tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Un sueño de posibilidades – Artes Tercero de Secundaria

Un sueño de posibilidades

Aprendizaje esperado: Combina posibilidades de representación entre la realidad y la ficción en una producción artística interdisciplinaria.

Énfasis: Crear una expresión artística metafórica que permita comprender los procesos creativos que han sido transformadores en su práctica.

¿Qué vamos a aprender?

Recrearás tu propio YO del futuro, con materiales que estén a tu alcance.

Imagina un árbol de la vida que te dice que es tu Yo del futuro, pero te pide que le des forma, que le digas como quieres que sea, a partir de todo el bagaje que posees y de todo lo que adquiriste durante la pandemia.

¿Qué hacemos?

Primero, es importante saber qué has aprendido durante este año. ¿Qué has hecho con tu vida? ¿Qué tanto consideras que has aprendido?

Enlista lo que has hecho en tu libreta o en un rotafolio.

Y ya que lo enlistes, busca alguna tela que puedas intervenir, ropa vieja, plumones, colores, objetos que hayan significado en este año algo importante para ti, c..

aprende en casa, Secundaria

Tras bambalinas – Lenguaje Tercero de Secundaria

Tras bambalinas

Aprendizaje esperado: Comprende la importancia de la entonación y la dramatización para darle sentido al lenguaje escrito en obras dramáticas.

Énfasis: Planificar y ensayar una lectura dramatizada.

¿Qué vamos a aprender?

Estar tras bambalinas describe la acción de situarse en el perímetro interior del escenario durante la representación de un espectáculo, quedando oculto para los espectadores.

Irás paso a paso, comprendiendo la importancia de la entonación y dramatización para darle sentido al lenguaje escrito en obras dramáticas, con el propósito de: “Planificar y ensayar una lectura dramatizada”.

Se te sugiere tomar notas en caso de que se presenten dudas.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. También es conveniente tener a la mano tu libro de texto.

Ten presente que todo lo que aprendas es para reforzar tu conocimiento, así que las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, muchas de éstas las podr..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo identifico las reacciones redox? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo identifico las reacciones redox?

Aprendizaje esperado: Identifica el cambio químico en algunos ejemplos de reacciones de óxido-reducción en actividades experimentales y en su entorno.

Énfasis: Identificar el cambio químico en algunos ejemplos de reacciones de óxido-reducción en actividades experimentales y en su entorno.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el cambio químico en algunos ejemplos de reacciones de óxido-reducción en actividades experimentales y en tu entorno.

Los materiales que necesitarás son tu libro de texto de Ciencias con énfasis en Química, tu cuaderno de notas de la asignatura, bolígrafo, lápiz y colores.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video del minuto 07:14 a 14:02.

Reacciones redox
Especialista: doctor Plinio Jesús Sosa Fernández

https://drive.google.com/file/d/1jTLQ55rH6KLF0E5IzPNINFEtOQoM95UW/view

Observa el siguiente video de Álvaro Fernando.

Q3_B5_SEM41_280521_Anexo 1
https://youtu.be/kETZ9sJAC4U

La nomenclatura química es un conjunto..

aprende en casa, Secundaria

Las necesidades colectivas – Civismo Tercero de Secundaria

Las necesidades colectivas

Aprendizaje esperado: Participa en proyectos en los que desarrolla acciones y comparte decisiones con adultos para responder a necesidades colectivas.

Énfasis: Reconocer las necesidades colectivas en su localidad o región.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las necesidades colectivas es un primer paso para poder lograr una vida con bienestar. Además, participar en la detección y atención de necesidades, colaborando según tus posibilidades, es parte del quehacer cívico.

Reconocerás las necesidades colectivas en tu localidad o región. Para ello tendrás que recordar y preguntarte: ¿a qué te refieres con necesidades colectivas?, además, ¿cómo las puedes reconocer?

Imagina que un grupo de personas viviera en una casa: la familia Pérez, y tuvieran que organizarse para poder subsistir. Estas personas pueden intercambiar con el exterior, pero necesitan producir algo para pagar los servicios que reciben. Así que estas personas necesitarán, entre otras cosas, organ..

aprende en casa, Secundaria

Álgebra – Matemáticas Tercero de Secundaria

Álgebra

Aprendizaje esperado: Concibe las matemáticas como una construcción social en la que se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.

Énfasis: Vincular conceptos fundamentales.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión estudiarás a las matemáticas como una construcción social en donde se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.

Vincularás los conceptos del álgebra que has estudiado durante el ciclo escolar.

Los materiales que utilizarás en esta sesión son cuaderno de apuntes, bolígrafo, lápiz, goma.

¿Qué hacemos?

El álgebra, más que cualquier otra parte de las matemáticas en la educación secundaria, representa la transición entre la aritmética y la geometría elementales de la primaria y las matemáticas de grados superiores.

Casi todas las matemáticas de los siguientes niveles educativos requieren del álgebra para modelar situaciones y resolver problemas, así como para expresar conceptos y operar con ellos en niveles cada vez más abstractos.

El..

aprende en casa, Secundaria

Más ágil, más fuerte, más rápido – Deportes Tercero de Secundaria

Más ágil, más fuerte, más rápido

Aprendizaje esperado: Demostrar las habilidades y destrezas adquiridas al participar en diferentes pruebas en las que midan fuerza, velocidad de reacción, control del cuerpo y capacidad para superar obstáculos.

