Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Preescolar

La figura se parece a… – Matemáticas Preecolar

La figura se parece a…

Aprendizaje esperado: reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: identifica formas geométricas semejantes.

¿Qué vamos a aprender?

Reproducirás modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.

Identificarás formas geométricas semejantes.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Pídele a quien te acompañe que te lea el siguiente cuento:

“Las Figuras Geométricas”

Autor: Gilberto D. Herrera López

En una tarde soleada de abril, cuando todos los niños habían almorzado, cepillado los dientes y se encontraban durmiendo en el salón, se reunieron todas las Figuras Geométricas para elegir a la más importante de todas.

Allí estaban el Cuadrado con sus lados iguales, el Triángulo de tres lados, el redondo Círculo, el Rectángulo de dos lados cortos y dos más largos y el Óvalo, que llegó reb..

aprende en casa, Preescolar

Se me ha caído un diente – Ciencias Naturales Preescolar

Se me ha caído un diente

Aprendizaje esperado: practica hábitos de higiene personal para mantenerse saludable.

Énfasis: conoce medidas para conservar la salud bucal.

¿Qué vamos a aprender?

Practicarás hábitos de higiene personal para mantenerse saludable.

Conocerás medidas para conservar la salud bucal.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Qué sucede cuando se te cae un diente? ¿Se te ha caído un diente? ¿Cómo te sentiste cuando se te cayó el diente? a veces puedes sentir pena, no quieres que te vean la boca, pero no tienes de qué preocuparte, es normal que se comiencen a caer los dientes a tu edad.

Y si a tus amigos aún no se les caen los dientes, y eres la o el único, debes de saber que el diente que se te cayó es de leche y no es precisamente que sean de leche, así se les llama, “dientes de leche”, porque son muy blancos, son l..

aprende en casa, Preescolar

Emociones y sentimientos – Valores Preescolar

Emociones y sentimientos

Aprendizaje esperado: reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente.

Énfasis: habla sobre sus sentimientos y experiencias personales.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás y nombrarás situaciones que te generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresarás lo que sientes.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa, que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Hay muchas personas que trasmiten alegría con su actitud, su tono de voz y sus movimientos y a ti, ¿Qué te pone alegre? A lo mejor te da mucha alegría cuando tu mamá te prepara algo rico de comer. ¿Qué situación te pone alegre? ¿Ayudarle a tu mamá a cocinar postres? ¿Jugar al aire libre?

Pídele a quien te acompañe que te lea el siguiente cuento, se trata de una historia de diferentes emociones y sentimientos, encuentra un lugar ..

aprende en casa, Preescolar

Piezas musicales – Artes Preescolar

Piezas musicales

Aprendizaje esperado: escucha piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas, y conversa sobre las sensaciones que experimenta.

Énfasis: identifica diversas piezas musicales y comenta cuáles le gustan más.

¿Qué vamos a aprender?

Escucharás e identificarás piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas, y conversa sobre las sensaciones que experimenta.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Para elegir una canción puedes utilizar una rockola, ¿La conoces? ¿La has visto en algún lugar? Una rockola es un equipo de reproducción de música, funciona usando una moneda o billete, es decir que, al introducir una moneda, eliges la pieza musical favorita y se escucha.

Habrá personas que prefieren una pieza musical clásica, por ejemplo, Polka Chit-chat, de Strauss. Me gusta porque es muy alegre, muy divertida o i..

aprende en casa, Inicial

Obesidad infantil – Cuidado Cariñoso en Familia Ed. Inicial

Obesidad infantil

Aprendizaje esperado: descubre el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz.

Énfasis: la obesidad infantil y su relación con el juego.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.

La información que se compartirá en esta sesión retoma algunas ideas en el Plan y Programas de Estudios de la Secretaría de Educación Pública en el apartado de Educación Inicial, donde encontrarán las guías ..

aprende en casa, Inicial

El apego seguro – Cuidado Cariñoso en Familia Ed. Inicial

El apego seguro

Aprendizaje esperado: establece vínculos afectivos y apegos seguros.

Énfasis: la importancia de las experiencias vinculares en el desarrollo integral de la niña y el niño.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.

En esta sesión retomaremos algunas ideas del plan y programa, “Un buen comienzo

Programa para la educación de las niñas y los niños de 0 a 3 años”. La cual pueden encontrar en la página de Plan y pro..

aprende en casa, Inicial

Estrategias para la movilidad y el desplazamiento (discapacidad visual) – valores educación inicial

Estrategias para la movilidad y el desplazamiento (discapacidad visual)

Aprendizaje esperado: conoce estrategias para mejorar la orientación, movilidad y destrezas necesarias para el desempeño autónomo en actividades de la vida diaria.

Énfasis: la autonomía de las personas con discapacidad visual.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

En esta sesión se aborda el tema sobre las personas con discapacidad visual y su movilidad, la importancia de impulsar su autonomía y cómo desde pequeños podemos contribuir mediante estrategias que brinden seguridad a las niñas, niños y jóvenes con discapacidad visual.

En el programa televisivo se presentará una conversación con el C. Gilberto Ávila, de Guanajuato, brindará estrategias a madres y padres de familia sobre movilidad, y cómo ésta contribuirá a la autonomía de sus hijas e hijos.

Para..

aprende en casa, Inicial

El arte de contar cuentos – Cuidado Cariñoso en Familia Ed. Inicial

El arte de contar cuentos

Aprendizaje esperado: descubre en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción.

Énfasis: la narración como herramienta de vínculo y de observación.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.

La información que se compartirá en esta sesión retoma algunas ideas en el Programa de Educación Inicial Un buen comienzo, Programa para la educación de las niñas y los niños de 0 a 3 años sino la tien..

aprende en casa, Inicial

Libros diversos, lecturas infinitas I – Cuidado Cariñoso en familia Ed. Inicial

Libros diversos, lecturas infinitas I

Aprendizaje esperado: descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción.

Énfasis: la importancia de la lectura en voz alta; literatura, moralejas y enseñanzas; cuentos de miedo y cuentos de animales.

¿Qué vamos a aprender?

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.

La información que se compartirá en esta sesión retoma algunas ideas en el Programa de Educación Inicial Guía para madres y padres si no la tienen, no se preocupen, la pueden encontrar en la página de Plan y programas de estudio de la Secretaría de Educación Pública, en el apartado de materiale..

aprende en casa, Primaria

Paso a paso – Inglés Sexto de Primaria

Paso a paso

Aprendizaje esperado: explora guías breves ilustradas.

Énfasis: participa en la exploración de guías breves ilustradas para resolver un problema.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás la revisión del contenido de guías breves ilustradas para identificar cómo resolver un problema.

¿Qué hacemos?

Hello, girls and boys! ¡Hola niñas y niños!

Hello teacher Frank. Hello

What are you doing? ¿Qué estás haciendo?

Estoy revisando este teléfono que le prestó a mi amigo su mamá, me pidió que le explicara cómo enviar un correo desde aquí para que pueda enviar sus tareas a sus maestras y maestros. Y estoy pensando cómo hacerlo para que me entienda y no se le vaya a olvidar, para que no tenga problemas en sus entregas.

Did he read the manual? ¿Leyó el manual?

Es importante hacerlo porque así se sabe exactamente lo que se tiene que hacer para resolver algo.

I don´t think he read the manual. No creo que él haya leído el manual.

Well, guess what? Bueno, ¿Adivina qué?

I..

Scroll al inicio