segundo de primaria

aprende en casa, Primaria

Mis grandes aventuras – Artes Segundo de Primaria

Mis grandes aventuras

Aprendizaje esperado: Diseña un vestuario sencillo para la presentación frente al público.

Énfasis: Crea su vestuario sencillo a partir de las ideas del boceto realizado y de los materiales elegidos para ello.

¿Qué vamos a aprender?

Diseñarás un vestuario sencillo para la presentación frente a público.

Crearás tu vestuario sencillo a partir de las ideas del boceto realizado y de los materiales elegidos para ellos.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a continuar trabajando con la magia que puedes producir tanto con los vestuarios como con los objetos, es decir aquella magia que te invita a transformarte en todo lo que te imaginas con la intención de crear grandes historias o representar tus ideas.

¿Recuerdas la sesión anterior?

Exploraste con diferentes objetos.
Te imaginaste qué utilidad podrías darles.
Creaste diferentes vestuarios.
Ayudarían a transformarte en diferentes personajes.

En esta ocasión vas a realizar diferentes personajes y vivir grand..

aprende en casa, Primaria

Midiendo tiras – Matemáticas Segundo de Primaria

Midiendo tiras

Aprendizaje esperado: estima, mide, compara y ordena longitudes con unidades no convencionales y el metro no graduado.

Énfasis: procedimientos para medir longitudes y distancias correctamente con la estabilidad de la unidad.

¿Qué vamos a aprender?

Estimarás, medirás, compararás y ordenarás longitudes con unidades no convencionales y el metro no graduado.

Utilizarás procedimientos para medir longitudes y distancias correctamente con la estabilidad de la unidad.

Repasarás el tema de medir longitudes en donde vas a estimar, medir, comparar y ordenar longitudes.

¿Qué hacemos?

Estos temas, los puedes encontrar y repasar en tu libro de texto de Matemáticas, de segundo grado en las páginas 63 a la 67.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/63

Como recordarás en la sesión de rayuela, conociste cómo podías utilizar partes de tu cuerpo como la cuarta, los dedos, los pies, o pasos para medir la longitud entre un objeto y otro. Por ejemplo, pueden con..

aprende en casa, Primaria

De lo oral a lo escrito – Lenguaje Segundo de Primaria

De lo oral a lo escrito

Aprendizaje esperado: adapta el lenguaje para ser escrito, con ayuda del maestro, buscando la mejor forma de “decir” o expresar una idea al escribir.

Énfasis: reflexiona sobre el uso de los signos de puntuación en la escritura de un texto narrativo que le fue contado de manera oral.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexiona sobre el uso de los signos de puntuación en la escritura de un texto narrativo que fue contado de manera oral.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a continuar aprendiendo, y vas a trabajar sobre un contenido que aprendiste en sesiones pasadas y que es necesario que quede muy bien aprendido para seguir avanzando en la producción de textos.

¿Recuerdas que trabajaste sobre lo que se debe tomar en cuenta cuando se escribe algo que nos fue narrado de forma oral?

Aprendiste sobre las diferencias entre lo oral y lo escrito, y se utilizó un cuadro sobre estas diferencias.

Oral

Escrito

Lo podemos acompañar de gestos, movimientos, e..

aprende en casa, Primaria

Review 1 – Inglés Segundo de Primaria

Review 1

Aprendizaje esperado: reconoce palabras y expresiones. Participa en la exploración de señalizaciones. Reconoce partes del cuerpo por su nombre. Participa en la elaboración de señalamientos para el salón.

Énfasis: reconoce expresiones en inglés. Explora señalizaciones de la vía pública. Reconoce el significado de algunas partes del cuerpo por su nombre en inglés. Identifica señalamientos para el salón y su uso.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás palabras y expresiones en inglés.

Explorarás señalizaciones de la vía pública.

Reconocerás el significado de algunas partes del cuerpo por su nombre en inglés.

Identificarás señalamientos para el salón y su uso.

Are you taking care of you? Remember to keep in mind these recommendations.

¿Te estás cuidando? recuerda tener en cuenta estas recomendaciones.

Video recomendaciones.

https://youtu.be/qlZ-H1xVs1Y

¿Qué hacemos?

¿Observaste las recomendaciones? es muy importante: Mantener una sana distancia, comer saluda..

aprende en casa, Primaria

Las reglas son importantes – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Las reglas son importantes

Aprendizaje esperado: distingue y sugiere reglas de convivencia que favorecen el trato respetuoso e igualitario en los sitios donde interactúa.

Énfasis: identificar la función de las reglas en los juegos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y sugerirás reglas de convivencia que favorezcan el trato respetuoso e igualitario en los sitios donde interactúas.

¿Qué hacemos?

Durante estos días has realizado un repaso de algunos temas, el día de hoy continua sobre un tema importante que tiene que ver con la convivencia pacífica y la organización de actividades. ¿Saben de qué tema se trata?

Tiene que ver con organización y convivencia pacífica puede estar relacionado con las reglas. En esta sesión vas a recordar la importancia de las reglas no solo en el juego sino en la vida.

Para ello, vas a jugar un juego llamado “El río salvaje”.

