segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Con qué se hacen las cosas?

Aprendizaje esperado: Identifica los materiales de acuerdo con su origen y aplicación en los procesos técnicos. Asignatura de repaso: Tecnología 1º. ¿Qué vamos a aprender? Identificarás el avance del desarrollo tecnológico en bienes de uso cotidiano y la importancia de generar conciencia tecnológica para un desarrollo sustentable. La tecnología se encuentra presente en casi todos los ámbitos […]

aprende en casa, Secundaria

Derechos de los adolescentes

Aprendizaje esperado: El respeto a los derechos humanos como referente para el desarrollo de las sociedades. Asignatura de repaso: Formación cívica y ética 1º. ¿Qué vamos a aprender? Profundizarás en los derechos de las y los adolescentes destacando su importancia para garantizar el desarrollo individual y social para cada uno de ellos, y conocerás las formas de

aprende en casa, Secundaria

¿Qué puede alterar la coordinación de las funciones de mi cuerpo?

Aprendizaje esperado: Reconocer algunos factores que descontrolan las funciones del sistema nervioso y la importancia de tomar decisiones para su cuidado. Asignatura de repaso: Ciencias. Biología. ¿Qué vamos a aprender? Conocerás las funciones del sistema nervioso, que hacer para su cuidado y cómo evitar su descontrol. Como ya sabes, el sistema nervioso controla, dirige e integra todos

aprende en casa, Secundaria

Para estudiar mejor

Aprendizaje esperado: Elaborar fichas temáticas con fines de estudio. Asignatura de repaso: Lengua materna 1º. ¿Qué vamos a aprender? Identificarás estrategias para localizar las ideas principales de un texto, y aprenderás a elaborar fichas temáticas. Como parte del aprendizaje en Lengua Materna, Español, has tenido que resumir la información que lees en diversas fuentes. Para mejorar este

aprende en casa, Secundaria

Objetos voluminosos

Aprendizaje esperado: Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas. Asignatura de repaso: Matemáticas 1º. ¿Qué vamos a aprender? Aprenderás cómo calcular el volumen de algunos objetos, especialmente de prismas. Observarás algunos ejemplos prácticos que te ayudarán a reforzar el conocimiento sobre este tema. La idea es

aprende en casa, Primaria

Me muevo con la música de mi comunidad

Aprendizaje esperado: Recreo un texto lírico integrando movimientos o gestos que acompañan un canto. Énfasis: Disfruto de pequeños cantos tradicionales usando su creatividad para ponerla en movimiento. ¿Qué vamos a aprender? Disfrutarás de pequeños cantos tradicionales usando tu creatividad para ponerle movimiento. En México se hablan 68 lenguas indígenas, cada lengua tiene sus propios cantos o

aprende en casa, Primaria

¿Cuál de los dos?

Aprendizaje esperado: Estima y compara pesos y capacidades de manera directa. ¿Qué vamos a aprender? Practicarás algunas formas para distinguir cuáles objetos pesan más que otros, y también a cuáles recipientes les cabe más líquido que a otros. Si tú ya sabes cómo hacerlo, seguro que aprenderás algo más. Observa dos objetos diferentes y estima cuál

aprende en casa, Secundaria

La guerra fría

¿Qué vamos a aprender? Abordarás el tema de la Guerra Fría, con el propósito de que conozcas sus causas y características e identifiques algunos conflictos regionales. La Guerra Fría fue un conflicto que dividió al planeta desde el final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, hasta la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas

Secundaria

Tecnología y Sociedad

¿Qué vamos a aprender? Reconocerás la importancia de la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses. La tecnología se encuentra presente en la mayoría de los ámbitos de la vida que nos rodea, ya sea como usuarios, creadores o innovadores de la misma.La tecnología en la educación básica se organiza en

aprende en casa, Secundaria

Derecho a la libertad y adolescencia

¿Qué vamos a aprender? Reflexionarás sobre la libertad como un derecho fundamental y aprenderás distintas formas y expresiones en las que se puede ejercer, así como sus límites, las tensiones que se dan entre distintos derechos y los riesgos que representa para las personas y la sociedad perder este derecho. No hay bien más preciado

Scroll al inicio