas para convivir

Aprendizaje esperado: Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia.

Énfasis: Reconocer la importancia de las reglas para una sana convivencia en el salón de clases y en la casa.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás formas de comportamiento y sugerirás reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia.

Reconocerás la importancia de las reglas para una sana convivencia en el salón de clases y en casa.

En la sesión de hoy recordarás que, respetar las reglas de cada lugar donde estés, es hacer lo que te corresponde para generar un ambiente de respeto y sana convivencia.

Los materiales que necesitarás para esta sesión son:

Cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Goma.
Sacapuntas.
Tu libro de texto Conocimiento del Medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión del día de hoy, te invito a observar el siguiente video que se llama ¿Qué..

aprende en casa, Primaria

Lugares, personajes y movimientos – Artes Primero de Primaria

Lugares, personajes y movimientos

Aprendizaje esperado: Mueve partes del cuerpo a distintas velocidades al escuchar consignas.

Énfasis: Realiza movimientos corporales para explorar las calidades del movimiento, en compañía de la música.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás el movimiento a partir de consignas y en compañía de la música para representar pequeñas narraciones con el cuerpo.

Para esta sesión necesitarás:

1 careta.
1 sombrero de explorador (si no cuentas con uno puedes utilizar una gorra, o gorro, lo que tengas a la mano).
1 listón o tela verde.
1 caja grande.
1 tira de papel crepé azul.

En las sesiones de artes has experimentado diversos movimientos con tu cuerpo, desde hacer movimientos que realizas de forma cotidiana como barrer, limpiar ventanas, hasta imaginar que eres una estrella, en esta sesión tendrás la oportunidad de experimentarlos de manera diferente y a recordarlos.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Preparar el cuerpo.

Recuerda que antes de realizar alguna..

Scroll al inicio