Leerás unas preguntas y si contestas correctamente tienes derecho a avanzar poniendo una piedra sobre el agua, la cua..

aprende en casa, Primaria

Yo opino… – Matemáticas Segundo de Primaria

Yo opino…

Aprendizaje esperado: recolecta, registra y lee datos en tablas.

Énfasis: análisis de datos, usando como herramienta de sistematización las tablas.

¿Qué vamos a aprender?

Recolectarás, registrarás y leerás datos en tablas.

Analizarás datos, usando como herramienta de sistematización las tablas.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a repasar el tema de registrar datos en tablas a la hora de hacer encuestas. Estos temas los puedes encontrar y repasar en tu libro de texto, de Matemáticas, segundo grado, en las páginas 36 a la 40.

Recuerdas, ¿Para qué sirven las encuestas? ¿Qué tipo de preguntas incluye una encuesta? ¿Cómo se presenta la información obtenida? Lee la siguiente información para recordar todo este tema.

5 PASOS PARA HACER UNA ENCUESTA

¿Qué es una encuesta?

Es una serie de preguntas que se hacen a las personas para reunir datos sobre un tema determinado.

1.- ELEGIR UN TEMA.

¿Qué nos interesaría conocer?

2.- ELEGIR PARA QUIEN VA DIRIGIDO.

Son..

aprende en casa, Primaria

Cambiamos la rima y el significado – Lenguaje Segundo de Primaria

Cambiamos la rima y el significado

Aprendizaje esperado: reconoce en los textos las palabras que pueden ser sustituidas por otras similares y que transforman el sentido del texto, pero que conservan el ritmo y la rima. Explora tantas opciones como sea posible.

Escribe las nuevas versiones de las rimas y coplas trabajadas atendiendo a las características de forma y contenido del tipo textual.

Énfasis: cambios en rimas y coplas mediante la sustitución de palabras que rimen.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás en los textos las palabras que pueden ser sustituidas por otras similares y que transforman el sentido del texto, pero que conservan el ritmo y la rima.

Escribirás las nuevas versiones de las rimas y coplas trabajadas atendiendo a las características de forma y contenido del tipo textual.

Cambios en rimas y coplas mediante la sustitución de palabras que rimen.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a aprender de una forma divertida, cambiando rimas y sus significados a la..

aprende en casa, Primaria

Comparemos los juegos de ayer y hoy – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Comparemos los juegos de ayer y hoy

Aprendizaje esperado: describe cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Énfasis: identificar juegos que se practicaban en el pasado y compararlos con los juegos actuales para conocer cambios y permanencias.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y lo sitios donde se realizan.

Identificarás juegos que se practicaban en el pasado y compararlos con los juegos actuales para conocer cambios y permanencias.

Si tienes tu libro de texto de Conocimiento del Medio, Segundo grado, realiza las actividades que se encuentran en la página 22.

¿Qué hacemos?

Recordarás aquellos juegos que formaron parte de la niñez de sus abuelos, padres u otros familiares, que ahora son adultos; y que seguramente los aprendiste porque ellos te los enseñaron.

Jugar es importante, los juguetes y juegos van cambiando con el paso del tiempo, debido a l..

aprende en casa, Primaria

Mi amigo el miedo – Artes Segundo de Primaria

Mi amigo el miedo

Aprendizaje esperado: diseña un vestuario sencillo para la presentación frente a público.

Énfasis: diseña un boceto de vestuario sencillo a partir de una idea de su interés.

Elige los materiales que pueden servirle para la creación de un vestuario sencillo.

¿Qué vamos a aprender?

Diseñarás un boceto de vestuario sencillo a partir de una idea de tu interés.

Elegirás y experimentarás los materiales que pueden servirte para la creación de un vestuario sencillo.

Observarás y elegirás personajes de una historia para elaborar el boceto de un vestuario.

¿Qué hacemos?

Te imaginas ser un personaje misterioso, con unos lentes o sombreros te transformarías y que des un poquito de miedo, cuando te quites los objetos vuelves a ser tu.

Música de poquito miedo.

I Saw A Ghost Last Night – Leonell Cassio (No Copyright Music)

Pues en esta sesión vas a diseñar un vestuario a partir de alguna idea, emoción o sensación. Sí, imagina y elige ropa especial que te gus..

aprende en casa, Primaria

¡La tiendita! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡La tiendita!

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1000.

Énfasis: utilizar diferentes estrategias para sumar, restar y descomponer números hasta 200.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás diferentes estrategias para sumar, restar y descomponer números hasta 200.

¿Qué hacemos?

Recuerdas, que esto ya lo habías aprendido en otras sesiones, por lo que realiza un repaso de lo aprendido anteriormente. Puedes utilizar tu libro de texto de Matemáticas, de segundo grado en la página 26.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/26

Vas a jugar a la tiendita, y tu mamá, papá o quien se encuentre contigo te pide que le traigas algo.

Quieres comprar una bolsa de plátanos y una de manzanas. ¿Cuánto sería? vas a pagar con un billete de $50.

La bolsa de plátano cuesta $13 y la de manzana $29. ¿Qué operación tienes que hacer?

¡Claro una suma! vas a utilizar la tabla de los números amigables para realizar la suma.

Primero coloc..

Scroll al inicio