Aprendizaje esperado, 1° de secundaria:
Pone a prueba la interacción motriz en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, con el objeto de alcanzar una meta en común y obtener satisfacción al colaborar con sus compañeros.

Aprendizaje esperado, 2° de secundaria:
Aplica el pensamiento estratégico al analizar la lógica interna de situaciones de iniciación deportiva y deporte educativo, para resolver los problemas que se presentan.

Aprendizaje esperado, 3° de secundaria:
Demuestra su potencial motor en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, caracterizadas por la interacción, para fomentar su disponibilidad corporal y autonomía motriz.

Énfasis: Utiliza de manera eficiente su potencial motor al partici..

aprende en casa, Secundaria

Lo que podemos mejorar en nuestro producto o servicio es… – Tecnología Tercero de Secundaria

Lo que podemos mejorar en nuestro producto o servicio es…

Aprendizaje esperado: Evalúa el proyecto de innovación para proponer mejoras.

Énfasis: Integrar los aprendizajes para analizar las posibles mejoras que se pueden realizar a los productos o servicios derivados del proyecto.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás las mejoras a los productos o servicios que hayas creado.

Los materiales que necesitarás es tu lápiz o bolígrafo y tu libreta de apuntes, así como el prototipo del captador pluvial o el producto o servicio que hayas generado con tu maestro o maestra de Tecnología 3.

Recuerda que es importante tomar en cuenta las opiniones, sugerencias, comentarios e ideas de tu maestra o maestro de Tecnología, así como de tus familiares, y toma nota de cada una de ellas.

¿Qué hacemos?

Reflexiona, ¿qué más puedes mejorar en tu prototipo?

Se debe implementar una llave antes de la subida del contenedor superior y con ello podrás purgar y drenar la tubería en caso de ser necesario.

Ya q..

aprende en casa, Secundaria

Mi compromiso: salud y bienestar integral – Civismo Tercero de Secundaria

Mi compromiso: salud y bienestar integral

Aprendizaje esperado: Formula compromisos para el cuidado de su salud y la promoción de medidas que favorecen el bienestar integral.

Énfasis: Identificar las acciones que favorecen la salud y el bienestar integral.

¿Qué vamos a aprender?

Formularás compromisos para el cuidado de la salud y la promoción de medidas que favorecen el bienestar integral.

Identificarás algunas de las acciones cotidianas que favorecen la salud y bienestar integral personal y en tu entorno. Esto es importante porque, para desarrollarte de manera integral, necesitas reconocerte como persona digna, capaz de cuidarte y cuidar a las personas con las que convives, asumiendo compromisos para el cuidado de tu salud, basadas en una actitud reflexiva y crítica, tomando decisiones asertivas que permitan rechazar situaciones que pongan en peligro tu desarrollo integral como un ejercicio responsable de la libertad en la toma de decisiones.

Los materiales que necesitarás son ..

aprende en casa, Secundaria

Del texto a la escena – Lenguaje Tercero de Secundaria

Del texto a la escena

Aprendizaje esperado: Comprende la importancia de la entonación y la dramatización para darle sentido al lenguaje escrito en obras dramáticas.

Énfasis: Explorar aspectos para trasladar obras seleccionadas a la representación escénica.

¿Qué vamos a aprender?

Observarás el trabajo realizado por algunos de sus compañeros al intentar la representación escénica de una obra de teatro.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, lápiz o bolígrafo y tu libro de texto.

¿Qué hacemos?

Es probable que, cuando trabajaste este aprendizaje esperado, tuviste algunas dificultades al llevar a cabo la lectura dramatizada.

Observa en qué consistió y cuáles fueron las etapas del proyecto escénico que realizaron los alumnos de la profesora Alma Velázquez.

Etapas del proyecto escénico
LME3_PG3_V1_SEM41_200521_VIDEO 1

https://youtu.be/05QVXd6Xmhk

Lo primero que hicieron Luna, Rubén y Pamela fue conformar equipos, y luego eligieron un tema, además de escoger una leyenda c..

aprende en casa, Secundaria

Analizo las principales problemáticas de la sociedad – Civismo Tercero de Secundaria

Analizo las principales problemáticas de la sociedad

Énfasis: Recordaremos aquellos problemas que aquejan a nuestras sociedades: migración, desigualdad, trabajo infantil e incumplimiento de los derechos humanos.

¿Qué vamos a aprender?

En todas las sociedades se presentan distintas problemáticas sociales que van mermando el bienestar de los ciudadanos. En México nos enfrentamos a dificultades como el incumplimiento de los derechos humanos, el trabajo infantil, la migración, la inequidad de género y la discriminación. Estas problemáticas afectan las formas de convivencia, participación y bienestar de quienes las padecen, y es responsabilidad de todas y todos conocerlas, analizarlas y exigir su resolución.

El primer paso para realizar cualquier análisis de una situación social es conocer cada escenario a fondo. En esta sesión recordarás los elementos más trascendentes de estas problemáticas.

La información, la opinión y el análisis de estos sucesos es también una forma de participac..

Scroll al inicio